La atonía uterina es la pérdida del tono de INCAPACIDAD ......La atonía uterina es la pérdida...

Post on 03-Apr-2020

24 views 0 download

Transcript of La atonía uterina es la pérdida del tono de INCAPACIDAD ......La atonía uterina es la pérdida...

La atonía uterina es la pérdida del tono dela musculatura del útero y un consecuenteretraso en la involución del útero.

INCAPACIDAD PARA CONTRAERSE

Clínicamente, entre 75-80% de las hemorragias posparto son causadas por

atonía uterina.

• Tiene como complicación

las hemorragias pos

alumbramiento

• Las contracciones del miometrio comprimen los

vasos sanguíneos desgarrados

durante el parto

• Reduciendo el flujo sanguíneo en la pared uterina.

a) aumento excesivo de tamaño

uterino

• macrosomía fetal

• embarazo múltiple

• polihidramnios

b) Trabajo de parto prolongado

• Situaciones anormales (transversas)

• Uso inadecuado de sustancias

oxitócicas

Retención de resto placentario.

Infección.

Sangrado importante por vía vaginal.

Disminución de la consistencia del útero

a la palpación.

Falta de contracciones.

Dolor intenso.

TAQUICARDIA

Masaje uterino > No farmacológico.

Oxito

cin

a.

• 5 UI diluidas en 20 ml a pasar en bolo IV lento y 10 a 20 UI en C

arb

eto

cin

a • 1 ampolla diluida IV lenta, en lugar de ocitocina

Me

tile

rgo

no

vin

a • 0.25 mg IM, si la paciente no es hipertensa. M

iso

pro

sto

l

• 800 a 1000 mg por vía rectal, rápida absorción alrededor de 3 minutos, no está contraindicado en asmáticas, broncoespasmos, e hipertensión arterial

Suturas compresivas del útero.

Desvascularización uterina progresiva.

Histerectomía.

Hemorragias (Shock hipovolémico)

Hipotensión.

Infertilidad.

Muerte materna.

Inversión uterina.

Riesgo de Shock

Dominio:4 Actividad/reposo

Clase: 2, Respuesta

cardiovascular/pulmonar.

Riesgo de infección

Dominio: Seguridad/protección

Clase: 1, Infección.

Dolor Agudo

Dominio 12: Confort.

Clase 1: Confort Físico.

Revisar el historial obstétrico

Mantener vía permeable, Oxigeno

Vigilar la administración de oxitócicos

Controlar signos vitales cada 15 minutos o con mayor frecuencia.

Ministración de líquidos con cristaloides, coloides, y derivados hemáticos

Masaje uterino bimanual o

transabdominal.

Medir la cantidad de sangre perdida.

“Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines”

Martin Luther, Jr.

Puedo concebir a un hombre sin pies, sin manos, sin cabeza. Pero no puedo concebir al hombre sin pensamiento. ¡Sería una piedra o un bruto!

Blaise Pascal

http://www.fasgo.org.ar/archivos/consensos/conhemoob.pdf

http://cvsp.cucs.udg.mx/guias/ATENCION_DE_LA_MUJER/IMSS_162_09_HEMORRAGIA_OBSTETRICA/IMSS_162_09_GRR.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/salud/rodriguez_se/introd.pdf

http://www.slideshare.net/JhonLara/hemorragia-postparto