Jornada Co-Diseño; Gestión

Post on 28-Nov-2014

485 views 1 download

description

 

Transcript of Jornada Co-Diseño; Gestión

GestiónJornadas Co-Diseño: Participación como Experiencia

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumna de Segundo de Diseño Industrial• Titulante de Diseño Industrial• Titulante de Arquitectura

Primera Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumna de Segundo de Diseño Industrial• Titulante de Diseño Industrial• Titulante de Arquitectura

Objetivo: Conocer el proceso que se plantea para llevar a cabo un proyecto.

Primera Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumna de Segundo de Diseño Industrial• Titulante de Diseño Industrial• Titulante de Arquitectura

Objetivo: Conocer el proceso que se plantea para llevar a cabo un proyecto.

Primera Jornada Descripción

Kit de Trabajo: • 1/4 de pliego de hilado 6 por persona• Figuras de papel de colores• Pegamento y tijeras• Plumones de colores

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumna de Segundo de Diseño Industrial• Titulante de Diseño Industrial• Titulante de Arquitectura

Objetivo: Conocer el proceso que se plantea para llevar a cabo un proyecto.

Primera Jornada Descripción

Kit de Trabajo: • 1/4 de pliego de hilado 6 por persona• Figuras de papel de colores• Pegamento y tijeras• Plumones de colores

Actividad: Consiste en que cada participante se plantee un proyecto y describa, utilizando el kit, el proceso que les permite llevarlo a cabo.

Primera Jornada Resultados

Primera Jornada Resultados

Primera Jornada Resultados

Primera Jornada Resultados

Primera Jornada Resultados

Primera Jornada Resultados

Segunda Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumno de Tercero de Diseño Industrial• Alumna de Cuarto de Arquitectura• Alumno de Quinto de Arquitectura

Segunda Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumno de Tercero de Diseño Industrial• Alumna de Cuarto de Arquitectura• Alumno de Quinto de Arquitectura

Objetivo: Obtener un plan de trabajo aplicable a cualquier proyecto.

Segunda Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumno de Tercero de Diseño Industrial• Alumna de Cuarto de Arquitectura• Alumno de Quinto de Arquitectura

Objetivo: Obtener un plan de trabajo aplicable a cualquier proyecto.

Kit de Trabajo:Parte 1:• 1/4 Pliego de hilado 6• Figuras de papel de colores• Pegamento y tijeras• Plumones de colores

Parte 2:• Hoja tamaño carta• Plumones de colores• Papel con un proyecto determinado escrito

Segunda Jornada Descripción

Participantes: • Alumna de Primero de Arquitectura• Alumno de Tercero de Diseño Industrial• Alumna de Cuarto de Arquitectura• Alumno de Quinto de Arquitectura

Objetivo: Obtener un plan de trabajo aplicable a cualquier proyecto.

Kit de Trabajo:Parte 1:• 1/4 Pliego de hilado 6• Figuras de papel de colores• Pegamento y tijeras• Plumones de colores

Parte 2:• Hoja tamaño carta• Plumones de colores• Papel con un proyecto determinado escrito

Actividad:Parte 1: Todos juntos deben crear un plan de trabajo aplicable a cualquier proyecto que se les pueda presentar.

Parte 2: A cada participante se le entrega un proyecto determinado al que le debe deben aplicar el plan de trabajo anteriormente diseñado para luego analizar que tan eficiente es y si le sobra o falta algo.

Segunda Jornada Resultados

Segunda Jornada Resultados

Segunda Jornada Resultados

Implicancias en el Diseño

• Proyectos AnterioresRealizar un registro de los proyectos que se han hecho y vincularlos correctamente para obtener referencias al comenzar uno nuevo.

Implicancias en el Diseño

• Proyectos AnterioresRealizar un registro de los proyectos que se han hecho y vincularlos correctamente para obtener referencias al comenzar uno nuevo.

• Organización de FaenasCrear guías de posibles faenas aplicables en cualquier proyecto y herramientas que permitan organizarlas.

Implicancias en el Diseño

• Proyectos AnterioresRealizar un registro de los proyectos que se han hecho y vincularlos correctamente para obtener referencias al comenzar uno nuevo.

• Organización de FaenasCrear guías de posibles faenas aplicables en cualquier proyecto y herramientas que permitan organizarlas.

• ExperienciaCrear una forma de registrar la experiencia para obetener la retroalimentación del proyecto.

Implicancias en el Diseño

• Proyectos AnterioresRealizar un registro de los proyectos que se han hecho y vincularlos correctamente para obtener referencias al comenzar uno nuevo.

• Organización de FaenasCrear guías de posibles faenas aplicables en cualquier proyecto y herramientas que permitan organizarlas.

• ExperienciaCrear una forma de registrar la experiencia para obetener la retroalimentación del proyecto.

• ValorizaciónRealizar formas de valorar el proyecto, al grupo y a las personas involucradas para tener referencias para futuros trabajos.