Introducción a la enfermería pediatrica

Post on 28-Jun-2015

31.688 views 2 download

description

Introducir al alumno sobre conocimientos del rol de la enfermera en pediatria

Transcript of Introducción a la enfermería pediatrica

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA ENFERMERÍA PEDIATRICAPEDIATRICA

Universidad del Bio- Bio Universidad del Bio- Bio

Docente Docente

Ángela Astudillo A.Ángela Astudillo A.

PEDIATRIAPEDIATRIA

Paidos : NiñoPaidos : Niño

Iatreia : CuraciónIatreia : Curación

EL NIÑO Y SU AMBIENTE EL NIÑO Y SU AMBIENTE

HOSPITALARIOHOSPITALARIO

Accidentes en el niñoAccidentes en el niño

ENFERMEDAD

ENFERMEDADENFERMEDAD

ARMONIAARMONIA

ESTRESESTRES

CausasCausas Inmadurez Inmadurez

intelectualintelectual Inmadurez Inmadurez

emocionalemocional

CausasCausas Inmadurez Inmadurez

intelectualintelectual Inmadurez Inmadurez

emocionalemocional

Factores involucrados en los efectos Factores involucrados en los efectos psicológicos de la hospitalizaciónpsicológicos de la hospitalización

Factores personalesFactores personales : : EdadEdad Naturaleza y gravedad de la Naturaleza y gravedad de la

enfermedadenfermedad TemperamentoTemperamento Experiencias previasExperiencias previas

4meses-6años

Factores Familiares:Factores Familiares: Alteración de la dinámica familiarAlteración de la dinámica familiar Estrés de los padresEstrés de los padres

Factores hospitalarios:Factores hospitalarios: Duración de la estancia hospitalariaDuración de la estancia hospitalaria Características y organización del Características y organización del

hospitalhospital Ausencia de información adecuadaAusencia de información adecuada

Capacidad de recuperación del Capacidad de recuperación del niñoniño

Adaptación al estrésAdaptación al estrésAdaptación al estrésAdaptación al estrés Técnicas para una mejor adaptaciónTécnicas para una mejor adaptación

No es un castigo No es un castigo

Visita previa al hospital

Visita previa al hospital Experiencias pasadasExperiencias pasadas

Manejo del dolor

Manejo del dolor

No estará solo

No estará solo

Educación al altaEducación al alta

ManifestacionesManifestacionesPsicológicas como Psicológicas como

consecuenciaconsecuencia de la hospitalización de la hospitalización

Problemas de Problemas de alimentaciónalimentación

Alteraciones del Alteraciones del sueñosueño

Enuresis o Enuresis o encopresisencopresis

RegresiónRegresión Depresión , Depresión ,

inquietud y inquietud y ansiedadansiedad

Terror a los Terror a los hospitaleshospitales

AlucinacionesAlucinaciones Miedo a la muerteMiedo a la muerte

La enfermedad en el niño significa entonces :La enfermedad en el niño significa entonces :“ “ una detención y a veces una regresión en algunos una detención y a veces una regresión en algunos

aspectos del desarrollo del crecimiento y desarrollo del aspectos del desarrollo del crecimiento y desarrollo del niñoniño””

Situaciones estresantes de la Situaciones estresantes de la hospitalización de los pacientes hospitalización de los pacientes

PediátricosPediátricos

Al ingreso al hospitalAl ingreso al hospital

Periodo previo a la Periodo previo a la extracción de sangreextracción de sangre

El día anterior a la El día anterior a la hospitalizaciónhospitalización

Antes de los Antes de los medicamentosmedicamentos

Que ocurre con la familia?....Que ocurre con la familia?....

Atención a los padres Atención a los padres

Disminución de su angustiaDisminución de su angustia

La Enfermera/o cumple un La Enfermera/o cumple un rol Protagónicorol Protagónico

LA ATENCIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DEBE ENFERMERÍA DEBE CONSIDERAR TANTO CONSIDERAR TANTO LAS NECESIDADES LAS NECESIDADES DEL NIÑO ENFERMO DEL NIÑO ENFERMO COMO DE LOS PADRES COMO DE LOS PADRES PARA LOGRAR ÉXITO PARA LOGRAR ÉXITO EN LA RECUPERACIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL NIÑODEL NIÑO

Preocupación permanente Preocupación permanente por adquirir conocimientospor adquirir conocimientos

Aplicación del Proceso de Aplicación del Proceso de atención de enfermeríaatención de enfermería

Atención individualizada , Atención individualizada , contacto constante con la contacto constante con la familia o cuidadoresfamilia o cuidadores

Información constante a la Información constante a la familia , educación para familia , educación para evitar vuelva a enfermarevitar vuelva a enfermar

Estar convencida que los Estar convencida que los padres son fundamentales padres son fundamentales en la recuperación de su en la recuperación de su hijohijo

Responsabilidad del Responsabilidad del Profesional de Enfermería en Profesional de Enfermería en

PediatríaPediatría

El los años 70 El los años 70 PATCH PATCH ADAMSADAMS revoluciona los revoluciona los hospitales de EEUU al hospitales de EEUU al encontrar una manera muy encontrar una manera muy especial de tratar a los especial de tratar a los pacientes hospitalizadospacientes hospitalizados

“TERAPIA DE LA RISA”

El Niño HospitalizadoEl Niño Hospitalizado

Cariño y seguridad que se le Cariño y seguridad que se le otorgue durante el periodo de otorgue durante el periodo de separación de su hogar y la separación de su hogar y la cantidad de estimulo que le cantidad de estimulo que le brinde el medio ambientebrinde el medio ambiente

TRAUMATRAUMA

““Los niños deben Los niños deben considerarse como considerarse como seres únicos, seres únicos, individuales, en una individuales, en una larga vida de larga vida de desarrollo continuo; desarrollo continuo; ellos difieren ellos difieren fisiológica, fisiológica, morfológica y morfológica y emocionalmente de emocionalmente de los adultos, de los los adultos, de los otros niños y de los otros niños y de los niños que fueron y niños que fueron y serán”serán”..