Justo A Tiempo Y Tpm

Post on 22-Jun-2015

5.695 views 0 download

description

el Justo a Tiempo y el Mantenimiento Productivo Total (MPT o TPM)son los sistemas mas poderosos para transformar una organización y hacerla altamente competitiva en un ambiente global.

Transcript of Justo A Tiempo Y Tpm

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIALjmejia@eafit.edu.co

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

REVOLUCION DE LA CONCIENCIA 5 S´

FLUJO BALANCEO

NORMALIZACIÓNSINCRONIZACIÓN JUSTO A TIEMPO

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• SATISFACCION DEL CLIENTE

• Darle al cliente lo que quiere,

• Cuando él lo quiere,

• En la cantidad que él lo quiere.

• TAIICHI OHNOPrincipio 1

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• ELIMINAR TOTALMENTE

EL DESPERDICIO

El desperdicio es: almacenar, transportar, esperar, manipular, reprocesar, etc...

principio 2

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• DAR AYUDA Y PEDIR AYUDA

La COLABORACIÓN permanente en el ambiente de trabajo, para mantener el FLUJO de los procesos.

Principio 3

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• PARTICIPAR EN REUNIONES

El DESARROLLO HUMANO se logra permitiendo a las personas interactuar, analizar, proponer, comprometerse y definir metas y objetivos para implantar el Justo a Tiempo. Principio 4

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

•LOS PROBLEMAS DEBEN RESOLVERSE INMEDIATAMENTE

Cada vez que alguien detecte un desperdicio en cualquier proceso debe adoptarse una solución inmediata a dicha situación para evitar su repetición.

Principio 5

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• TODO TRABAJO DEBE HACERSE EN EQUIPO

Realizar labores en equipo facilita la sincronización de los procesos y permite resolver problemas rápidamente.

Principio 6

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

•TODO PROCESO DEBE EJECUTARSE DE PRINCIPIO A FIN Y ELIMINARSE

LAS INTERRUPCIONES.

Si cada uno de los procesos de la organización adopta este principio, entonces se aprenderán los aspectos vitales para su buen desempeño.

Principio 7

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Transformar una organización requiere compromiso de TODOS.

El COMPROMISO de los LÍDERES es el compromiso de los seguidores.

Los cambios en métodos y herramientas están sujetos a procesos de aprendizaje.

La participación de empleados, clientes y proveedores es indispensable.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

El Sistema Justo a Tiempo nunca termina de implantarse.

El Mejoramiento Continuo debe convertirse en lo habitual.

El Justo a Tiempo es la base de las Organizaciones que Aprenden.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• Mantenimiento Productivo Total (del inglés de Total Productive Maintenance, TPM) es un sistema desarrollado en Japón para eliminar pérdidas, reducir paradas, garantizar la calidad y disminuir costos en las empresas con procesos continuos

• La sigla TPM fue registrada por el JIPM ("Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta"). La T, de Total significa, la implicación de todos los empleados. El objetivo del TPM es lograr cero accidentes, defectos y averías

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

El MPT promueve las actividades en grupo a lo largo de toda la organización para una mayor efectividad y entrena a los operadores para compartir la responsabilidad de las actividades de rutina como son: inspecciones, limpieza, mantenimiento, y reparaciones menores con el personal de mantenimiento.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Con el tiempo este esfuerzo cooperativo aumenta dramáticamente la productividad y la calidad, optimiza el costo del ciclo de vida de las máquinasy aumenta el rango de conocimientoy competenciasdel empleado.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Pilares El TPM se sustenta en la gente y sus pilares básicos son los siguientes:

Mejoras FocalizadasLas mejoras focalizadas son aquellas dirigidas a intervenir en el proceso productivo,

con el objeto de mejorar la efectividad de la instalación; se trata de incorporar y desarrollar un proceso de mejora continua;

Pérdidas en las MáquinasPérdidas en Mano de Obra: Ausencias y Accidentes

Pérdidas en Métodos: En Gestión de la empresa, pérdidas por movimientos, organización de la línea, transporte, ajustes y medidas

Pérdidas en Materia Prima: Pérdida de materiales, rechazos, herramientas y moldes.Pérdidas de Energía: Electricidad y Gas

Pérdidas en Medio Ambiente: Emisiones y Vertidos

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Mantenimiento Autónomo Son las actividades que los operarios de una fábrica realizan para cuidar correctamente su área de trabajo, maquinaria, calidad de lo que fabrican, seguridad y comparten el conocimiento que obtienen del trabajo cotidiano.Es un pilar o proceso fundamental del TPM o Mantenimiento Productivo Total. Este pilar es asignado al equipo de jefes de los departamentos de producción y está coordinado con otros pilares TPM, como el mantenimiento Planificado, mejoras enfocadas, mantenimiento de calidad, etc.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

• Es necesario una cultura de orden y aseo, lo cual es parte primordial para el cumplimiento de los objetivos esperados.

• Mantenimiento profesional: tiene que ver con la ergonomía laboral.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

ACTIVIDADES DE GRUPO•entre 3 y 15 participantes•Nombre del grupo•Duración semanal reunión: 2 a 4 horas•Boletín o cartelera•Entrenamiento en: liderazgo – cómo hacer reuniones – cómo mejorar métodos y ambiente de trabajo – técnicas de calidad y mantenimiento,etc.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

RECONOCIMIENTOS AL GRUPO•En reunión general por el Director.•Premios a los 2 o 3 mejores casos.•Bolsa de premios por sugerencias•Criterios claros para otorgar premios•Puntos acumulados en un año: premio paraLas 10 primeras personas.•Tipos de premios: viajes, regalos, etc.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

RESPONSABILIDAD de la EMPRESAProveer :•oportunidades de PARTICIPACION•Programas de Desarrollo•Programas de Bienestar•Puestos de trabajo asignados según méritos y salario.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

5S´En Japonés las cinco S son:1. SEIRI, determinación de lo esencial o la separación de lo innecesario.2. SEITON, ordenación de estos esenciales o la ubicación de las cosas en el lugar adecuado. 3. SEISO proviene de limpiar, como en la acción de barrer el piso;

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

4. SEIKETSU significa limpieza (mantenimiento) y abarca la higiene personal

5.SHITSUKE, la disciplina (entrenamiento) para mantener las prácticas, incluida la realización de las tareas siempre de la misma forma.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

COMPETENCIASLa norma NTC ISO 9001: 2000 exige que las personas que realicen trabajos que puedan afectar la calidad del productodeben ser competentescon base en la educación, la formación, las habilidades y la experiencia apropiadas.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Apagar incendios

Sin tiempo Para capacitación

Capacitación ineficaz Resultados

ineficaces

CICLODe lucha yApagar incendios

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Romper el ciclo de la derrota paraCREAR EL CICLO DEL EXITO

Definirel conocimientocrítico

Transferir el conocimientocrítico

Seguimiento

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

“Usted dedica tiempo para las cosas que desea hacer en la vida”.

Si le falta tiempo, Usted simplemente está escogiendo hacer otras cosas,

que Usted clasifica como de más importanciaen las cuales usar su tiempo.

Usted debe tomarse el tiempo e invertir en su futuro.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Definir el conocimiento crítico: definir los requisitos críticos de un trabajo y el método efectivo.Diferenciar qué es lo verdaderamente importantepara la exitosa terminación del trabajo contralo que es la preferenciapersonal, que puede variar de persona a persona.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Transferir el conocimiento crítico: se requieren Preparadores hábiles y competentes. No siempre el mejor trabajador es el mejor preparador de los Nuevos aprendices.Seguimiento: determinar la efectividad de la Transferencia del conocimiento mediante un Método sistemático para garantizar que el Proceso de capacitación sea suficiente.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

La persona es la respuesta.Para garantizar la prosperidad

Seleccionar yDesarrollar

personas de calidad .FILOSOFIA PRIMORDIAL.

“Sólo las personas pueden pensar,Solucionar problemas y mejorar”.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

El AMBIENTE de trabajo debe Permitir todos los días que la gente esté Desarrollando habilidades activamente para ser mejores trabajadores.Se seleccionarán personas que tengan“capacidad y deseo de aprender, resolver problemas” y “estar dispuestos a trabajar como parte de un equipo”.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

La INSTRUCCIÓN DEL TRABAJO es la base para desarrollar el TALENTO.El método puede usarse para enseñar A cualquier persona cualquier tarea.La receta de cocina surgió de la falta de Normalización y la necesidad de lograr CONSISTENCIA en el producto terminado.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

La INSTRUCCIÓN DEL TRABAJO :Primero: enseñarse qué hacer paso a paso.Segundo: identifique qué es lo IMPORTANTESobre cómo realizar los pasos.Cualquier tarea que se realice puede ser Desglosada metódicamente en estos elementosy la información puede ser transmitida.Estos puntos son el NÚCLEO del método.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

MÉTODO DE CAPACITACIÓN- TOYOTA

1. Preparar al estudiante2. Presentar la operación3. Probar el desempeño4. seguimiento

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

1. Preparar al estudiante• Tranquilice al estudiante• Dígale el nombre del trabajo• Averigüe qué sabe acerca del trabajo• Haga que el estudiante se interese en aprender el trabajo• Ponga al estudiante en la posición correcta para aprender.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

2. Presentar la operación•Diga, muestre y demuestre cada paso importante, uno a la vez.•Diga, muestre y demuestre cada paso importante, con puntos claves.•Diga, muestre y demuestre cada paso importante, con puntos clave y las razones de cada punto clave.•Instruya clara, completa y pacientemente.•No dé al estudiante más de lo que pueda dominara la vez.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

3. Probar el desempeño•Haga que el estudiante intente el trabajo mientras corrige errores.•Haga que el estudiante realice el trabajo nuevamente mientras le explica los pasos principales.•Haga que el estudiante realice el trabajo nuevamente mientras le explica los puntos clave.•Haga que el estudiante realice el trabajo nuevamente mientras le explica las razones para los puntos clave.•Repita hasta que sepa que el estudiante entiende.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

4. Seguimiento• Asigne al estudiante una tarea.• Infórmele de a quién puede pedir ayuda.• Verifique su progreso con frecuencia.• Estimule las preguntas.• Reduzca gradualmente el seguimientode asesoría.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Mantenimiento de la Calidad se realiza en conforme a checklist estructurados.Control de los equipos en fase de diseño Toda la experiencia que se tenga acerca de las máquinas de producción debe ser aplicada en el momento de adquirir y/o fabricar nuevos equipos, en pos de mejorar su mantenibilidad; teniendo en cuenta disminuir el tiempo en mantenimiento con mejores accesos, mayor fiabilidad, facilidad para la limpieza, el trabajo sobre el equipo, etc. Apuntando a reducir el tiempo que el equipo se encuentra detenido y sin producir ingresos para la empresa.

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

TPM Revisión de planes de mejora

Preparado por: Fecha revisión Departamento Participantes

No. Acciones y medidas

Resultados actuales

Estatus Análisis de la desviación

Implicaciones

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

TPM Revisión de planes de mejora

Preparado por: Fecha revisión DepartamentoParticipantes

Descripción de objetivo Metas previstas

Resultados esperados:

Resultados actuales

Análisis de la desviación

Lecciones aprendidas e implicaciones para el siguiente período

Resultados que se esperan para la siguiente evaluación

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

Mantenimiento Autónomo

Norma de Limpieza, inspección y lubricaciónNo.

Proceso

Sistema Líder

Equipo Grupo Fecha

Elemento Inspección Limpieza Lubricación STOP Materiales Frecuencia

Herramientas Elemen- P.P Limpieza

D S

Q M

Tiempo lubricación del mes

Tiempo lubricación inicial

% reducción del tiempo Tiempo de limpieza del mes

Tiempo de limpieza inicial

% reducción del tiempo

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

TPM SEIS GRANDES PERDIDAS

FALLAS DEL

EQUIPO

CAMBIOS DE HERRAMIENTAS

, ALISTAMIENTOS

PERDIDAS DE VELOCIDAD

DEFECTOS EN EL

PROCESO-CALIDAD

REDUCCION DEL

RENDIMIENTOPARADAS MENORES Y TIEMPOS OCIOSOS

REDUCCION DE VELOCIDAD

-Fallas repentinas-fallas anunciadas

Interrupción del proceso de producción

Paradas en standby

Diferencias entre la velocidad de diseño y la real

Reprocesos defectos

-Inestabilidad de la operación -Herramientas inadecuadas.-Falta de mtto.-No se dominan los métodos de trabajo.-Falta de materias primasotros

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM

JAVIER MEJIA NIETOCONSULTOR EMPRESARIAL

jmejia@eafit.edu.co

JUSTO A TIEMPO TPM