La comunicación es comunidad y acción y no tecnología

Post on 03-Jul-2015

538 views 2 download

description

Presentación online de comunicadora colombiana Liliana María Gomez Cespedes en Periodismo hoy. 13 de octubre de 2011

Transcript of La comunicación es comunidad y acción y no tecnología

LA COMUNICACIÓN ES COMUNIDAD Y ACCIÓN Y NO TECNOLOGÍA

MEDIOS TRADICIONALES VS MEDIOS SOCIALES

Ministerio TIC/ U. de Antioquia/Red Periodismo HoyOctubre 13 de 2011

AutoShape 2AutoShape 2

Agenda

Algunas cifras

Medios tradicionales y sociales

Multidireccionalidad

Agenda ¿cómo influir desde los medios sociales?

Presente y futuro: Curadores de Marca

Conclusiones

AutoShape 2

“Quien no aparece en los medios, no existe (Castells)”

AutoShape 2

Hipótesis

Internet es una herramienta que no ha cambiado la forma de comunicar de las elites. Siguen siendo las elites quienes imponen su agenda a la opinión pública. Lo que esta cambiando es la percepción de participación, pero en realidad lo que se esta haciendo es reproducir contenidos producidos por las elites (gobierno, empresarios, medios).

AutoShape 2

Medios como productores

• Según estudio de Hewlett Packard. Son los medios tradicionales los que imponen la agenda en los medios sociales

• Según estudio de Yahoo! El 0.05% de usuarios produce el 50% de los contenidos que se retransmiten en la red

AutoShape 2

Fuentes de noticias

• La frontera entre los medios desaparece y cada vez se va más a Internet a consultar la tv, la radio y la prensa.

AutoShape 2

Redes sociales en el mundo

AutoShape 2

Usos de Internet en Colombia

• Del 60% que usa Internet– 86% lo usan para comunicaciones y socialización (e-

mail, chat…)

– 70% para búsqueda de información (18% info politica)

– 52% redes sociales (48% Facebook, 18% Twitter)

– 38% generan contenidos (26% subir fotos o videos, 8% blogs o foros, 6% pagina web personal, 5% alimentar datos página de información geográfica)

AutoShape 2

Medios tradicionales

Productores de

información jerarquizada,

unidireccional, con

horarios, formatos y

contenidos fijos y limitados

y con información

controlada por el medio y

sus intereses

AutoShape 2

Medios sociales

• Son espacios para crear en red de forma multidireccional, sin jerarquías, de forma horizontal a través de la interactividad, el dialogo y la participación.

AutoShape 2

Modelo en la sociedad de la información - Castells

AutoShape 2

Agenda - Shaw y MC Combs (1968)

AutoShape 2

Wikileaks, una oportunidad

• Ciberperiodismo

• Las fuentes confían mas en hackers que en periodistas. ¿ Es una oportunidad para mostrar que el periodismo es necesario?

• ¿ Es que todo se debe saber, sobre todos, sin importar que tanto afecte?

AutoShape 2

Medios como curadores

• El presente y el fúturo está en la selección de la información.

• El curador será el centro del proceso de información

AutoShape 2

Crear en red

• Centro es el MENSAJE (Qué)

• La estrategia (Cómo)

• Hay que ir a donde esta a la gente (escuchar)

• Hay que hablar el lenguaje de la gente y el de los medios

AutoShape 2

Comunicación exitosa

• Simple, corta, creíble, consistente, novedosa, sonora, inspiradora, visual, cuestionadora, y contextualizada

AutoShape 2

Conclusiones

• Para existir, más que nunca, debemos estar en los medios

• Las redes sociales son sociales (aprovechémoslo)

• La multidireccionalidad permite a quienes tienen claro su mensaje generar nuevas agendas y compromisos

• La suma de muchos hace la diferencia

AutoShape 2

“No se trata de que internet despierte los deseos de autonomía de las personas. Son las personas que buscan autonomía quienes se dirigen a internet antes que a otros medios” (Sey y Castells).

GRACIAS!!!

Blog: Comunicación Política por Internet

Twitter: @lilimariagomez

Facebook: Liliana Gómez

E-mail: lilimariagomez@hotmail.com