INTRODUCCIÓN Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una...

Post on 11-Apr-2015

115 views 3 download

Transcript of INTRODUCCIÓN Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una...

ESTADÍSTICA

INTRODUCCIÓN

Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una determinada población han sido utilizados por diversas naciones. De allí viene el origen de la estadística, la cual antes de ser una ciencia fue implementada por jefes de gobierno para llevar los registros de datos numéricos, de la población de los nacimientos, y las disfunciones ocurridas en uno o varios años.

También es aplicada diariamente por estudiantes universitarios, que al realizar trabajos, encuestas, entrevistas, etc., hacen también el uso de ella.

Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos.

La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos.

La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.

MAPA CONCEPTUAL

GlosarioESTADÍSTICA: Es la rama de la matemática que

se encarga del estudio de una determinada

característica en una población, recogiendo los

datos, organizándolo en tablas, representándola

gráficamente y analizándola para sacar

conclusiones de población.

FRECUENCIA: Es la cantidad de veces que se

repite cierto datos o evento, existen diferentes

clases de frecuencia: absoluto, relativa y

acumulada.

POBLACIÓN: Es el conjunto de elemento

individuales o entre sujetos o estudio y de los

cuales queremos obtener el resultado.

RECOPILACIÓN: Se refiere al uso de una gran

diversidad de técnicas y herramientas que

pueden ser utilizadas por el analista para

desarrollar los sistemas de información.

TABLA DE FRECUENCIA: Es el ordenamiento de

los datos o elementos, en columnas donde se

lleva el conteo, por medio de “pelotas”.

GRÁFICAS

GRUPO APROBADOS REPROBADOS

VIII C 84 % 16%

VIII D 92% 8%

VIII E 69.50% 30.60%

VIII F 85.10% 14.90%

VIII G 84% 16%

VIII C VIII D VIII E VIII F VIII G0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Alumnos Aprobados y Reprobados de Español

APROBADOSREPROBADOS

GRUPO APROBADOS REPROBADOS

VIII C 92% 8%

VIII D 100% 0%

VIII E 69.60% 30.40%

VIII F 100% 0%

VIII G 92% 8%

8 C 8 D 8 E 8 F 8 G0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Alumnos Aprobados y Reprobados en Historia

AprobadosReprobados

ANÁLISIS DE LAS GRÁFICAS

La gráfica muestra que un 90% aprobó la asignatura.

En los 8 D y F, todos aprobaron.

El 8 E fue el que más reprobados presentó.

Estos resultados muestran buen desempeño de los estudiantes.

ALUMNOS EN HISTORIA

En forma general podemos ver que la mayoría de los estudiantes aprobaron .

Por grupo puede verse que el 8 D presentó más aprobados.

El 8 C y 8 G mostró igual cantidad de reprobados.

En el 8 E mostró más reprobados.

ALUMNOS EN ESPAÑOL

MUCHAS GRACIAS

Arelys AguilarLuis EscobarArturo GarcíaMaría LefrancJovanis Peralta