Juego RCP interactivo

Post on 01-Jun-2015

6.761 views 2 download

description

Permite repasar el protocolo de la RCP y la OVACE mediante supuestos prácticos

Transcript of Juego RCP interactivo

GRUPO DE TRABAJO: IMPEMENTACIÓN DEL SVB EN EL

AULACEFORE VIGO

ESCENAS JUEGO INTERACTIVAS

Clara está comiendo un bocadillo en el pasillo y de repente se atraganta.

Animarla a toser esperando a que sea capaz de expulsarlo por ella misma.

Golpearla enérgicamente en la espalda.

¿Qué hacer?

Animarla a toser esperando a que sea capaz de expulsarlo por ella misma.

Mientras Clara es capaz de toser y hablar quiere decir que respira, por lo tanto , anímala a toser y obsérvala, pues la obstrucción parcial puede derivar a una obstrucción completa y por lo tanto tendrías que actuar.

Golpearle enérgicamente en la espalda.

Si le golpeas enérgicamente en la espalda, el objeto que bloqueaba parcialmente la vía aérea puede desplazarse y hacerlo ahora totalmente. La obstrucción pasa de ser leve a severa.

Manuel está en clase y manipulando el bolígrafo se traga la tapa que obstruye completamente su vía

aérea.

Darle 5 palmadas interescapulares (entre los omóplatos).

La Maniobra de Heimlich.

¿Qué hacer primero?

No puede hablar.Se lleva las manos al cuello.

5 golpes interescapulares

Colocarse lateralmente a Manuel, sostenerle el pecho con una mano e inclinarlo hacia adelante (45º). Con el talón de la otra mano, darle 5 golpes secos entre los omóplatos. Si esto no es efectivo aplicar la maniobra de Heimlich.

Cuando ya no es capaz de toser lo primero que harás son 5 golpes interescapulares.

Maniobra de Heimlich

Consiste en efectuar compresiones abdominales.¿COMO HACERLA?Colocarse detrás de Manuel, rodearlo con los brazos, colocarle un puño entre el ombligo y el esternón, coger el puño con la otra mano y ejercer 5 compresiones secas hacia dentro y arriba.

La Maniobra de Heimlich se aplica cuando los 5 golpes interescapulares han fracasado.

Cuando vas a entrar en el instituto, te encuentras tirado en el suelo del aparcamiento, al profesor de matemáticas.

Gritar pidiendo ayuda.

Comprobar si está consciente.

¿Qué haces primero?

Comprobar si está consciente.

ESTIMULARLO CON PEQUEÑAS

SACUDIDAS EN LOS HOMBROS O

PELLIZCÁNDOLE EN LAS MEJILLAS

PARA VER SI RESPONDE.

EN LOS LACTANTES EFECTUAR

PEQUEÑOS GOLPECITOS EN LOS

TALONES.

Gritar pidiendo ayuda

¿Cómo abrir vías?

Antes de gritar pidiendo ayuda, valoras el nivel de consciencia, si no responde, gritas pidiendo ayuda para luego pasar al siguiente paso que es ABRIR VÍAS

AYUDA

¿Cómo abrir vías?

MANIOBRA FRENTE-MENTÓNAPOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL MENTÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA OTRA MANO.

TRACCIÓN MANDIBULAREN CASO DE SOSPECHA DE TRAUMATISMO.APOYA LA MANO EN LA FRENTE. INTRODUCE EL DEDO PULGAR DE LA OTRA MANO EN LA BOCA DETRÁS DE LOS INCISIVOS CENTRALES MIENTRAS QUE LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO SUJETAN EL MENTÓN Y TRACCIONA DE LA MANDIBULA HACIA ARRIBA.

En el pabellón tu compañero Miguel, mientras realiza un test de resistencia se desploma. El profesor de Educación física comprueba que está inconsciente, manda a Clara a pedir ayuda.

Abre vias y comprueba la respiración

Le coloca en posición lateral de seguridad (PLS)

¿Qué hará él primero?

Comprueba la respiración

MANTENIENDO LA VÍA AEREA ABIERTA, ACERCA TU OIDO A LA

MEJILLA DEL NIÑO Y SIGE LA NORMA VER-OIR-SENTIR

VER: SI SE MUEVE EL PECHO.

OIR: SI ESCUCHAS RESPIRAR.

SENTIR: SI NOTAS EL AIRE EN TU

MEJILLA .

Le coloca en posición lateral de seguridad.

¿Cómo es la PLS? NO EFECTUARLA SI SOSPECHAS QUE PUEDE EXISTIR ALGÚN TRAUMATISMO.

Una vez que comprueba que SI respira le coloca en PLS.

En la piscina, en las actividades extraescolares, el padre de Victor sufre un infarto y tras comprobar que no respira.

Aplicarás 2 ventilaciones.

Aplicarás 30 compresiones.

¿Qué harás primero?

Aplicarás 30 compresiones.

Una vez que compruebas que NO respira empezarás con 30 compresiones para luego hacer 2 ventilaciones y mantener esa secuencia de 30x2 hasta que lleguen los servicios médicos.PROCURA NO INTERRUMPIR LAS COMPRESIONES TORÁCICAS

¿COMO HACER LAS COMPRESIONES?

EN NIÑOS EN ADULTOS

EN ADULTOSCON LAS DOS MANOSPUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO

RITMO: AL MENOS 100 COMPRESIONES/MINPROFUNDIDAD: 5 CM

¿COMO HACER LAS COMPRESIONES?

EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑOCON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓNPUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2 TETILLAS DEL BEBE.CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA.

EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL NIÑO.EL PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO (TERCIO INFEREIOR DEL ESTERNÓN)

RITMO: AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESSIONES/MINPROFUNDIDAD: 4 CM EN BEBES Y 5 CM EN LOS NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO

Aplicarás 2 ventilaciones

Una vez que compruebas que NO respira empezarás con 30 compresiones para luego hacer 2 ventilaciones

¿COMO EFECTUAR INSUFLACIONES?

BOCA A BOCAEN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO Y ADULTOS.SE PINZA LA NARIZ CON LOS DEDOS INDICE Y PULGAR,EL RESTO DE LA MANO APOYADA EN LA FRENTE. A CONTINUACIÓN SELLAMOS CON NUESTRA BOCA LA BOCA DEL NIÑO.

BOCA A BOCA-NARIZ EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO. INSUFLAR PEQUEÑAS BOCANADAS (LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA EN NUESTRAS MEJILLAS).LA BOCA DEL REANIMADOR SELLA LA BOCA-NARIZ DEL BEBE, MANTENIENDO LA VIA AEREA ABIERTA

¿COMO EFECTUAR INSUFLACIONES?

En el caso anterior si estás sólo.

Una vez que compruebas que está inconsciente

Una vez que compruebas que no respira

¿Llamaras al 112 (061)?

Una vez que compruebas que no respira

Si no respira y estás sólo, lo abandonas para llamar al 112 (061)

Una vez que compruebas que está inconsciente

Si estás sólo y está inconsciente, continuas el protocolo abriendo vías

Estás en la piscina, alguien se ahoga y estás sólo.

Llamar al 112 (061)

Aplicar 5 insuflaciones y (30x2) durante 1 minuto antes de llamar al 112 (061)

¿Qué harías?

Aplicar 5 insuflaciones y (30x2) durante 1 minuto antes de llamar al 112 (061)

RCP básica en NIÑOS Y AHOGADOS

Siempre es así cuando son ahogados y niños

1min 30

25

COMPROBAR LA CONSCIENCIA

NO RESPONDE

GRITAR PIDIENDO AYUDA

ABRIR VÍAS

COMPROBAR SI RESPIRA

NO RESPIRA

5 INSUFLACIONES INICIALES

3O:2 DURANTE 1 MINUTO

LLAMAR AL 112 (061)

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

NIÑO

NO

RESPIRA

30:26

6

¿Estás Bien?...

¡¡¡Ayuda!!!

5

30 2

1min

112

30 2

AHOGADO

Llamar al 112 (061)

Protocolo RCP básica ADULTO

Siempre que estés sólo, tras comprobar que no respira, se llama al 112 (061), salvo que sea un ahogado o un niño. En este caso, se aplica 30 compresiones , 2 ventilaciones (30x2) durante 1 minuto

COMPROBAR LA CONSCIENCIAADULTO

INCONSCIENTE

NO RESPONDE

GRITAR PIDIENDO AYUDA

ABRIR VÍAS

COMPROBAR SI RESPIRA

NO RESPIRA

LLAMAR AL 112 (061)

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

NO

RESPIRA

30:26

6

¿Estás Bien?...

¡¡¡Ayuda!!!

112

30 2