Introducción a Empresas y Derechos Humanos

Post on 19-Mar-2017

433 views 5 download

Transcript of Introducción a Empresas y Derechos Humanos

Empresas y Derechos Humanos

Introducción, retos y oportunidades

Astrid Puentes RiañoCo- directora de AIDA

Origen del debate

• Expansión del sector privado Impactos crecientes en todos los derechos humanos (DDHH)

1997100 economías más grandes

51 Estados 49 empresas

2012100 economías más grandes

63 Estados 37 empresas

Incumplimiento de estándares laborales

Contaminación e impactos en la salud

Trabajo Infantil

Degradación ambiental e impactos enDerecho al agua, vivienda, salud,Ambiente sano, no desplazamiento…

Grandes preguntas: Quién, cómo y hasta dónde responde?

Tradicionalmente las empresas no han sido consideradas sujeto de Derecho Internacional.

La naturaleza de los Sistemas Internacionales de DDHH excluye la posibilidad de atribuir responsabilidad a actores no estatales.

Existen barreras legales y prácticas en los sistemas para atribuir responsabilidad por DDHH a empresas y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas.

EstadosEmpresas

(Actores No Estatales)

Acciones Judiciales

Derechos Humanos•Amparo - Constitucionales

•Acciones •Internacionales: Sistema

Interamericano y Naciones Unidas

Ambiente•Acciones Populares o Ante el Administrativo

•Acciones •Administrativas

Políticas y Solución

Negociada

Secretarías de Convenios

Internacionales•OIT, Ramsar,

UNESCO, TLCAN

Acciones Ciudadanas, involucramiento de

Congresos o Parlamentos

Mecanismos Alternativos de Resolución de

Conflictos

Financieras, Rendición de

cuentas

Instituciones Financieras Internacionales

•Banco Mundial: Panel de Inspección

•Banco Interamericano de Desarrollo: MICI

•Corporación Financiera Internacional y MIGA: CAO

Organismos de Crédito y

Mecanismos:•OPIC, EEUU

•Banco Europeo EBRD

Bancos Privados: Principios de Ecuador

HERRAMIENTAS DE DEFENSA

Políticas, Negociaciones, Acciones Legales, Mecanismos de Rendición de cuentas Herramientas nacionales Herramientas Regionales Herramientas

internacionales

Insuficientes

Realidad

Retos y oportunidades para ser efectivos

Creación, fortalecimiento y CUMPLIMIENTO de estándares internacionales proteccionistas.

Crear y fortalecer mecanismos nacionales e internacionales de acceso a la justicia para las víctimas.

Implementación y creación de normas y políticas públicas a nivel nacional.

Resultados de RESPONSABILIDAD empresarial y protección efectiva

Acciones Judiciales

Derechos Humanos•Amparo - Constitucionales

•Acciones •Internacionales: Sistema Interamericano y Naciones Unidas

Ambiente•Acciones Populares o Ante el Administrativo

• Acciones • Administrativas

HERRAMIENTAS DE DEFENSA

Aún hay mucho camino por recorrer… Cómo abordar esta problemática a nivel regional y nuestro rol

como sociedad civil. Importancia de nivelar y fortalecer capacidades de la sociedad

civil, empresas, órganos de protección de DDHH y funcionarios públicos.

Combinar estrategias y niveles de incidencia. Fortalecer herramientas existentes con miras a RESULTADOS en

Derechos Humanos con participación de las PERSONAS afectadas

Resistencia contra la represa de Belo Monte - Brasil

Conclusión

Varias herramientas de defensa que deberán usarse dependiendo del caso, la necesidad y resultado esperado

GRACIAS!

@AIDAespanolwww.aida-americas.org