Introducción al dibujo técnico

Post on 12-Jun-2015

7.100 views 2 download

description

Una inbtroduccion al dibujo tecnico

Transcript of Introducción al dibujo técnico

Colegio de Bachilleres del Colegio de Bachilleres del Estado de SinaloaEstado de Sinaloa

Plantel 14: “Profra. Ignacia Arrayales de Castro”Plantel 14: “Profra. Ignacia Arrayales de Castro”

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICOINTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO

Ing. Emiliano Elenes Contreras

¿Qué es el Dibujo?¿Qué es el Dibujo? Notarás que a tu alrededor Notarás que a tu alrededor

existe una gran cantidad de existe una gran cantidad de información suministrada información suministrada mediante esquemas, láminas, mediante esquemas, láminas, diagramas, etc., que te brindan diagramas, etc., que te brindan una enorme riqueza en su una enorme riqueza en su contenido.contenido.

Es difícil imaginarnos alguna Es difícil imaginarnos alguna revista donde no se encuentre revista donde no se encuentre algún tipo de recurso gráficoalgún tipo de recurso gráfico

¿Qué es el Dibujo?¿Qué es el Dibujo?

Seguramente en Seguramente en alguna ocasión alguna ocasión hemos visto o nos ha hemos visto o nos ha pasado que al abrir pasado que al abrir un libro, lo primero un libro, lo primero que buscamos son que buscamos son los dibujos atractivos los dibujos atractivos a la vista.a la vista.

¿Qué es el Dibujo?¿Qué es el Dibujo?

Podemos observar Podemos observar también la necesidad también la necesidad que muchas veces que muchas veces tenemos de valernos tenemos de valernos de esquemas o de esquemas o dibujos que faciliten o dibujos que faciliten o apoyen nuestras apoyen nuestras palabraspalabras

¿Qué es el Dibujo?¿Qué es el Dibujo? Gracias a él conocemos, Gracias a él conocemos,

entendemos o entendemos o evidenciamos parte de la evidenciamos parte de la cultura o de la historiacultura o de la historia

En algunas áreas es de En algunas áreas es de vital importancia la vital importancia la ejecución de elementos ejecución de elementos graficados mediante los graficados mediante los cuales se manufacturará cuales se manufacturará algún objeto o elemento algún objeto o elemento necesario o de gran uso necesario o de gran uso para el hombrepara el hombre

¿Qué es el Dibujo?¿Qué es el Dibujo?

Es la actividad humana que recoge las Es la actividad humana que recoge las ideas para expresarlas, transmitirlas y ideas para expresarlas, transmitirlas y perpetuarlas en forma gráfica, con propósito perpetuarlas en forma gráfica, con propósito de permanenciade permanencia

Entendiendo por gráfica la representación mediante líneas, figuras o signos, a diferencia del lenguaje escrito (que es una gráfica también), el dibujo encierra en sí mismo una serie de ideas que se leerán con mayor claridad y precisión, sin importar la nacionalidad ni procedencia de éste.

¿Desde cuando surge el dibujo? El dibujo surge desde la

prehistoria, cuando el hombre trazó esquemas para mostrar su pensamiento, grabando en las rocas dibujos de animales, personas , actividades de la época, etc., llamados pinturas rupestres, mediante los cuales era posible comunicarse con otros seres humanos.

Ejemplos de pinturas rupestres:

Aportaciones importantes:

Además de la representación de la vista frontal de los cuerpos, los egipcios adoptaron la vista inferior y las laterales, que proporcionan mas detalles sobre el objeto a dibujar, pues hasta entonces no se había desarrollado ninguna técnica de representación que no fuera la plana.

Aportaciones importantes:

Los mesopotámicos, en el año 2200 a.C., ya usaban herramientas para el trazo de sus dibujos, llegando a utilizar grandes escuadras en forma de “T” para marcar sus rectas directamente sobre el terreno y guiarse así al conjuntar los enormes bloques de piedra para una construcción determinada.

Aportaciones importantes:

Los romanos desarrollaron un enorme concepto en la proyección y planeación urbana, es decir, del trazo de sus ciudades en cuanto a su distribución, así como los planos de puentes y magnas obras de ingeniería civil, siendo una de las más famosas el Coliseo.

Aportaciones importantes:

Aportaciones importantes:

En América, los antiguos aztecas, al igual que otros pueblos, tenían un vasto lenguaje gráfico plasmado en códices y estelas, donde simbolizaban la ubicación de algún lugar importante, vegetación, y algunas veces, hasta el clima preponderante, así como su historia, hechos relevantes, condiciones sociales, ubicación de estrellas, etcétera.

Por lo anterior podemos asegurar que:

El dibujo surge como una El dibujo surge como una auténtica necesidad de auténtica necesidad de expresión del hombre.expresión del hombre.

Su relevancia y versatilidad de lectura está en su universalidad, en su permanencia (dependiendo del material en el cual se plasme y el cuidado en el resguardo de éste) y en la conjunción de las ideas contenidas en un solo gráfico.

Renacimiento y Revolución Industrial

Leonardo Da Vinci, genio italiano del siglo XV, realizó estudios sobre el dibujo y la pintura, los cuales se reflejan en varias de sus obras, como por ejemplo, en su pintura al fresco de “La Última Cena”, donde la precisión de la técnica de perspectiva llevó al asombro a todo aquel que observaba dicha pintura, pues pareciese que con un enorme sentido de la proporción, el cuadro mostrara la profundidad precisa y real del espacio donde se encontraba.

La Última Cena

La Última Cena

Leonardo Da Vinci

La contribución de Da Vinci fue transportar las técnicas empleadas en la pintura para realizar esquemas o dibujos con fines científicos.

Leonardo Da Vinci

Sus investigaciones (desde la máquina voladora hasta la bicicleta, desde los cuadros anatómicos hasta los instrumentos musicales) no han llegado hasta nosotros en forma de tratados complejos, sino precisamente del modo en que fueron “ideados”, es decir, a través del lenguaje de las imágenes.

Albert Durer

Después de la muerte de Leonardo, otros europeos continuaron sus estudios; entre ellos, algunos matemáticos que experimentaron mediante diversas formas geométricas cómo mostrar y demostrar las dimensiones exactas de sus dibujos. Uno de ellos fue el alemán Albert Dürer, quien desarrolló los dibujos geométricos, siendo éstos una sólida base para el dibujo técnico.

Desarrollo del DibujoCon el desarrollo de las matemáticas a partir de 1771, la geometría se convirtió en un quehacer independiente. Durante esa época, se inició el desarrollo tecnológico de máquinas, lo que exigió dibujos más elaborados en los cuales se debían considerar todos los detalles.

Desarrollo del DibujoCon el transcurso de los años, el creciente desarrollo tecnológico y los procesos industriales de producción exigieron una normalización en los sistemas de representación del dibujo mecánico, surgiendo entonces normas, técnicas, tolerancias y la respectiva simbología.

Definición:El dibujo técnico es un medio de expresión de gran exactitud, cuyo objetivo principal es mostrar los objetos o las ideas, con estricta precisión y fidelidad.

Clasificación del Dibujo:

DIBUJO

ARTÍSTICOSu objetivo principal se basa en la

expresión de ideas filosóficas, emociones, etc.

TÉCNICOLe conciernen las ideas de “acción”,

Manufactura, ejecución o construcción

Clasificación del Dibujo

DIBUJO ARTÍSTICODIBUJO ARTÍSTICO

PinturaPintura CaricaturaCaricatura MuralismoMuralismo

Clasificación del Dibujo Técnico

Topográ-fico

Naval

Aeronáutico Estructural

Eléctrico

Mecánico

Arquitectónico

DibujoTécnico

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Estructural

Dibujo Aeronáutico

Dibujo Naval

Dibujo Topográfico