Introducción Arte neolítico. El nacimiento de la arquitecturacomposicion.aq.upm.es/Historia del...

Post on 03-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Introducción Arte neolítico. El nacimiento de la arquitecturacomposicion.aq.upm.es/Historia del...

Introducción

Arte neolítico. El nacimiento de la arquitectura

Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2018-2019 Grupo R Profesor: Alejandro Valdivieso

Material docente elaborado por Eduardo Prieto y Alejandro Valdivieso. Todos los derechos reservados.

Los yacimientos neolíticos de Oriente Medio

Los primeros asentamientos urbanos: arte urbano

'Ain Ghazal (6.750 aC), estatuas del Depósito I. Los ojos están perfilados con betún

Nevali Çori, escultura de piedra caliza

Nevali Çori, templo rectangular

Nevali Çori, reconstrucción del Edificio de culti III

Göbekli Tepe, Recinto B

Göbekli Tepe, pilares tallados

Göbekli Tepe, pilares tallados

Jericó, cráneos revestidos de yeso

El yacimiento de Çatal Höyük en los años 1990

Yacimiento de Çatal Höyük

Reconstrucción de la ciudad de Çatal Höyük

Reconstrucción de una vivienda tipo de Çatal Höyük

Reconstrucción del interior de una vivienda tipo de Çatal Höyük

Reconstrucción del interior de una vivienda tipo de Çatal Höyük

Bucráneos de Çatal Höyük

Estatuilla de la ‘diosa madre’ hallada em Çatal Höyük

Decoración mural de Çatalhöyük

La arquitectura del Neolítico en Occidente

Alineamientos de Carnac (Bretaña)

Stonehenge

Stonehenge

Stonehenge

Tipos de tumbas neolíticas

Dolmen de Pembroeshire (Reino Unido)

Cueva de Menga (dolmen), Antequera (Málaga)

Cueva de Menga (dolmen), Antequera (Málaga)

Cueva de Menga (dolmen), Antequera (Málaga)

'El plano del Templo Británico, ahora la ciudad de Avbury Wilts', plano de Avebury, realizado por Stukley en 1724

Bryn Celli Ddu (Anglesey), acceso al túmulo

Bryn Celli Ddu (Anglesey), planta y sección del túmulo

Bryn Celli Ddu (Anglesey), piedra vertical decorada

Túmulo de Silbury Hill

Esquema de los yacimientos de la Curva del río Boyne (Irlanda)

La Gran Tumba de Knowth

Túmulo de Knowth, grupos de piedra en las entradas de los corredores

Túmulo de Knowth, piedras decoradas

Túmulo de Knowth, sección de los dos corredores

Túmulo de Knowth,, falsa cúpula sobre la cámara del corredor oriental

Túmulo de Knowth, cabeza de maza encontrada en el corredor oriental

Túmulo de Knowth, pila decorada del corredor oriental

Túmulo de Newgrange (3200 aC)

Túmulo de Newgrange, sección por el corredor

Túmulo de Newgrange, acceso al corredor

La generalización del `esquematismo´rupestre

Túmulo de Newgrange, piedra de entrada al corredor, labrada con el motivo de la espiral

Túmulo de Newgrange, motivo de la espiral triple

Bola de piedra labrada con motivos de espiral, tercer milenio a. C., Glas Towie, Escocia

Dibujo de una visión de un chamán tucano

Un chamán ‘san’ del sur de África en trance

Mediación cultural en los estados alterados de consciencia

La tumba de Newgrange como modelo del cosmos neolítico estratificado

Túmulo de Gravinis (Bretaña)

Jones-Owen, The Grammar of Ornament, cabeza cortada procedente de Nueva Zelanda

Alöis Riegl, Stilfragen, Rostros de maoríes tatuados

Riegl, Stilfragen, plomada de red maorí Riegl, Stilfragen, grabado en un frutero maorí

Ouroboros, Synosius

Leonardo da Vinci, diluvio sobre el mar (ca. 1515)

Viollet-Le-Duc, cerrajería artística, 1872-1884

Garbett.E.I., variedad con unidad, en 'Rudimentary treatise (...) on Design', 1850

Marcel Duchamp, discos

Le Corbusier, Museo de Crecimiento Ilimitado, 1929

Le , Spiral Jetty, Great Salt Lake, 1970

Robert Smithson, Spiral Jetty, Great Salt Lake, 1970