Introduccion Al Seguro de Vida

Post on 03-Jul-2015

387 views 5 download

Transcript of Introduccion Al Seguro de Vida

INTRODUCCIÓN AL SEGURO

DE VIDAObjetivo: Conocer los principios en los que se basa el seguro de vida

OBJETIVOS• Explicar el valor de la vida

humana.

• Identificar los riesgos personales y la forma de administrarlos.

• Identificar las razones por las cuales los individuos y las empresas contratan seguros de Vida.

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

El ser humano se ve valorado por su talento, criterios espirituales, morales, nivel de ingreso, estatus social, capacidad de superación.

Necesidades según Abraham Maslow:

• Fisiológicas • Seguridad • Aceptación o sociales • Estima • Autorrealización

EL VALOR DE LA VIDA HUMANAFisiológicas (alimento, agua, calor, abrigo y sueño)Seguridad (sentirse libre de daños físicos, temor pérdida del empleo, propiedad, alimento y abrigo)Aceptación o sociales (pertenencia o aceptación por los demás)Estima (poder, prestigio, estatus y seguridad en sí mismo)Autorrealización (desarrollar al máximo nuestro potencial y lograr algo

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

Capacidad de generar ingresos – alcance de cada una de las necesidades brindándole bienestar individual, familiar y social.

Necesidad de Seguridad un resultado de la tendencia, innata en cada uno, a proveer para la seguridad propia y para la de sus allegados.

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

Existen necesidades que afectan a toda cabeza de familia:

• El efectivo necesario para liquidar las deudas en caso de fallecimiento

• El ingreso mensual suficiente para mantener a la familia hasta que los niños tengan la edad y la capacidad para cuidarse a sí mismos.

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

Existen necesidades que afectan a toda cabeza de familia:

• Fondos para la educación de sus hijos.

• El ingreso para el retiro del propio asegurado en su vejez

SOLUCION= SEGURO DE VIDA

LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PERSONALES

Peligros de perder la estabilidad económica :

• Muerte Prematura • Enfermedad y accidentes • Vejez

LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PERSONALES

Medidas que adopta el ser humano:

• Evitarlo:• Controlarlo• Aceptarlo• Traspasarlo

LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PERSONALES

La administración del riesgo requiere:• Recabar información de los riesgos a su

alrededor.• Analizar la información obtenida.• Establecer objetivos.• Desarrollar un plan.• Implementar el plan.• Monitorear y revisar el plan. Cómo controlar el riesgo de muerte prematura?

•    

LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PERSONALES

El contrato de seguro es un contrato escrito por medio del cual, el asegurador, por una determinada suma de dinero o prima, proporcionada a la edad, salud, profesión y otras circunstancias de la persona cuya vida se asegura, si tal persona falleciere dentro del período limitado en la póliza, se compromete a pagar la suma especificada en la póliza,, a la persona a cuyo favor dicha póliza es otorgada.”

LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PERSONALES

El seguro de vida pretende lograr dos objetivos: garantizar la existencia de una propiedad con la cual hacer frente a las deudas y recibir ingresos, en caso de muerte del jefe de familia, y a la vez ahorrar dinero para satisfacer las futuras necesidades de ingresos”.

NATURALEZA Y FUNCIÓN BÁSICA DEL SEGURO DE VIDA

Naturaleza del seguro:Ante contingencias o riesgos naturales como la vejez, lesiones, enfermedades y la muerte prematura:

El seguro de vida nace buscando reducir la incertidumbre financiera que estos riesgos originan, derivándose su principal función “PROTECCION”. Medio de crear una HERENCIA en favor de otros de manera inmediata y lícita.

NECESIDADES PERSONALES Y COMERCIALES QUE SATISFACE EL SEGURO DE VIDA

Usos personales:• En el pasado: gastos de medicos y

funerales• En la actualidad: existe cambio

fundamental en la actitud de los compradores de seguro de vida hasta hoy, en que urgidos por un sentido de responsabilidad hacia los dependientes, logran también con algunos planes, su propia seguridad económica.

NECESIDADES PERSONALES Y COMERCIALES QUE SATISFACE EL SEGURO DE VIDA

• La aplicación comercial del seguro de Vida se da cuando la pérdida de un valioso recurso humano trae un fuerte importante impacto en los negocios de una compañía o una sociedad mercantil.

USOS PERSONALES Y COMERCIALES

PERSONALES

• Aplicaciones personales inmediatas• Medios de ahorro• Minimiza las preocupaciones • Puede adquirir la forma de un plan

de retiro

USOS PERSONALES Y COMERCIALES

COMERCIALES

• El seguro del hombre clave• Protección del crédito• Continuación del negocio• Planes de compensación a los

empleados

FIN DEL TEMA