inventario recursos turisticos

Post on 22-Oct-2015

50 views 0 download

Transcript of inventario recursos turisticos

Recursos Territoriales Turísticos

Práctica 1:

• Valoración de Recursos Turísticos.

• Estrategias y Programas en el diseño de Productos Turísticos.

• Inventario de Recursos Turísticos.

• Ficha inventario

Recursos Territoriales Turísticos

Valoración de Recursos Turísticos

• Recurso turístico: Todo elemento material que tiene capacidad por sí mismo o en combinación con otros de atraer visitantes a un determinado espacio, y cuando esa visita responde a motivos estrictamente de turismo, ocio y recreación.

• Los recursos turísticos constituyen la materia prima del desarrollo turístico. Junto con la oferta de alojamiento, complementaria, servicios generales e infraestructuras, formación de personal → PRODUCTO TURÍSTICO.

Recursos Territoriales Turísticos

Estrategias y Programas en el diseño de Productos Turísticos

• En el diseño de estrategias y programas capaces de atraer una demanda turística y justificar la dotación de infraestructuras y equipamientos necesarios para completar el “producto turístico”es necesario:

1. Conocer la existencia del recurso

2. Segmentar el mercado y conocer cuáles son las costumbres y preferencias vacacionales de la demanda que es la que, en definitiva, va a utilizar ese producto turístico que proponemos.

3. Analizar la situación socioeconómica de la zona en cuestión, para comprobar la viabilidad del producto que pensamos crear.

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• Cualquier inventario consta de dos fases: la elección de las fuentes de investigación y la realización del propio inventario. Cuantificación y distribución.

• Los recursos responden a 4 categorías:

1. Atractivos o recurso natural y paisajístico

2. Recursos histórico-monumentales, técnicos, etnológicos y artísticos

3. Recursos artesanos y gastronómicos.

4. Folclore, fiesta y acontecimientos programados

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• Diseño de una ficha de inventario. La OMT recomienda que estédividida en 4 apartados:

1. Identificación del recurso, localización y tipificación.

2. Características del recurso: descripción, análisis del equipamiento y actividad turística y datos de explotación (si los tuviese).

3. Valoración del recurso: conocer el potencial turístico.

4. Observaciones: comentarios, sugerencias y propuestas.

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• IDENTIFICACIÓN DEL RECURSO:

1. Identificación del recurso: Nombre, Fotografía.

2. Categoría: Categoría del recurso según listado de tipologías de recursos. Tipo, Subtipo 1, Subtipo 2.

3. Jerarquía del recurso: 1. Recursos que no tienen un valor en sí mismos si no que complementan a otros recursos o que forman un recurso de mayor rango entre varios de esa misma categoría.2: Recursos que motivan corrientes turísticas locales.3: Motivan corrientes turísticas regionales.4: Recurso o atractivo a nivel nacional5: Atractivo excepcional a nivel internacional.

4. Organismo responsable o propietario del recurso.

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO:

1. Descripción física del recurso.

2. Especificidad: En caso de que el recurso tenga una utilidad turística singular, cual es su especificidad. Ejemplos.

3. Infraestructura turística: 1. Señalización que indique ubicación del recurso y servicios. 2: Servicios de información. 3: Equipamiento y servicios.

4. Grado de planificación. Si existe una ordenación del recurso se valorará la adecuación.

5. Nivel y grado de utilización: Nº aproximado de visitantes, tipo de segmento de demanda, disponibilidad de tiempo (horarios).

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• VALORACIÓN DEL RECURSO:

1. Valoración de lo que proceda teniendo en cuenta la jerarquía anterior.

2. Características deseables (aprovechamiento y utilización).

3. Conflictos de uso.

4. Relación con otros recursos. Especificar qué recursos tienen relación directa (proximidad, afinidad tipológica y aprovechamiento común).

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• OBSERVACIONES:

Apartado para puntualizaciones, opiniones o datos de interés no incluidos en apartados anteriores.

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

Tomado de López Olivares (1998) La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos.

Recursos Territoriales TurísticosTomado de López Olivares (1998) La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos.

Recursos Territoriales TurísticosTomado de López Olivares (1998) La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos.

Recursos Territoriales Turísticos

Inventario de Recursos Turísticos

• TRABAJO A REALIZAR:

Elaborar una ficha-inventario por cada uno de los recursos presentes en las ciudades de Guadalajara o Alcalá de Henares, siguiendo un orden decimal en cada una de las categorías.