La Baja Edad Media. Crisis de los siglos xiv y xv

Post on 03-Jul-2015

2.615 views 0 download

Transcript of La Baja Edad Media. Crisis de los siglos xiv y xv

LA BAJA EDAD MEDIA.

CRISIS

DE LOS SIGLOS XIV Y XV

1. LA EUROPA

DE LOS SIGLOS XIV Y XV

2. EL REINO DE CASTILLA

INSTITUCIONES

• El Consejo Real• La Audiencia• La Real Hacienda• El Ejército Real• Las Cortes• Los Concejos

• 3 estamentos: nobleza, clero,

ciudades

• No democráticas (el Rey es autoridad)

• Poder: deliberativo y consultivo

LAS CORTES (desde finales del siglo XII):

2. EL REINO DE ARAGÓN

INSTITUCIONES

• El Consejo Real• El Lugarteniente• La Audiencia• La Real Hacienda• El Ejército Real• Las Cortes• Los Municipios

3 estamentos: Controlannobleza, clero, burguesía el poder real

LAS CORTES (desde el siglo XIII):

4. ¿QUÉ

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

SE DESARROLLARON?

CASTILLA: La ganaderíaGrandes espacios no repoblables por falta de gente

Grandes espacios Latifundios y ganaderos

La Mesta FeriasExportar

ARAGÓN: El comercio

Red comercial Competencia con Génova

Extensión territorial:Corona de Aragón en Italia

Diversidadproductos:Textil, hierro, artesanía, cuero...

FlotaBurguesía

VALENCIA Y MURCIA: La agricultura y productos de lujo

5. LA SOCIEDAD MEDIEVAL

Bases: desigualdad y nacimiento

• Clases privilegiadas: la nobleza la burguesía

• Clases bajas: los artesanos los campesinos los siervos

• Grupos marginados:

los mudéjares

los judíos

6. EL DESARROLLO DE LA CULTURA

• Los Caminos de Santiago y la penetración de la cultura

• Dos estilos internacionales y uno nacional: románico, gótico y mudéjar

• El desarrollo de las lenguas romances

• La Escuela de Traductores de Toledo

ARTE ROMÁNICO

San Martín de Frómista (año 1066)

ARTE GÓTICO

Catedral de León (año 1254)

ARTE MUDÉJAR (fin siglo XII – XVI)

DESARROLLO DE LAS LENGUAS ROMANCES

Poema del Mío Cid (fin siglo XII – inicio XIII)

Cantigas de Santa María (1280)

ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO

7. LA EXPANSIÓN MARÍTIMA

DE LOS DOS REINOS

La expansión de Castilla en el Atlántico:la conquista de Canarias (1402 - 1496)

Iniciativa: real Realización: privada (nobles)

La expansión de Castilla en el Atlántico:la conquista de Canarias (1402 - 1496)

• Inicio del siglo XV:Lanzarote, Fuerteventura, Hierro

• Final del siglo XV:todas

Conquista lenta - falta de medios - oposición de los isleños - no eran tan ricas

La expansión de Aragón en el Mediterráneo:(siglos XIII – XV)

Reyes + nobleza + cleroImperio comercial – extensión cultural

La expansión de Aragón en el Mediterráneo:(siglos XIII – XV)

• Siglo XIII:Córcega, Cerdeña y Sicilia

• Siglo XIV:Bizancio Atenas y Neopatria

• Siglo XV:Nápoles

8. LA PESTE NEGRA

Y SUS CONSECUENCIAS

• Enfermedad infecciosa de extensión rápida

• Muerte-pillaje-saqueo

• Crisis económica Parón del comercio

• Recuperación siglo XV