La colonizacion y reparto de áfrica en el

Post on 24-Jun-2015

1.146 views 3 download

description

África es considerado un continente pobre, sin embargo está lleno de riquezas naturales que fueron saqueadas durante el siglo XIX Y XX por las grandes potencias economicas

Transcript of La colonizacion y reparto de áfrica en el

LA COLONIZACION Y LA COLONIZACION Y REPARTO de ÁFRICA en REPARTO de ÁFRICA en

el SIGLO XIXel SIGLO XIX

LA COLONIZACION Y LA COLONIZACION Y REPARTO de ÁFRICA en REPARTO de ÁFRICA en

el SIGLO XIXel SIGLO XIX

¿Vos creés que esto es producto de la mala suerte?

En el siglo XIX las potencias coloniales En el siglo XIX las potencias coloniales europeas se reparten ÁFRICAeuropeas se reparten ÁFRICA

África rebosa de materias África rebosa de materias primas. África rebosa de primas. África rebosa de

minerales. Oro, diamantes, minerales. Oro, diamantes, petróleo, cobre,petróleo, cobre,

coltan, uranio, hierro, coltan, uranio, hierro, plomo, zinc, cromo, platino, plomo, zinc, cromo, platino, vanadio, cobalto, magnesio, vanadio, cobalto, magnesio,

titanio, carbón… titanio, carbón… No digo más. Como buena No digo más. Como buena

africana, sé que él que tiene africana, sé que él que tiene mucho, tampoco tiene que mucho, tampoco tiene que decir todo lo que tiene... decir todo lo que tiene... África rica de suelo por África rica de suelo por abajo. ¿Pero cómo se abajo. ¿Pero cómo se

entiende que a pesar de esta entiende que a pesar de esta copiosidad de riquezascopiosidad de riquezas

minerales África siga pobre? minerales África siga pobre?

África rebosa de materias África rebosa de materias primas. África rebosa de primas. África rebosa de

minerales. Oro, diamantes, minerales. Oro, diamantes, petróleo, cobre,petróleo, cobre,

coltan, uranio, hierro, coltan, uranio, hierro, plomo, zinc, cromo, platino, plomo, zinc, cromo, platino, vanadio, cobalto, magnesio, vanadio, cobalto, magnesio,

titanio, carbón… titanio, carbón… No digo más. Como buena No digo más. Como buena

africana, sé que él que tiene africana, sé que él que tiene mucho, tampoco tiene que mucho, tampoco tiene que decir todo lo que tiene... decir todo lo que tiene... África rica de suelo por África rica de suelo por abajo. ¿Pero cómo se abajo. ¿Pero cómo se

entiende que a pesar de esta entiende que a pesar de esta copiosidad de riquezascopiosidad de riquezas

minerales África siga pobre? minerales África siga pobre?

Pues todos estos minerales, explicado de manera simple, les resulta necesarios a los países ricos, para el desarrollo de su economía, siendo imprescindibles en sectores claves. Y gran parte de la riqueza minera africana es explotada por grandes multinacionales originarias, la mayoría, de los países del norte.

http://yaivi.blogspot.com.ar/2011/01/un-mundo-ideal.html

““Cuando se fue a la conquista de África, a mediados del siglo Cuando se fue a la conquista de África, a mediados del siglo XIX, se esgrimió el  argumento de la “civilización”, porque XIX, se esgrimió el  argumento de la “civilización”, porque en Europa se tenía la certeza de que civilización, como en Europa se tenía la certeza de que civilización, como madre, no hay más que una, que era la europea.madre, no hay más que una, que era la europea.Hoy se habla de “ayuda al desarrollo”, a veces de Hoy se habla de “ayuda al desarrollo”, a veces de “solidaridad”. Son dos conceptos políticamente correctos, “solidaridad”. Son dos conceptos políticamente correctos, pero cargados en ocasiones de tanto cinismo como cuando pero cargados en ocasiones de tanto cinismo como cuando antaño se hablaba de `civilización “antaño se hablaba de `civilización “

GERARDO GONZALEZ CALVO REDACTOR DEL GERARDO GONZALEZ CALVO REDACTOR DEL MUNDO NEGROMUNDO NEGRO

““Cuando se fue a la conquista de África, a mediados del siglo Cuando se fue a la conquista de África, a mediados del siglo XIX, se esgrimió el  argumento de la “civilización”, porque XIX, se esgrimió el  argumento de la “civilización”, porque en Europa se tenía la certeza de que civilización, como en Europa se tenía la certeza de que civilización, como madre, no hay más que una, que era la europea.madre, no hay más que una, que era la europea.Hoy se habla de “ayuda al desarrollo”, a veces de Hoy se habla de “ayuda al desarrollo”, a veces de “solidaridad”. Son dos conceptos políticamente correctos, “solidaridad”. Son dos conceptos políticamente correctos, pero cargados en ocasiones de tanto cinismo como cuando pero cargados en ocasiones de tanto cinismo como cuando antaño se hablaba de `civilización “antaño se hablaba de `civilización “

GERARDO GONZALEZ CALVO REDACTOR DEL GERARDO GONZALEZ CALVO REDACTOR DEL MUNDO NEGROMUNDO NEGRO

Durante el siglo XIX el continente Durante el siglo XIX el continente

africano africano

fue saqueado por los europeos, y fue saqueado por los europeos, y

esta situación esta situación

continuo durante el siglo XX, con continuo durante el siglo XX, con

la complicidad la complicidad

de diversas instituciones, entre de diversas instituciones, entre

ellas la Iglesia Católicaellas la Iglesia Católica

Como dice Chossudovsky (canadiense, Profesor de

Ciencias Económicas, Ottawa), “el hambre presente en

Somalia o Mozambique es atribuida mecánicamente a

factores políticos y climáticos externos: la ausencia de

nubes cargadas de lluvia y anomalías en la presión del

aire… Se tergiversa la historia, sólo se enseña lo

superficial y el color de los eventos mundiales. ¿Qué

precipitó el colapso de la sociedad civil? ¿Por qué se

destruyó la agricultura de producción de alimentos y el

pastoreo nómada?”.

Como dice Chossudovsky (canadiense, Profesor de

Ciencias Económicas, Ottawa), “el hambre presente en

Somalia o Mozambique es atribuida mecánicamente a

factores políticos y climáticos externos: la ausencia de

nubes cargadas de lluvia y anomalías en la presión del

aire… Se tergiversa la historia, sólo se enseña lo

superficial y el color de los eventos mundiales. ¿Qué

precipitó el colapso de la sociedad civil? ¿Por qué se

destruyó la agricultura de producción de alimentos y el

pastoreo nómada?”.

SI en África existe pobreza no es producto de la desgracia de los pueblos, sino del saqueo que sufrieron por parte de Europa y los EE.UU.

Durante el siglo XX guerras civiles fueron propiciadas por estas potencias para asegurarse su dominación.

Un ejemplo de ello fue lo ocurrido en Ruanda en la década del 90

Ver películas de problemáticas de África

Documental

http://www.youtube.com/watch?v=l3WDeqClMgA&feature=related

* Queimada

*Ruanda

*Mi jardinero fiel

*Diamantes de sangre

*El ultimo rey de Escocia

Hotel Ruanda

Profesora de HistoriaLorena Galeano20124° año de HistoriaAvellaneda, Almirante Brown<a rel="license"

href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">colonizacion y reparto de Africa </span> por <span xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">lorena galeano</span> se encuentra bajo una Licencia <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/">Creative Commons Atribución 3.0 Unported</a>.