Intermedio tardío i

Post on 04-Jul-2015

127 views 0 download

Transcript of Intermedio tardío i

TITLEPresentation Title

Your company information

Presentation Title

Subheading goes here

Presentation TitlePresentation Title

Presentation Title

Subheading goes here

Presentation Title

Your company information

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Lic. Janet Principe

Los aimaras fue un conjunto de

pueblos que se estableció alrededor

del lago Titicaca (Puno), luego de la

desaparición de Tiahuanaco.

Todos esos señoríos eran

independientes pero compartían

elementos comunes como: la lengua

aimara, la tecnología agrícola, las

formas de trabajo y las costumbres

funerarias.

Los reinos aimaras

Los dos reinos aimaras más

importantes fueron los collas y los

lupacas.

Una de las principales actividades de

los aimaras fue la agricultura, que

desarrollaron utilizando técnicas

ancestrales como los waru waru o

camellones. Se basó

fundamentalmente en el cultivo de

papas.

Camellones

o

waru waru

La ganadería fue sin embargo la

actividad más importante. Criaban

llamas y alpacas para obtener lana

y carne que intercambiaban con

otros productos. También utilizaban

estos animales como bestias de

carga.

Los Chachapoyas

Los chachapoyas habitaron el valle

del río Urubamba en la región

Amazonas, entre los años 800 y 1 500

d.C.

Su medio geográfico tenía muchos

recursos, pero no era fácil de dominar

por su relieve accidentado, la

abundante vegetación y las frecuentes

lluvias.

Sacrófagos de Karajía

Fortaleza de Kuélap

Los chachapoyas eran un conjunto de

pequeños reinos autónomos que

compartían rasgos comunes: la lengua,

los estilos artísticos y las costumbres

funerarias.

Los chachapoyas edificaron

grandiosas ciudadelas de piedra en

montañas casi inaccesibles. Así se

protegían de los ataques externos.

Dentro de sus principales

construcciones se encuentran Kuélap y

el Gran Pajatén.

También edificaron mausoleos, unos

monumentos funerarios para los

señores principales. En el interior de

estos se depositaban los sarcófagos

junto con las ofrendas.