Introducción y justificación

Post on 02-Jun-2015

22.685 views 5 download

description

Cómo hacer la introducción y justifiación de un libro, proyecto de investigación o monografía.

Transcript of Introducción y justificación

Introducción del ensayo

 

¿Qué es una introducción? En un ensayo, artículo o libro es una

sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación

Representa: 10% del ensayo

Composición Incluye el objetivo general del ensayo La estructura que tiene la

presentación de los argumentos de apoyo al ensayo

Las delimitaciones del propio ensayo.

Una introducción obedece a la formulación de las siguientes preguntas:

¿Cuál es el tema del trabajo?

¿Cómo está pensado el trabajo?

¿Cuál es el método empleado en el trabajo?

¿Cuáles son las delimitaciones del trabajo?

¿Por qué se hace el trabajo?

Concluyendo…

1) Contiene una visión general del tema investigado.

2) Nos hace penetrar en lo que encontramos al leer el trabajo.

3) Se recomienda que la introducción se redacte después de terminar el trabajo de investigación.

LA JUSTIFICACION

¿Que es la justificación dentro de la investigación,

cuál es su función y cómo se plantea?

Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos

parezcan de importancia y nos motiven a realizar una

Investigación

En la Justificación de la Investigación, se procede a

definir por qué y para qué se desarrolla el tema de

estudio considerado

En la importancia es necesario considerar si la

investigación concede aportes a la solución de

problemas teóricos o prácticos de tipo social

y si se pueden formular políticas, proyectos,

programas, planes y actividades en la solución de un

problema tanto teórico como práctico.

Asimismo, en la justificación de la investigación se

debe profundizar sobre las causas y consecuencias del

problema de investigación y su impacto en el contexto

de la sociedad y si tiene importancia en la actualidad,

Del mismo modo se debe indicar en esta sección a las

personas e instituciones que se benefician con la

realización de la investigación.

Pasos para hacer una justificación

Explicar por qué es importante realizar la

investigación.

Qué beneficios se obtendrían al resolver la

problemática que se plantean.

Personas y/o instituciones que se beneficiaran

Indicar el tipo de interés puede ser: profesional,

personal, institucional, político, etc.

Tipos de justificación

Justificación teórica.

Cuando el propósito del estudio es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente.

Aquí escribes todo lo que vas a aportar.

 Justificación Práctica.

Cuando su desarrollo ayuda a resolver un problema o, por lo menos propone estrategias que al aplicarse contribuirían a resolverlo.

Aquí debes decir como ayudas a solucionar el problema planteado.

Justificación Metodológica

Cuando el proyecto por realizar propone un nuevo método o una nueva estrategia para generar conocimiento válido y confiable.

Aquí describes los métodos nuevos o poco comunes a utilizar.