Integracion Economica

Post on 19-Jun-2015

50.554 views 5 download

Transcript of Integracion Economica

Tem

a

Aprendizaje esperado:

Evaluar y caracterizar el concepto de integración económica”

Integración económica

Unión Europea

• Por otra parte, con el avance de la globalización creció el comercio mundial, lo que justificó, por ejemplo, la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995.

I) ¿Qué es la integración económica?

“Es la organización de un grupo de países con el fin de mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios”.

“Es un proceso de unificación de dos o más economías, mercados nacionales, formar un solo mercado (mercado común)”.

¿¿QQué es la integración económica?ué es la integración económica?..

II) Los objetivos principales son:

a) La eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas;

III) Mecanismos de integración

Los mecanismos de integración económica se basan en diferentes convenios acordados entre los países para permitir un mayor grado de cooperación económica por la reducción de las barreras arancelarias y no arancelarias. Pueden distinguirse.

ÁREA DE PREFERENCIAS ADUANERAS

Concesiones arancelarias

ZONA DE LIBRE COMERCIO Desarme arancelario y comercial

UNIÓN ADUANERA Desarme aranc. Y comercial+

Tarifa exterior común

UNIÓN ECONÓMICA Mercado Único+

Armonización políticas ecas.

UNIÓN MONETARIA Moneda y política monetaria única

UNIÓN POLÍTICA Todas las políticas unificadas

Acuerdos de Integración Regional

más relevantes

INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y BLOQUES REGIONALESGRANDES ACUERDOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL

ACUERDOS FECHAS PAÍSES

UNION EUROPEA 1957  

AMÉRICA

NAFTA 1994

USA

Canadá

Méjico

PACTO ANDINO 1969

Bolivia

Perú

Ecuador

Venezuela

MERCOSUR 1991

Argentina

Brasil

Paraguay

Uruguay

ASIA

ASEAN 1967

Filipinas

Indonesia

Malasia

Singapur

Sultanato de Brunei

Tailandia

Vietnam

APEC 1989

ASEAN

USA

Japón

Nueva Zelanda

Corea

NAFTA: North American Free Trade Agreement

ASEAN: Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), organización regional de estados del Sureste asiático creada el 8 de agosto de 1967.

MERCOSUR: El Mercado Común del Sur o Mercosur (en portugués Mercado Comum do Sul, Mercosul)

• Actividad de

aprendizaje nº 1:

dibuja en tu cuaderno mapa de Sudamérica y señalando y pintando aquellos países integrantes del

MERCOSUR

MERCOSUR

Países miembros

Países asociados

Países observadores

Actividad de aprendizaje nº 2:

Dibuja en tu cuaderno mapa de Europa y señalando y pintando aquellos países integrantes

de la Unión Europea

• La Unión Europea está compuesta de 27 países soberanos independientes que se conocen como los Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.

Unión Europea

Actividad de aprendizaje nº 3: Dibuja en tu cuaderno mapamundi

señalando y pintando aquellos países integrantes de la APEC

Australia BrunéiCanadá Indonesia Japón Corea del Sur Malasia Nueva Zelanda Filipinas Singapur Tailandia Estados Unidos China Taipei Hong Kong China China México Papúa Nueva Guinea Chile Perú Rusia Vietnam

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA INTEGRACIÓN

Ventajas económicas:

Intensificación flujos comerciales: Creación y desviación de comercio.

- Aparición economías de escala.

- Intensificación de la competencia.

- Especialización por producto y complementación productiva.

- Posibilidad de desarrollar nuevas actividades en el campo tecnológico e industrial.

Ventajas políticas:

• Mayor poder de negociación frente a terceros países.

• Actitud participativa en la formulación de políticas económicas mas coherentes con objetivos democráticos.

• Mayor estabilidad política y reducción de los conflictos externos e internos.

INCONVENIENTES:•Beneficia mas a quien este mas preparado. EXISTEN GANADORES Y PERDEDORES.

•Genera mayores desequilibrios regionales y disparidades sociales, que deben paliarse con medidas correctoras.

•El CRITERIO DEL PAÍS MAS FUERTE impone la política económica.

•Las cesiones de soberanía pueden provocar reacciones nacionalista y proteccionistas.

EVALUACIÓN:

Alumnos elegidos al azar pasa al pizarrón a explicar:

¿Qué es la integración económica?

¿Cómo me afecta en mi vida cotidiana?

¿Cómo afecta las relacione son nuestros vecinos la integración con el MERCOSUR?

¿Siempre en positiva la integración? ¿Cuando no?

Dudas y Cierre

Gracias

Esta clase ya esta en www.ricardoprofe.tk