INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)

Post on 23-Jun-2015

2.853 views 0 download

description

Universidad Técnica Particular de LojaCiclo Académico Abril Agosto 2011Carrera: Asistencia Gerencial y RRPPDocente: Econ. Albania CamachoCiclo: SegundoBimestre: Primero

Transcript of INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

ESCUELA:

NOMBRES:

Asistencia Gerencial y Relaciones PúblicasCiencias de la Computación

Econ. Albania Camacho C.malbania@utpl.edu.ec

BIMESTRE: Primero

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIAA la asignatura se la dividido en tres áreas, la I y II área forman parte del primer bimestre y hacen referencia a la estructura económica y las leyes del mercado, comprende los capítulos 1 al 11 del texto básico, iniciamos con las nociones básicas de la estructura económica, el estudio de las necesidades, la escasez de los recursos, las leyes de mercado, los precios, oferta y demanda del mercado.

Qué es la economía?

Ciencia social que busca la mejor administración de los recursos, para satisfacer las necesidades del individuo.

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

PROBLEMAS ECONÓMICOS

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

La FPP representa las cantidades máximas de un par de bienes o servicios que pueden producirse con los recursos dados en una economía, suponiendo que todos ellos se utilizan plenamente.

La producción depende de la cantidad y calidad de los recursos y de la eficiencia productiva (tecnología) con la que se utilice.

A

B

Inalcanzable

FPP

Eficiente

Ineficiente

Factores de ProducciónFactores de Producción

Cla

sific

ació

n de

C

lasi

ficac

ión

de

los

bien

eslo

s bi

enes

Circuito EconómicoCircuito EconómicoT

res

agen

tes

econ

ómic

os.

ProducciónProducción

Principal actividad del sistema económico, a través de ella se generan y se transforman los bienes y servicios.

• CAPITALISMO

• SOCIALISMO

• COOPERATIVISMO

• ECONOMÍA MIXTA

LA OFERTA Y DEMANDA

Los movimientos sobre la curva de la D son diferentes a los desplazamientos .

El precio es el único factor que produce movimientos a lo largo de la curva de D.

Demanda (D) no es lo mismo que cantidad demandada (Qd)

La demanda (D) cambia o se desplaza a la izquierda o a la derecha por factores diferentes al precio.

La demandaEstá representada por los compradores y es la cantidad de consumidores interesados en los bienes y servicios.

PRECIOS

q1

p1

D

CANTIDADES

LA OFERTA Y DEMANDAFactores que afectan la Curva de Demanda

– El precio de otros bienes – Ingreso promedio – Población – Gustos y preferencias– Expectativas D

PRECIOS

q1

p1

CANTIDADES

D`

p2

q2

LA OFERTA Y DEMANDALa OfertaSe encuentra representada por los vendedores y es la cantidad de bienes y servicios existentes en los mercados y puestos a disposición de los consumidores .

sPRECIOS

q1

p1

CANTIDADES

FACTORES QUE AFECTAN LA CURVA DE OFERTA

1. El precio de otros bienes. 2. Cambio en la Tecnología. 3. Precios de los insumos. 4. Expectativas de los productores. 5. Política del estado.

p2

p2

S’

Punto de Equilibrio

Habrá una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda cuando, a los precios de mercado, todos los consumidores puedan adquirir las cantidades que deseen y los oferentes consigan vender todas las existencias.

ELASTICIDAD DE LA DEMANDALa demanda representada es MUY SENSIBLE a las variaciones en los precios. Cuando el precio es P1 la cantidad demandada es Q1. Una PEQUEÑA DISMINUCIÓN DEL PRECIO, hasta P2, provocará un GRAN AUMENTO DE LA CANTIDAD DEMANDADA, hasta Q2. El precio ha bajado un 25% y ha provocado un aumento de la demanda superior al 100%. En estos casos se dice que la demanda es elástica.

La demanda representada resulta ser muy POCO SENSIBLE a las variaciones en los precios.Cuando el precio es P1 la cantidad demandada es Q1Una GRAN DISMINUCIÓN DEL PRECIO, hasta P2, provocará un PEQUEÑO AUMENTO DE LA CANTIDAD DEMANDADA, hasta Q2.El precio se ha reducido a la mitad, ha bajado un 50%,y ha provocado un aumento de la demanda de solo el 25%. En estos casos se dice que la demanda es RÍGIDA o INELÁSTICA

demanda demanda inelásticainelástica o rígidao rígida

Prec

ios

Cantidadesdemandadas

demanda demanda elásticaelásticaP1

P2

Q1 Q2

P1

P2

Q1 Q2

Prec

ios

Cantidadesdemandadas¡Atención!¡Atención!

La elasticidad representada en un gráfico no depende sólo de su pendiente, sino de la La elasticidad representada en un gráfico no depende sólo de su pendiente, sino de la proximidad a los ejes. Los mismos gráficos que acabamos de ver, serán de elasticidad unitaria proximidad a los ejes. Los mismos gráficos que acabamos de ver, serán de elasticidad unitaria si se aproximan a uno de los ejes.si se aproximan a uno de los ejes.

demanda demanda de elasticidad de elasticidad

unitariaunitaria

Prec

ios

Cantidadesdemandadas

demanda demanda de elasticidad unitariade elasticidad unitariaP1

P2

Q1 Q2

P1

P2

Q1 Q2

Prec

ios

Cantidadesdemandadas

coll@uma.es

Pre

cios

Cantidadesofrecidas

P1

P2

Q1Q2

La oferta resulta ser muy sensible a las variaciones en los precios.

Cuando el precio es P1 la cantidad ofrecida es Q1.

Una pequeña disminución del precio, hasta P2, provocará una gran disminución de la oferta, hasta Q2.

El precio ha bajado un 30%y ha provocado una disminución de la cantidad ofrecidasuperior al 50%

En estos casos se dice que la oferta es elástica

Oferta elástica

ELASTICIDAD DE LA OFERTA

coll@uma.es

Pre

cios

Cantidadesofrecidas

P1

P2

Q1Q2

Gráfico 2Oferta

inelástica

resulta ser muy poco sensible a las variaciones en los precios.

Cuando el precio es P1 la cantidad ofrecida es Q1.

Una gran disminución del precio, hasta P2, provocará una pequeña disminución de la oferta, hasta Q2.

El precio se ha reducido a la mitady sólo ha provocado una pequeña disminución de la cantidad ofrecidainferior al 15%

En estos casos se dice que la oferta es rígida o inelástica

En cambio, la oferta representada en el gráfico 2

CANTIDADES

PROGRAMA: Introducción a la Economía Carrera: Asistencia gerencial y Relaciones PublicasFecha: Docente:Hora Inicio: Hora Final:

GUIÓN DE PRESENTACIÓN

Puntos de la Presentación

Intervienen Duración Aprox. en minutos

Material de Apoyo

- Presentación- Objetivos

Nombre del docente y/o invitados

• 2 minutos• 3 minutos

Sin material.Sin material.

-Desarrollo del contenido: Capítulo I Capítulo II …………….

Nombre del docente y/o invitados

• 35 minutos Diapositivas (cambios cada 5 seg.), videos, otro o ningún material.

- Preguntas

- Despedida (Contactos, Sugerencias)

Nombre del docente y/o invitados

•15 minutos (Si no existen, proponer y dar solución)• 5 minutos

Correo, teléfono, ext, horario de tutoría.