Investigación de mercado por observación (1)

Post on 22-Jan-2018

302 views 0 download

Transcript of Investigación de mercado por observación (1)

INVESTIGACIÓN

DE MERCADO

POR

OBSERVACIÓN

INDICE- Definición.

- Condiciones.

- Situaciones.

- Observaciones.

- Observadores.

- Ventajas.

- Desventajas.

DEFINICIÓN

La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los consumidores y al usar esta técnica, el observador se mantiene en cubierto, es decir, los sujetos de estudio no son conscientes de su presencia.

Hay que cumplir con tres condiciones para que la

Observación funcione como recolección de datos:

1) Hay que poder observar la información necesaria.

2) El comportamiento de interés debe ser repetitivo, frecuente o predecible en cierta manera.

3) El comportamiento de interés debe ser relativamente breve.

Situaciones:1º Situaciones naturales: Es donde el observador no interviene en el comportamiento de interés y las personas observadas no están consientes de que se encuentran bajo observación.

2º Situaciones preparadas: Es aquella en donde se recluta a gente y se les da cierta idea de lo que se quiere hacer para que se pueda observar su comportamiento.

Observaciones:1º Observación abierta : Es el proceso de estudiar gente que sabe que está siendo observada; y es bien sabido que la presencia del observador puede influir en los fenómenos estudiados ya que las personas se comportan de manera distinta.

2º Observación oculta: Oculta es el proceso de estudio de personas, objetos o acontecimientos, cuando los sujetos saben que no están en observación o no están consientes de esta actividad, una forma frecuente es por medio de cámaras.

Observaciones:

1º Observación estructurada : El observador resuelve un cuestionario sobre cada persona observada y/o también consiste en contar el número de veces que ocurre cierta actividad.

2º Observación no estructurada: Es donde simplemente el observador se limita a tomar notas sobre los comportamientos que detecta (sin un formato).

Observadores:Observadores humanos o aparatos : En

algunos casos (la mayoría) es posible e incluso conveniente remplazar los observadores humanos con aparatos, ya que en algunas situaciones los aparatos efectúan la tarea más rápida, más económica, precisa y fácil. Así como también un aparato no podría detectar situaciones como el comportamiento de una persona seleccionando un producto.

Observaciones:1º Observación directa: Observan directamente el comportamiento que ocurre.

2º Observación indirecta : Es cuando necesitas otro medio y/o búsqueda para descifrar el comportamiento de una persona.

Ventajas- Se ve lo que hace la gente en vez de confiar en lo que dicen.

- Evita factores de sesgos ocasionados por el entrevistador y la estructura de las preguntas que se asocian con el método de encuesta.

- El investigador no se encuentra expuesto a problemas relacionados con el deseo de los entrevistados para responder a las preguntas.

- Algunos datos se reúnen con más rapidez y precisión por observación.

- En vez de pedir a las personas que contesten o enumeren algunos artículos es más eficaz que un escáner o cámara los grave.

Desventajas- Solo se puede examinar el comportamiento y las características físicas personales.

- El investigador no aprende nada acerca de los motivos, actitudes o sentimientos del observador.

- Solo se observa el comportamiento público y no el privado.

- El comportamiento que se observa en ese momento tal vez no pueda proyectarse al futuro.

- Cuando el comportamiento observado ocurre con poca frecuencia requiere más tiempo y es más costosa.