J/ATiW/ON• TIRO;0] IR COR EEN 1JRO PA E1ma...

Post on 05-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of J/ATiW/ON• TIRO;0] IR COR EEN 1JRO PA E1ma...

PTA MtUDO DPflflTTVi Vicrnes, 11 t1 nayo de 1OP1’TTTMA PAGJjA

. . jørrada

, . ESTA TA EDepi1és del sen8ac1flal éxito

•quo acomañ* la primera Jor fladE emt!1fli, celeibrada el pas d hiltrcoles, traducida e1 la to.tai1ad d loe enduefltroa. Ófl gian épecVaeu1aridad y emoc1’fl.

. Óda tardO fl03 preparamOs pataP1etar Otra taudft de aemifl

. 1als, que nos • iráfl acetca±clo u tó6Ó 1tis al diila tratendl qUe OS aar la luifl d

i’ E viiciu Hlr:‘:áez, batió el rCird iia cIon1 escoar de lcs 3C0 3t•3S

‘. , Valencia. — En l ettfBo 1Una teuniófl atlética celebrada

‘ . en el EstadiO Universitario, el atleta Herflánde del Ccdegio del

Pilar, que recientemente se pro- clamó campeón nacional escolaren las pruebas de 8& Y 15G iflC

. tros. Ha batido brillantemente el . record nacional juvenil, de300 metros, que estaba eb der del catalán Serra, desde 1954.

- La nueva marca ha quedado es- tablecida en 36)14, — AlfiL

sem:f:nal EN EL’PFI Equiénes serfl loe quo OefJ-tét sUcintOra CO1 la preciada Irania t1campean. -

obvio Ú1I asegurar los qese erigirfl n yenoedçres Pør4ilono hay qu0 ,olidar que, aalturas todos se oreen en poorde las máximas pcslbli1ddES 1azsólIda es su floral qe las últlmas cartas, dlfldlles por aerpostreras, deberfl er 11ga’1as coflla m&t1flia atención, xir quienesnó quieran Ver rrustrada su paraticla. Y un daacUida s ifldtidalot1u será aproeehdo pír el Con.tr.ncaite, porque ambos an1ClO1aa lo 1niSZÓ: 5ltrlUnfO.

Cada conbate sCrA un rosarló ciaemoc1ores. 111 pasado mtéfeoqued& bien demótrtlo.• No cers.ceIflos dé intieliaho& ei ‘IaeCierta en •l íllaS de ntietr -Jfldonados. •t a ii la atltérit jOCnana pudlmca cCrciraf’iÜS tiC CIlO,e la de esta tarde no faltan nombres qu prometeti otrO ‘atdGil tLdóU, Nieto, */allia, CrepÓ,An5rés N5tarro, rernández Ayabt,Apane! Rovira, POiiS, fletitiúiia,Sénehez, Bel, Pibernát y Riqiiclme, son muolachCa que han da-do. rubas d s1 cspaeldad, yentre ecos . hay algunos que rtoshn representadO iepetldaa vi’Ceen cotnpeticlofles iac1ofi1eC e itt-terfl cionales.

El puglliSrnÓ aiClonadO eat eflauge, y el cEitlptctttb de ttluAa, una vez más viefle lor1a los busana elfiieiitó flque cOfltaltlOs, . añSftefldAi !ta savia qué, ostia ao dItleel ntusiasine ante la gieta de lohøllibtas COtOC1dQS e flp1’e511 aeziiularles y. en a4gunos CaSO• I•iejree1ta oi cletto, hiletu a Ottpei’ales.

. ll arnpeçnato 1e ceitaltffia cWatna4Qs. : de reela&a». t iiaé • g’aas UiM dnttet4i’o pUgillrnó orjeroit ete.ta tipiCa coxnpetjci6. No nada eZttaflO, piiea q*e la blloria se rep1tIe —

}Zoy cha lO a. 1s once de laiflañfla, Se celabrará en la PiscinaCublartadól .Chtb de Ñátci6n tiarcelotS», la quinta Jornada del Con.curso de Ptimavera. que organizael club da la 1scollera para la pre.itaciói 41e Stjs fladadores.

tn eSta Jornada se CnfrentarárIiis equiÓS «Ce .A» y l Órden delas pruebas a disputar en esta jprliada Ófi:

inta, libres Infartt1 Masculino.2c mt. báza ‘emehla.olJ tflis• 1Ibre iueu11no.

. 1o tnt espalda, tnfantii mascu.

lino.1 ntq. l1bg Ififatiti! femeninoOfl mt. IihrS eetino.2Ó0 mts niadpc Masctilieo.1ÓO’lntS, braza tfltailtIi MaSCulMó

,c ints. libVC Infantil Mas.tll1fto.

4jt mis. ¡‘elevós libres Fc-faelililoS.

4 z 1Ó thts. relevos Setilos Mas-cuihiós.

Ptidó de Waterpoí primera ate-erl.

C.1ta.ihcrná-a aleql”Ifld 1 Es”flUranizado la «Peña l31ar-

quiuizul» ndr4 efedtó l11ifidasbldo dia 12, Ii la diez y cuartó cli itt rich y n su local so-flal (Pflajé Mdo 5, ira1j titiacoda hómenaje dedicado al equl.ro de balónocto del k t. spañol por sq brillante actuaciónque le ha permitko clasificaranpara participar en la disputa delCampeonato cia aafia.

Lfls InSerIpd1tnea lini1.tadial-p1M% puecieti eÇdctu&rso en la se-cretarín de la mencionada entidad.

. mM’c’ -s CbASD¼I(lt(.ION VINAL ‘PELeCAMPEOÑAT0 DE CATALUÑA

iii; ¡‘IUMIaLIA. 4)IU5LONJuv. etiahuia ‘- sftefio1 7t’—.s3Snfe!lun# —- ciD Matati 4$—4l4AilñS1Ibef t3atCeIcfl O5—- 52

LÁHl1AClMssnallber 111 8 . a14 iJtiv. adSiaaS le 3 84 ‘lid i-1safloi ‘ ló 5 42 i 15flaisk,ta lo 4 d 1134 24 14MliteIiúeese lo 3 1 421 hSt; laMStaÑ 1l a 7 4o lin4 -13iA rMtMAlfCti Vhf i1lili,l

. . Df4IMltjt( 1Ueft&oe que haron afi5iz5ios

cfi le II III jol-tiade de la segundii ueite: •

Mffliat .—. an Adi-iibt 43—31lee liFtiiÚlitaio 54—-32

CLÁWtcMtioNÓri1to Ve-s4 9. iti 11 4 52 Of 2GI.aetaiiti 1 lo r 822 747 25:1eaa • iii to ó ial 733 25.iac ttilelia li o 7411 (fld 21PMédS ja 8 7 699 otJ as8afl JOSé 15 5 1’ C1 &ia 23Sañ AdCiit 15 8 ó’ o41 cci asMaliet is 7 .s 121 22Mon$ 1 * ?I T43 21Picadero , la 4 11 iOI ‘isa iaMeWOD&lltatto 15 1 14 SO !1i1 IdrtncnA CÁTof1L flFlt1tJÑ %i

lAl 1INAL!teicrit JÜMa4a J. vi1elta

p. fllanquiazui —:- hainón Lluil 2—O1:t. Pi-otem — (L1a(luTñiu 5—33

AtE(lOkÍA JtEMt1’A i’iNAL

GtttiP t•Ii1M — Sai-. Badakifia , 4l—33

, Sta. Ana Matar6 .—. Saits 51—20t.syefeno —‘— ,an Ads-Uin 5734

uft1:Lo - IIf’ot’npnya — Picaderu 28—. -30Siiv. Milteró — e. i: Matátó 3}—27

1spatto1 — Mongat 40—11(.4olUt F1tM1N1NA

Gfl!P(, II¡asti — eciÓtI P’omonina —•23sen Adriárí — Montalegró 4—50s. Fernando — Mavirne 5l—2l

TOl&iIO COPA IDEflACTOsEG1Jt4A Y TEJtCEI1A CNiFI.GIWPO II

t.ayetstno — MugenseTi. Sitges — Cli Hospitalet 24—..-44Cc HuspIta1et—4’ern»nde 13 24—3S

hVPtj mtÁ • AlellaMoitief — aja 2M—2OC. Maenou a J ernett A 44—32

CAT1iÓIUA JtJVILGRIJPOF f

CojñollA gatt ‘etnendó

LA CrJl pPPdO dólnlngo fliió -la

eomp.tlción por i elatema de1tm1i&tcrla y que tten pordendininUfilón copa 3AC (Trotoe del xcm*. Sr. Arzøblspo(b1po) Con loa reaultadoa ob-tdflldoP por IÓP ditJflt «itilposclue fl ell* toman ptrte en laoni*d* dørntn1cal y las sergftrarÓp on ol tr*nctiao deIOB ptUdø d1aputado ayer Jue

tnamo ya qt* tic-befl dOICIIO a’ aiputar 1 sgtiietlte olttnlnatørla t ea losoctaVOs d final.

fe todc ka • ‘*rtidOP ‘dlputades un tania gran Importancia,órque cnfrantaa a 40* 4tilposIe prItrtori% ategorfa, t4 eranIntcx y a1daa l primeró actual campeóit da prlmora. y elsegundó quedó ‘ clasificado enterCeti póaición. por los datos(lite antecedeti bien en ,tiede su-poner 1 intrs qtit despertóesté eliminatoria.. . Claramente fávorable al II1tereai.lltó el primer partido. o seael de ida y cléÑ está perdi& aliodc Importancia la deVólucidn d’Visita, pnrque es fácil suponci’lo que podía ocurrir, si tetiernosen cuenta que el Caldas e en-frentaba con el grave handicopnc tener qu superar nada me-noa «Ea 17 1n el ancuentro del pasado jueves, a p -

Mr da todos los esfuerzos a1s lué po9ible u los pt-opict -

ris superar esta diferencia.si bien ganóron el cncuentt’.nargen flfl resu1ó lo suficien’rimplio.

Dde de la eliminatorias dvdklas coo bastante claridal d’ni*rcador h*n gido las que en-

II jornada. Primera vuelta‘Folklórica San Ignacio . 42—23

frentaban al Rosario y ExcelsiorY Collblanch con Vallvicirera,más abultada la primera, . pci-omucho más meritoria la abgunda, porque mientras el Ftoarioeliminaba a un modesto tercera

que se comportó con granentusiasmo — el Collblanch con-seguía deshacerse de un Valividi-era actual segunda.

En el resto de eliminatoriasSe han clasificado los siguienteseqtzipos: dardedeu, Salle PrCtniá,Çentro Gallego, At. Montserrat.Caldetas, O. C. Badalona, Gaudí,San Andrés. Bancobao, Arilsa.Torrasa y S. Pablo del Campo;

Para el róxlmo dómingo seesperan encuentros de grab re-lleve, ya que los equipo quetienen interés en seguir adclanf.c en la competición deben cm-plearse a fondo para 11,) ser sor-prendido» ‘ por ala’ári mó(lvstc’.—J. Pare-timón.

cabo de escasas temporadas. a laprimera categorla. Se hab suCedido. posteriormente. ólertos altiba.jos en el nOrmal desenvolv1tn’eIl-to del e4uipo. y aun ha habidounos anos en qte el Corneilá hadejado d0 tomar parte en las O(.Iflpeticiones fiolales. sin que elloha’a slgnlftcado que los animosea compóneOite5 del club riberefeo hayan dejado d0 pensar en lapráCtica del ,flObl deporte riel ba.lón o’v»lado.

La falta d un terreno de juego ha sido lo que mayormente hadtlicu.ltado el normal d,es:’rroilOdel club de- la vecina póbla-cióci.No hall sido menores loe qtlehradores de cabeza que se han orig)nado nor la falta do medios eco-nóa1cos, y ello trájó como COA’OcUCflCla que. en cierta ocasión, nopudiera disputar el equinee» deCornelia una final del Campeona-to do Espeña de segunda categería. a celebrar en Madrid. perosil» directivos, entre los que cabedestacer los polnbres de Sus distintos presidentes. ‘ los sOlOx’osFeaS, fiarcia, Costa, Cabesas, eltaalograclo, Baudilto orge* (erpaz descanse) y, finalmente, donManuel Daga, actualciscute a” lacab-za d» los Uestinóa del club rl-bel’eñó: zo se hall anhilanado porulla pega ‘més o mrn3s y, segul.dos y »peyado por el elitusiasmód todos, hafl consegi4do llegara Cate .XX7 afliversarlo que cd OS-tos dtaa se cofliflemora,

iLiblar ele méritos y merecirntentos es cosa que entendemos untanto anacrónica, pci-que crecrnocqn5 de sobra puedo e’ee conslcle

. rada la -tenas labOr llevada a cabopor los anantcc del rugby en Coreuá. La si-tisfaCción del dobeicumplido —- porque tamblta e,»deber l qU llflO se impone, aun-que actúe en cualquier aspecto ‘clolciepórte por purg afición— lOsdebd bastar con oc-cosa para sen-tirso halagados hasta la saciedad,Todos los parlam’.ntoa epoenilásticós que ahora puedan llegar asiL» oídos aeran parcos reflejos delo mucuo por elkis llevado a caboy, por. tanto, en poco puede satis.fa.cerlcs el que ahora les glortfi.quen, cuando’ tgnl han penadoy, por ende, efl prcnne soledad.

Maflana, por la tarde, se efctUar la presentación del sogundoequipo dii It. O. Córnellá, qUe sicn1rntará a tina pótente SClecClóflcatalana. laste partdo se celebra-rít. efl ói campo de fútbol local ydarte comienzo a las set» heras.

l pró%Imo domingo, a las 1101)horas, en el campo del 11. 0. Corneala se disPU’taté un InteresanteenoUç,fl tro internacional, entre elprililer equipo’ del Club ribereñoy ci del Spxii-tlng Club Rivasaitais,campeón da Jtmiors del Rou-sseflIónerancés.

ProSteten mucha emcLóa. ambasconfrontaciones y ea de espIrarnne,, laS miemas se verán conctsrriclas ere grado seuno, tanto por1o sOCIoS del Oornéllá como por11) 1 depOrt.sta5 do la vecina loca-liciact ribarefla, ávidos de preseucier competiciones do cal1dad,c.uai lo son las qUc se le oIr.oea,;1]

J/ATiW/ON• 1;0]

IR !:! COR EEN 1JRO PA E1ma ‘ Campeóiiato .,.dç,*iro pa dáTIrodó .PchÓn ;1]

TIRO;0]

LA COPA TERRY

1

:.1: •i catHjfl4fl minido de los seniipesados Ath1é Moore q*t a •1*s 40 años de etiad no t1eio rival en su peso e el inuitO0 $t

e1a1ado como el aspirante más calificado al título del es&MX1’mo que ha dejado vacante floçk’v Marcianoal tetfrarse del bOteo.Moor, al que vemos a la dreeha ei l presente grabat1o áabade Uar a Londres, doade ha do poner en juego el tItUl4? quot’ntt frente al negrito de Trinidad, %“olande Pompee. A U uegada al aro4uerto do Iondres fué reibldo ptr el proiflotot dPI .C*mtita, Jack Solonion, al que vemos sonriente en el niflflto

de saludar al cawpeóñ del mundo. — (tO KeYStO41)

Eos Ctipeonatos de CatáuftiDE EXIO AFICIONADOS

Se dsputrá ot.a si$sCiOha1

Ca fltJøuq .

Pre1d it de la F derc c6:í fqñoIa,recibó, el homeie ce ¡ci citic.ón

c ,—‘-gé.1’ c:2Una vea más e. PUSO do ma-

nifieSto, una reunión-borne-naje, la entrañable unión (lCpOrtiva de los aficionados çatalanesa la cinegética. Se reunieron lospresidentes de las asociacionesde la 1-egión, a rsqueriinicn1O dela III F’edei’ación Regional deCaza, para, al mismo tiempo queso ponían en clist’usiófl los gran-dCs y pequeños problemas quepr’eoeupan a (t()S aficionados,refldir mCrecidó hon1naje deadhesón y amistad hacia el muyilustre, po muchos motivos, pre.

¿lEsp:fio: u cniponto te sp. grad*i a h1b19 co’sFdad3 en el 1’rCer

. ptIsfo del Cempon o ce Ceta uñti€idI45mente, será Ci Español el

que. CóMPlete el tI’IÓ de renesertSiitPg tl baiaticssto datali en ‘elC5flf5iat de 1pei, junto conAifliaIIbat campeón de Catalufla,y Juvettud, stsIxiaeipetii

ll tPpñol, cOflO era previsible,4e icicits Ceti el diticil óbstule delJtlvetttud. Én lá dCnéhS t1 los ha.leneses, y hurte de Sucurfihlr por7I—6:l lr habar libredo tiCa ro-ttIdIlma batalla cTe la ue el tanteo,con u reducida diferencia, da una.Cabal idee,

SM enibargo, el Daree1ora porsu iatte, iló pedo o1tipOcfi ccii elAiÑnalibar, ante PI tltte reSIIltd ven.Cido, por 6—’3. El Epafioi, grs

.con una pticpcIói de 156 tIradores, se suspendió en el pálaro ‘ sidcnte de la Federación NaeIeai de Caza.

diec ss :: E3ía maitana, la- I..se fÁnai entre Lz tirador.. s DOn Joaquín España Cantos,rersona que tanta y tanto . sabe

La Cop] Avenida P&oce gtadu por el cmerkano (la: k tic las diffcultades de topode esta afición y sus problemas.on or las que ha de ranscu.Después del Campeonato de nos brinda la Sociedad de Bar- claras la importancia y popula- , trir su pi’ácc’a justa y honrada,

Europa, que dió el título al con, ‘ceona. ‘ . ridad que siempre 6btiene la Co- escuchó y saludó cómpXatn*e,de de Teba, se va dando paso a ‘ “A dcIr’ verdad, estd ocuçrien- paerry en arc-elona. No pudo , visihlemere enoofiad, a lóalas demés pruebas, que se uee- do ui caso edrioso, digno de ser terminarse — poco fóltó , sus- sEtenta y tafiWs prnai4its oden coh una expectación cre- .. cóniSn .. .do. Nos tefer4mos a la pendiéndose a entrada la no- la socidad ciente. . participación. De todas las so- che, cii la vuelta dieciSéis y deforlias dindgétieaa alli re

cIédade españolas no ha queda- cuando -sólo quedaban en «pon- entes. in todo •iflffidPto imIeEs corriente ver a diario en do 3Ioit. le» tilos tiradores, los cuales tOn- el sentido deport’lvd’) el pre

ci campo de Montjuich a nume- juich. La sbrprésa la ha ciado el drán ue contirtual’ hoy, figu- sidente ñacionól, aCf coffiÓ i’ge.rosó público siguiendo con el •gfan• número cld tiradores ox- i-andó sin cero, 3t por dí ordifl “‘‘ ñor barón ile I1!beils, li iittsmáximo interés las actuaciones tranjros. otiticoir que’ artici- que marcaban las pizat’ras, el

pin’ en eatiti&id+mueho n’I’ayor ómericano Clark — vaya «hue- PosIgflIerofl coi re— tra regional,’ ‘augl’ti por de los ases de la escopeta. Un me0iós mis plntoresco y :élth.espectácúlo que nos OS posibid loa españrits, itiea sóbra- so» va a resultar para ilesbanpáticos todas iaa consti1taver gracias a la organización que óOffieñfe nilisiado ci interés y corle —, Conlon, el portugués XiO S tt s ciónadas con los inleCeQ 4é

______________ la’ pai6n qtie’ en Barcelóna lien Orlando Carval-ho, el alcoyano - . . .,. fic•1onacios cii gerrefal y d 1es’. despé1tedó estos concursos in- Barceló, Jorge , Seri-ahirna y su e I II Ira riqueza vnatoia. Sci

‘ónmlnó a tódóa a Ceotar Cón-—.- ‘ teinaciinelca, jamás vistos. hermano Jbsé, Capó, 41tonlo Pa-- ., El tltttlo del (‘ampnonato de delta, portugués, y por últimorus dirigentes deortWd y erar— EUroa ya está jugado, no obs- los españoles Luís ibáfie y Pie- Detøriiti ms unión, una i’unra uppt.a.

II tente,’ el lflterés sigue un ritmo go CaUllo, este úItmo gflador ‘ . _ . tr vlor y ayfida a lo reciente ‘y la comprobación la en dos ocasiones tic la Copa Te TargOfl. A CuatCO deportes

‘Ctt1i’tstoa .dedIdad -el domingo sables» de las iegimaí y lalíiciimos anotar ayeC en los pi- rry. Ma actos de la IX Pascüa del ial- misma naeioiuil r Sé tued ‘a. arraa, dándonos cUenta al cal. . 1stos son lo tpae ayer demos- portita : fútbol, ciclismo. tenis lar am titubeoa e eMflIfiO 4te,

cias a la derrota de los bareelois. lózar ‘el PremilY Montserrat-Co- traron su pttnsta a punto. Este e rnee y baloncesto. ‘ er definitiva, er 01 tid’ cOn-tas, pudo conservar el tercer iues- P Terry; qjs eran 15 los par- harae’ fltial ha ?1eencade- jn&jnuó en fútbol la dLpna dueir5 al éxito. .to, destacado. y ganarse, de eSte thuiPl1t, rebasando’la cifra de nar en la tnatlnl de hoy, dha del torneo relampago en.rentando- Doti Renato tlah 4modo, el derecho a participar en la lorrihda anthrior, con once ti- rivalidad etrao!’d1naria, puen S el BravItiffi «A» de E’eua y el vocal federatWo, se d4H*t4 nel Campeonato de España. cuya radores y cási tbdos’ extranje- en tir’o muchos de loa que btalleftn Sovil, eticuetitro tie tras elócuéntas y biii’ uAi*Ma(ase previa o dlsputar3 les días . roS. 1 . ‘ ‘. pueden of’icepttatSe como gran- jugaiaó cies prórrogas de diez m- daS palabfas1 a lea 4ll tlTe31 del corriente. y 1, 2 y 3 de La Sociedad (IE Barcelona se ds cMmirndorCs de la escope- flutos cada una IlUi5ó con eM- ados; coMo cada plaa MaJunio er el Frontón Colón, de n’ues- está cubriendo de gloria on cs• ta. Claric s 1IiO de e1la, siendó pate a cero goles, lO que da irlea túvo i v’irtutl da se ita

más del campeón y suhcameón re- te éxito, que es el mayor de su huestro ntender l que dará la lguatda’d de fuerzrn qutra ciudad, participando en ella, acleglonates, los campeones do Valei- historia. Y- los diroctivos 1o la en -más trabajo los ,Ud qUP(IaP y capeÓ en el pattido de íet’eCfl- . rda, al final se l 1a1 On

rOs y como abs que tamt$Efl ‘‘: ‘ CntuiaSnó y,’té t1IdWQII*IO.cia, Huesca y Baoares. tidad, animados para emprender tienen da hiahhr ante . este ex- laron de snuea d esqiPa los ‘ Anar(e ‘ da la El Sanf&iuen-Mataró, iatdo le :or’ganiaaci’o;tles dEl . mSa. alto re- ceptióbal tirador No nos pef- cttdtefldlentes se decidira la eh- unión, o asamb ‘‘ 1ei da

puro trL’irnite, s’ r’—’aví6 a ‘ayer. lleve, j. çl,ispuestos a ofrecer a doremos esta tirada, pues la Co- inidatoria s favor dci eqUipo lue ya Jiemos dntá ‘te.(le Io i’ibereio., liTio vetiiei’øti Sit, la - ciudad de Bareejopa, quizá pa Terry siempre própofelóna pea el Jugador ±néa Joven. , ln”Ment (1110 Ci itU1dPR% $o.grandee dificuilaOcs ,a uti Mataró pronto, e.l.. Campeonato del luchay Mociófl. 1 ro pa±t.ido Jugado Icé C tivo dó ticho certameti t$ e1debilitado sensiblemente por la au- ‘ Iufldo Pero. tielnpq tendremos ‘ sí. haifa esta mfiana en -‘. RaOéI. ti. tlét.ien trones, , ofP’enr, alÁti4é Md1a-senda de su internacional Flonareu. de hablar ii ello. en el motIlen- Montlllioh. Veremos qulón tiene vehciendo este egufldo conjunto. mente, un apto ei el que ar

to oportuno. De momento es un la «suertO» y el punto de mira lTa efectivo ante 1 mareo con- el aradecihIienCO, la unió±t r elR rtft r !‘- rve’ ,proyecto, que requiere el tiem- máí fino. • tat0 por cuatro goles a cl,e, , cntdibÓ que ITpet’ ‘oitenienUo laa golca del equipo

CAMPEONATO DE CATM.IJÑA preéiso, fta madúrar. Mien’ . RAMON I3LANCH vemedor ‘imito e Iglesias (3), pa. . mundillo cinegt1eo Ptras, de la Çor.ma que ‘LASIFfl’ACIÓ: sfldo con dIcha victoria eL O, D. todos y cada mio d l tnFEMENINO ‘ se . desarrójlí iá ,Jorrada, empe. Copa Avenida Palace: 1, Do- on a j’a semif,xal. os de, la ‘e.eró1On p1ifi1a

Picadero — BEC 03—10 POl la Copa’ Avenida Pa- mcc Clark (EE. UU.), 19—19; torneo de tcts d mesa ju- (10 Caza, pó()ttifiaddS eh dtGRUPO 1lace, ‘ stspefidlda . en -dos ocasio- 2, Amilcar Rubio (lllspaf’ial lS .gaçlj en ios localts je la congre- , Joaquín Espafía añtó i1 CL.ASIFICAOION

Pióndero 5 5 0 291 82 ‘10 ,,es,,y. que, ayQr finalizó Con el de 19; 3. JUan l3orés (España), gació Mariana diÓ rl sigu-inte i-i-espondeneia 1usta, j’tgtrfltL1..’ Fraflcs 4 3 1 125 87 7 triunfo dri timeiicano Hómer j71 4, Péres de Miguel ‘(Es- resultacio : . 1. Club Gimnas i’o : lecimos jiç>sotróS, a dIeellsSanl3chl 4 2 2 99 114 ‘ O ciark, . quien ‘ tuvo por máximo palis) , l&—-17 ; 5. Ctoceo ( Italia) pareja Cainpabadl-atandt u ; 2. atos de cejn.statite eBEO 5 1 4 82 22j , 6 opóflente alpafíol Amilcar Ru- 15---1l 0, Matíaa de Albert (Es- -Frente d0 Juventudes : Vendreil- lI’’ia dede su «sitial. d ptrV&llparaciis . ‘ 4 0 4 49 142 ‘4 bo. ‘ Ed. el pich6n 19, Rubio no paño), 14-’---lS. Oliva 1; d. raviune A. O, Ji- tidente de la Fe4rac1én eio.

GtUPO II - púdo llegar a ‘mas. Clark apre-, en’ipeaará el Oran tremio Teimo - Romero; 4. Club Lorio : Caa.Aranaz—Rlmbau. .INSO—.S. Femenina 38—25 tabá de ffrMe y mu’cho hizo el de I3areelóttá, disputándose en baloto actuaron en . la En el capítulo de agasa’j l

s_ Fernando — Mavirme 51—28 espaffoi patil pónérse a la altu- , dos jornadas’ y el trofeo corres- plata de la Avenida de. GateIufi’% eminente caadoP — Y tdMbitnCLASIFICACION ra del americano. Les siguieron ponde al 1ixcmo. Ayuntamiehto eles potentes equipos d”l C. N. te’odista —y aporte d ofl’Ú d

INSO O 6 0 232 128 12 Juan Borés, que llevó a, cabo de Barcelona. La dotación del ROUS «?loms», venciendo la Solee- tal1S, se reunió la étey cine$.San Fernando e a 1 232 100 11 una feliz tirada. Mueho.es llegar mismo son 250.000 pesetaS. ción «A» a &a «E», poC 25 puntos ticá en un céttrieo rS$Utflte

Moteal’gre Ii 2 3 174 169 ‘7 a los puestoS de honor, cuando- a 1. en una comidh (le lififtcid.s. ‘ Femenina 6 3 3 215 190 9Mavitrue O 1 5 221 246 7 :exi5t0I . liadores de talla y CUi- Finalment0 laubo ‘13112100 CII el e, por otra parte, resultó dSan Adrián C O 5 67 242 15 ‘ 10 que . hay. muchos, muchísi- f’ ‘7” ‘P u—n”1— circuito coñiprendido entre’ la Me- lo más cordial y acertado en u

‘ }s 0.11 Montjtiichl Sucesivamen , 5T. PlOXIMO DA 21 IMTPEZA nida del Conde de Vallellano y la «espíritu» : Simpaúa y amisd.Plaza Imperial Tarraco, CO un , ‘entre les persona,lidadaaCAMPEONATO DIOCESANO ‘- te so . claglficé a. continuación LA 1STA ‘ctn j-eCorldo 5proximado cTe 50 .,ilÓtnePrimera categoría •‘‘ (tro’ tic Iqa «niiestros5 Este. fu3 . El pasndo ella 20 d abril se tro-e prç,scnci mio la prueba tu- aslatieloti• a actos .e’ hb

Fase clasificatoria . da’ MlueL” y.. mós distan- abrió la casa del w-*a4lo, espeese moroso público y o’aburand) en menaje, cábefloS destacarla Py joinacla. Segunda vuelta . ciado, el italiano Croce, clasi- . de caza tiieyor a la que se dedica la organIzación el Club Ciclista sidencia formada por €3 boti*

CI: Moliet - (‘oneeprión 41----17 fidándbaa acontinuación otra es- gl’an nirnero de cazadores de uss- Tarragona y la seeciófl ciellata del ‘ najeado ddn Joaquin UD. Claret - Eti. ( abrera 30—di’, ‘peta tiaclonali el menor de los ‘ira regIón. No obstante. ‘es ‘1 la- o. N. Reus «pl’oma». Tmnawii la Cantoa, l excelelldSh ei’sp. l’rerniá - ( 13. Maigrat —so ATbert5 Mátis.’ r31’en ‘frrç los es- ‘ menter, en la presente tempor3da, aClida 25 corredores, desarrollán---- general jefe de la II ‘M Sanllehi ‘ fi’. - l’iOi 51—33 1óejçs n-1a, Copa Ave’nfda Pa- cue dadas las condiciones elírnato- doce ospecialinette la lucha entro’ Guardia Givjl, geE .

Segundos equipos laqe, ,, , lógicSS qu0, rigen en l año ac- los corredores Franctso Suflé, c’i Arenas;’ don JOllfl IÓ1 tt’CI:,. Moliot - Concepción 27—17 $egte dió triiíioli la tuel Ce eoiiaerven loa nieves be- o. . Reus «Pomas), y Antonio ila, ingenietójófe de la tt teUD Claret - ED. ( abrera fI- pueba -de ahogo, sugpendida ledas en las altas cumbres de ll-s estrietn, del Club CictLLa Tarra- glón del 8iViC1O Namnat deSP. t’rerniá - CII Malgrat 26..—23 por fuenga’inéyot l paado .lu- corCtlleras cata1afla en cuyas Ver- gona. a clasfficació final se es- . pesca Flúvial y Caaa el sértientes, y en determinados bIga- así : i. i’rancuco suñé,Sanliehí BC, P,E,l . 2&—2 nesl -el tneexiio-del c1i1et, mo- res, babita asta especie gallinérea, del O. N. Reós «Pluma»’, 2. LuIs’ “larón de ft1bélleS .ptostdetltP d

Segunda eat€’gbr’á .iA» ‘ “tivó IM: p+znmiflto’ .‘#..‘ E el ciIe “ iló 1uCda hoyar a ca’Fo.I. a: ‘l51tlcÍ lit,ff5l; 4. 1-’ la IU ‘FdfOión F’ase .clasjfieatorja • ‘ “ çr ilPtt1lt 1Tcitit’serrat Cori el caza , con la normalidad de ccnt , CaMrd, ‘ tocbs (101 mi,ernr Caa don RámÓlI 1’ I’lait1l Y

VI jornada. ‘ I’rirneo’a vueha . ‘ i”C Dl’rY. ‘aftas aner’rea. , club; 5. Antofiif, eaari1x” del de tióguer, vieeprfdfi d laHH. MM. Satis-CMCCadj 33-,—-37 di re- La veda le urallo. conleuaara Tarragoia; 6. Catios Aluja, .catalana don eUPa aV’’

Categoría Juvenil ‘ ‘ «° de parfrianté. Én ‘“ btai ,el din 21 del paceente lilas de del O N. Reua «Plomas ; T. ?la- cretaio; don Rnto ‘ LláñaS daFase final . ‘ : 1511 ,esaopetas, lo. que ‘dice a las mayo . ‘ nl Fori’ids; 8. Salvaaor Cdl, del , Niubó, vocal, y otros Eit! nt1.Partido correepondiente a la ,‘‘“,‘, ______________ mismo elUb 9. Rafael Angel, C.C. no recordar.

1 jornada. Segunda vuelta , , ‘i ‘ ‘.‘-- d o. o. Tarragona; 11, uan To. riaa y ‘sentlas aoclfl.ti,‘,.— Tarragona; jo. rrancisao Sima, A los postrea s b1oiiin va.e. BlM-Salle Bonaflova 6—1G .. ,.-_______________ —- rrente; 12. José Mor’sIa, 001 0. ‘ O. ti-e las que dertacaron, de lÓs

COPA JACEI Tarragona, y 13, José Anguera, cid rhomerajeantos»s t del marqu5Dieciséisóvos final. Vuelta ‘ ‘ Club’ Cornelid en su vehfcinco La organización de todos loa acOf O. Tarragona. de Gaitero Y Molifulleda. att

C. Montbuy - llId Text. 47—ii

. 1 to eStUVO muy cuidada . por lo ‘ tt’c ur’a cosa y otra se f1flHóCai-dedeu - S. Feo. Asís 44—21 ‘ ‘ ‘ . -Caldetas - Salle T Corta 39—20 a S. G. Rvesai— jóvenes de Acción iatólLa de la i’l actO,biófl nttd la ‘tRrctObra Atlético lecreat1va, crgani- Tin resumen, .fué un hoxnenaNi. Badalona - i3adlona 38—43

VD. Gauc1-Fspart’a g ucró 53—id ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ . . . • . 1 zadores de la U asiia del Do- e J1!StO y merecido, PorJace S. Andiés-ilispamer ij3—32 p9rt d intér’acrfli porttsta, COfl las colaboracIones in- cuanto siempre, aunquO 4tá fue-

dlca4as. — ROCA GARÓIA la frífnera . vez . que - 110$ hOnCo1lbianch-Vallvídrra 5(4—2 t

ró con SU vlstta, pt-estó ntu..JGP - Bancobao 23—30’ NtTESTIIOS TELE1’ONOS:. sasta apoyo, a cuanto a titiestraCC. Rodó - ,Tu-v. Igualada 5:3—53Arilsa - CC. Tiaiia 2G—31 ¡ afición regional hacía refren.

cia. Se le debla este acto y. seLourdes - Torrase 0—2 ‘ ADMON.: 25-58-44 cumplIó..Jace Rosario - Jóxcelsior 7(3—31 ___________________________ MOfINO I11tASCOPA PRIMAVERA .,‘

: ‘1E:’mrIcncD•vaim h:i btito e ncord da..

. miudo de 20 y rds« . vall3s

- :rá . (Carolina 1’ 1ói’ -.bave $ime, ha establecido

viia Stva marca mundial dn laS ‘ Q y&4das vallas, que corrió en

2»2 l ntori9r record pefle: neel a Dilierd, desde 1947,’ con . l tlelnpo de 22»3. — Alfil,

“ ..........,.....—..e e 5 • • . • . • . . . 5 e . e 5 e • e e e * • a 5 5 • • •

, •5•.suØe•es.e •.......,.....,S,.‘ , e . . • e e e • e 5 . . e e e e . e • e • • • ó • • e 5 C 6‘ a’. e • e u’. e u . e e • • e 5 e • • • •,* e

. e e • . e .. • a 5 e • • 1 C a • • • • . ‘‘ •S•., •5*

se,e’.•5l6 1 e’

e..65.5ele5•. . .

l5ee..

e.Sa..a..

5 aS

3

Al ritmo de los tiempos modernos..

t?s ‘ en iIeresnteCi)fi niotivo’ de celebraÍsa e es-

tas ihas e1’Çt aniversario delE. O, Cór11e1’1’. ‘ 16s ciiligentps di-rectivoe del club ribereño han he-dho editar un cuidado libreto, eflel cual se. condensan las geStas

Categoría Juvenil ‘ del efu1o, .ásf , coiño pór Ótray jornada. Segunda ruelta parte se programan los actos qutenai lugar en. los 1stojós coiíGrupo 1 . meffiorat.ivoa de ll efemérides, tina

San Mcdiii -‘ Cervantes -10—3:3 f1nea d5 los mentados dirigentesGrupo 11’ . ha hecho iue llegara a nu4’.stro

s. Feo. Asís - C. Mariana , poder el oiado libreto, o . cualAC’. Josepeta - ,Tot-rasa 0—2 agraecemoe rnucio.Jirafa . Atl. , T’roten. 38—40 ‘ ‘s digna ‘ de toda’ loa la ¡aher

c,1;i-upo III ‘ desarrollaclil Por los diversos inte- Feliu LbS. ‘ I{ipollet 20—13 granteS que se han venido cure-

Catego”ía infantil .-dlendo en la direcciOn del ant.y jornada. Siguncla vueIa ‘ °° conjunto del Óortiellé. desde

Grupo 1 “ la Isoha da, fudacidu del mismo,- A fir,alCs del ‘año 1930, don Fe-sta. Dorotea - Seso 4-3—9 ‘ dÓ FaiS, ptiidOl’ ptct5idente ‘o lap. Condal A - S. Andrés 50—5 entIdad «ehcSuzs los énimos deS. L. Corts - Luises’ de G. 10—13 los jótrcnee; elrrfentós que veniah

Grupo II a’slstenio astddanTente a los en-(‘E. Boliet Juventa ‘ 13—29 ‘treflarnietOS d atletismo y, deM.Ct’ac’hs CC’. Gt-ocia 1.0_20’,a0t1(rd0 ‘ccitt .IMII fliiufliljo AlenA. Moitserrat-UlI) Gaudí 113—13 .« iflti’oductot del ,rugby en n’.vtC-.

COPA O.A.R. ‘ • tra. Patria ‘—‘ pagó a formar elequipo do. rhgby del Cornellá. rxspilés d0 los t’ranflt’es y enteuantietitos conalgdientes, el ilugby

‘Club Cornelia tomó eetado oficial,particiPando en el ‘5fl.Oflato cteCataluña’ dó . segunda categorlacelebrado’ e• año 1931. El prireerencueflttd ‘ disputado lo fué coutraçl de ‘ la • Agrupactófl Deport’vaJuventud, en el Estadio de Mon’tjtiih, enc1endo los ribereños porel “ tanteO ‘de iO—6. iti «quince»que bleil podemos decir Inició laiarcha tritinfal del Oornell& esta-ba formado por loe siguientes jugactores : Minguet; Ruiz, Mayar,Cancet. Vazquea (a) Vktal, un)AgudO ; Calderón, colamé, Berna-guer ; . CaaarramOfla, CabeStreros,Villalba, Tómás y Cabeza». Oeaellos’ 1Ode1iO5 . clta a los Corlla.ia,SerrCi, . eflas, Dagá. Amils, Baltasar y CardOna, que. ctuarofl p’sterlornielite qea bien puedenser considerados lg’uaImCite, cc.me fundadores del E. O, Gornelit,

Después de’ lá ‘ primera tempora’cta de actuación. en la cual ciCorneilé disputó a la Samboyana13 el titule de campeones de .‘egunda categoría, t.esultafldo venci(,ló, y por lo tanto, proclamarlosubc.mp’áfl, prosiguió la marcheascenciclíte del Club, pas3nclo, al

•ØSP. . I!

. . .,s.i. ..s5...,

e • . •. . e

e ea.e..

e. e.e e •

. e • •e • e

e • e.. . .

., . . .

. . . el. a..5 a a-

SS a.‘-5 5•5•I5 5e. a u

.5.5S•l.5.P. .5••..5 . u

5 5 • SI•SSI 1.5 • 5 •1—5••5u•S5 . 5

0.1•5 . e -

. 5 5 . -. . .•.•..

5•s•eeaS.S •*•SS.•. 5 .5,..... .

5•SSi. 5 .

•5s 1•øS.S.5,.,a,.. :::‘e..leal •5•. 1 e... e..

. •.• .5.,.. e a 1.•.I.e... e..

. 5C. 5 u.. u

-. 5 •1- ‘e. Se. ,,... e••.. .5.

a5•• e..e..55•du.. 1.5a...uI. e..a... •4•e..

e...Se.5eua..

S.S... •5la.e’ e-..

a... e • . e 5 ee.. 5*

a... .5.5S5la •SSa.,Saee5••

e... ......a..l .rce..•e• •5C

e.. . e... •0•.. .5a

. #:..•• a.. 1Sa

, a... e.. a.. e.,. e..

,.,, e., PS,..,. •SeC .rc, ..•

ee•i e..CaS a.....•.....•____e___ — •5e

a. • •e e. a 5 e e 1 • e • 5 • 0 CC S • • • •

. e e e • • a a e e e e • e e e 5 . e 5 e e e • r 4 5 U . e • . . • e . e • • • e e • e e e e a e ‘e • e • . a e 5 e •,. e • . • 0 • • • • • O • 0 • • • • • • • e • e .‘. a e. e.. e • • e • e 5 a 5 1 • • • 5 e 5 5 0 e e 1 5 • •‘C 5 e

e — • e a e a 5 •m e . ee •• e • e • •• •• 5;1]

, ; .

Á1

( 4/ ,,,. .,,‘, ,.f .,

¶ OSBORM5’uerto de Santa ifiaria

k wI ;0]

‘VULCAIN CRICKET; reloj pulsca despertadot, ctedcn 1947 por las mundialmente famosas Fábricas Vtilcaja, ha marcado una revolución cii la historja re1o;eraNo sólo es un reloj de incompara%e precisión, sino quetidemás Eabla ; habla por mediación de su agradablésoncría, advirtiéndole siempre a tiempo, que la hrael minuto que Vd. esperaba, ha llegado. .

Personalidades del mundo entero — hombfe étado, hombres de negocios, científicos aprecian caddía más los servicios de VULCAIN CRICKEt Loexploradores, los alpinistas vencedores del Ka1, Iopilotos de la SWISSAIR — la célébre comp&fti* dciaviación suiza — llevan un VULCAIN CtICKE-T. Sea’Vd.tambj&t,uttfeljzpQseedordelrelojpuleradespr.’tadorVULCAINCRICKETy conocerá el plcet qüeproporciona el dar en toda circunstancia eenpk dpuntuali4ad. . ‘M Y XC’REM

CONSERVEsti CARELUI

iANTENGAEi). 5 UJSTIIOS(1 -

SIEMPREBIEI PEINADO! \

ç.

UN PRODUCTO. OLIVIN .WIESSADØI (ALEMANIA);1]

VULCAINc ruckeF;0]

PA’RICAS VULCAIN, La Chaux-de-Pónds Suiza.Relojes de precisión desde i 8 8;1]

. Ya es óra,’,’déque tenga Vdu VULCA1N;0]

istribuidores exclusivos para España:UNIÓN AZETA S.A.. AUSIAS MARCH 49, BARCBLONA

4

4