Internet como derecho humano

Post on 11-Jul-2015

304 views 0 download

Transcript of Internet como derecho humano

Internet como derecho humano y la campaña Convivir, Sembrar Paz / Ser Boliviano Es

El 7 de junio de 2011, el Relator Especial de la ONU, Frank La Rue, emitió un comunicado en el cual se declara al Internet como derecho humano.

Egipto. Organización de la sociedad civil para proptesta contra el régimen de Mubarak.

Acampada Sol. Protesta contra el alto índice de desempleo y llamada a cambio de políticas.

Ecuador. Acceso a información de primera mano acerca del intento de golpe de Estado.

Wikileaks. Ataques hackers contra sitios web accediendo a bases de datos.

La única y cambiante naturaleza de internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto”.

Los gobiernos deben esforzarse “para hacer al internet ampliamente disponible, accesible y costeable para todos (...) Asegurar el acceso universal del internet debe ser una prioridad de todos los estados”.

El acceso a la web debe mantenerse y es especialmente valioso "en momentos políticos clave como elecciones, tiempos de intranquilidad social o aniversarios históricos y políticos".

Derechos que se defienden: - Libertad de opinión y expresión. - Movilización social. - Acceso a información y a conocimiento. - Derecho al desarrollo.

Algunas formas en que se violan estos derechos:

- Filtrar o bloquear el contenido - Desconectar a los usuarios del acceso - Ciberataques e inadecuada protección del derecho

de privacidad y control de datos

En el marco de la campaña Convivir, Sembrar Paz, pretende movilizar a los bolivianos y bolivianas en apoyo a los valores de respeto a los diferentes, paz y convivencia activa.

Incluye a más personas en el uso de internet y muestra opciones productivas de uso. Facilita el ejercicio de este derecho:

- Comunidades web en Bolivia e individuos que son activos en web: bloguers, twitters, comunidad de software libre, gente en facebook, activistas web, entre otros.

- Gente que tiene poco contacto con internet como jóvenes indígenas del Pacto de Unidad y adultos mayores.

Se mueve principalmente en redes sociales (facebook, twitter y youtube) y ya ha sumado más de 30.000 personas que han participado de diferentes maneras.

7 concursos y 8 actividades de movilización espontánea o sugerida.

Para futuro, tenemos 6 concursos más. Galería histórica de música como un regalo para el 6 de agosto y una movilización grande.

36 personas han enviado 41 notas publicadas en sus blogs.

Jurado compuesto por: Jaime Nadal, Masa Loayza, Juan Carlos Ramiro Quiroga, Vadik Barrón y Alexis Argüello.

2 ganadores, 2 menciones de honor y 1 mención ha sido elegida por votación de los internautas.

Invitarles a participar en la campaña a través de:

http://facebook.com/SerBolivianoEs

http://twitter.com/SerBolivianoEs

www.SerBolivianoEs.org.bo

Concurso de relatos.