INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Economía Programa Institucional de Tutorías

Post on 23-Feb-2016

53 views 0 download

description

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Economía Programa Institucional de Tutorías. Contexto del plan de trabajo tutorial (PTT). Vinculación. Tutoría se vincula con:. Institucional Bécalos PRONABES Fundación TELMEX .Fundación Alfredo Harp Helú. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Economía Programa Institucional de Tutorías

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALEscuela Superior de Economía

Programa Institucional de Tutorías

Contexto del plan de trabajo tutorial (PTT)

PIT (Programa Institucional de Tutorías)

PAT (Plan de Acción Tutorial)

PTT (Plan de Trabajo Tutorial)

COORDINACIÓN

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A TUTORÍAS

DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A TUTORÍAS

DEL NIVEL SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN

COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN

TÉCNICA

Becas

Orientación vocacional

Actividades deportivas y

culturales

• Foro Internacional de la Cineteca

• Actividades deportivas

Centro de apoyo

• Centro de Apoyo para Estudiantes (C.A.E.s)

• Centro de Apoyo Polifuncional (C.A.P.s)

Servicio médico

• Medicina General, • Acupuntura,• Optometría, • Psicología, • Cardiología, • Odontología.

Tutoría se vincula

con:

• Institucional•Bécalos•PRONABES•Fundación TELMEX•.Fundación Alfredo Harp Helú

•Orientación educativa y vocacional

•Orientación psicosocial•Orientación para la salud•Orientación psicológica

Vinculación

Acciones:

Trabajo colaborativo con las 42 Unidades Académicas de Nivel Medio Superior y Superior.

Iniciar trabajos de operación con Nivel Posgrado.

Trabajar estrechamente con los jóvenes y tutores del Instituto.

Realizar estudios exploratorios que orienten las acciones tutoriales y consoliden el desarrollo académico de los alumnos.

Vinculación con Instituciones para canalizar a los alumnos que presenten alguna situación que este afectando su desempeño académico.

Acciones:

Proporcionar la capacitación para la formación a tutores

Sistematizar el trámite de otorgamiento de la constancia y los formatos que soportan la acción tutorial.

Programar visitas a las Unidades Académicas.

Elaborar y establecer indicadores que permitan medir la acción tutorial.

Realizar la planeación del Encuentro Institucional de Tutorías.

7º. ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

OBJETIVO

Crear espacios de interlocución para reflexionar sobre la identidad y condición juvenil de los alumnos que se atienden a través de la tutoría politécnica.

FECHAS Y SEDE

Se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de octubre del 2012, en las instalaciones de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa. Edificio del CGFIE-UPDCE.

EJES TEMÁTICOS PONENCIASI.- Aproximaciones integrales que consideren al alumno del IPN desde su condición juvenil. Propósito: Comprender la condición juvenil de los alumnos del IPN desde una aproximación integral. a. Impacto de la inserción laboral de los alumnos durante su trayectoria académica.b. La identidad y diversidad juvenil en los alumnos del IPN.c. Reconociendo y entendiendo a los alumnos a través de diarios de vida.d. Rupturas y transformaciones intergeneracionales. e. Las adicciones como factores determinantes en el rendimiento académico de los alumnos del IPN.

Apoyos requeridos para el 7° Encuentro

•Talentos•Alumnos para participar en el panel•Edecanes•Equipo de computo (computadora y cañones) •Escolta•Comité evaluador•Tallas de camisas•Las ponencias enviadas hasta el momento se regresaran a las UA´s, para que las desarrollen de acuerdo a los ejes temáticos que indica la Convocatoria

Subdirección de la Coordinación Institucional de Tutoría PolitécnicaM. en C. Ma. Alejandra Lugo Elizalde mlugo@ipn.mx

Coordinación de Enlace y Gestión TécnicaLic. Norma Olalde Mogollán nolalde@ipn.mx

Departamento de Atención a Tutorías del Nivel Medio SuperiorLic. Salvador Lima Sánchez slima@ipn.mx

Departamento Atención a Tutorías del Nivel SuperiorLic. Verónica Alejandra Ramírez Huerta varamirezg@ipn.mx

Departamento de Seguimiento y EvaluaciónM. en C. Beatriz Adriana Sánchez Hernández bsanchezh@ipn.mx

Dr. Fernando Chacón Lara Barragán fchacon@ipn.mxCoordinador Institucional de Tutoría Politécnica

tutoriapolitecnica@ipn.mx ext. 50552 y 50674

Contexto del plan de trabajo tutorial (PTT)

PIT (Programa Institucional de Tutorías)

PAT (Plan de Acción Tutorial)

PTT (Plan de Trabajo Tutorial)

COORDINACIÓN DE TUTORÍAS

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMíA

VERSIÓN EN ESPAÑOL

VERSIÓN EN INGLÉS

¿Qué es tutorías?

Acompañamiento Personalizado

Docente Alumno

El cual nos ayuda al lograr los Objetivos Educativos

Establecidos en el Programa

Proporciona al estudiante apoyos académicos, medios y estímulos necesarios para su

formación.

¿Qué es un tutor?

Docente adscrito alInstituto

Que identifica las fortalezas particulares del alumno

Lo guía con técnicas de estudio

Orienta para la utilización de diversos materiales

Becas

Soluciona problemas académicos que impidan el aprovechamiento del

alumno

Actividades Deportivas

Bibliotecas

Actividades culturales.Lo canaliza a diferentes áreas

de apoyo

Cursos

Psicologica

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

COORDINACIÓN DE TUTORíAS

TUTOR

TUTOR DOCENTE

ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO

GUIAR SU TRAYECTORÍA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

IDENTIFICA LAS FORTALEZAS

PARTICULARES DEL ALUMNO

ORIENTA PARA LA UTILIZACION

DE DIVERSOS MATERIALES

CANALIZACIÓN A ÁREAS DE DIFERENTES

APOYO

ÁREAS

BIBLIOTECAS CURSOS BECAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ACTIVIDADES CULTURALES PSICOLOGIA

ALUMNO ASESOR

APOYO ACADÉMICO

APOYO EN LÍNEA

PROGRAMAS

NIVELACIÓN RECURSAMIENTO TÉCNICAS DE ESTUDIO

ORIENTACION EDUCATIVA

ACADÉMICO

CANALIZAR

1

MASCULINO58%

FEMENINO42%

SEXO

MATUTINO56%

VESPERTINO44%

TURNO

6-6.9 4%

7-7.935%

8-8.945%

9.0- 1016%

PROMEDIO GENERAL

Encuestas primer semestre agosto de 2012

Fuente: Encuesta Elaborada En Curso De Inducción Agosto 2012

PROBLEMAS FAMILIARES7%

DIFICULTAD ECONOMICA

4%PROBLEMAS PERSONALES

11%

DESINTERES HACIA LA MATERIA

17%DIFICULTAD HACIA LA MATERIA

27%

PROFESOR INFLEXIBLE

24%

OTROS9%

CAUSAS DE REPROBACIÓN

4%

35%

30%

16%

4%1% 8%

1% 1% 1%

MATERIAS EN QUE PRESENTA DIFICULTAD

MICROECONOMIACALCULOMATEMATICASINGLESCONTABILIDADALGEBRAHISTORIAESTADISTICAMACROECONOMIAEPISTEMOLOGIA

ALGEBRA LINEAL (MATRICIAL) 24

CRISIS Y DES. DEL CAP. 49

ECONOMETRIA 43

ESTADISTICA INFERENCIAL. 40

FINANZAS PUBLICAS. 33

FUNDAMENTOS DE LA MACROECO. 44

INVESTIGACION DE OPERACIONES. 42

MET.DE OPTIMIZACION DINAMICA 39

MODELOS ECONOMETRICOS 116

PLAN DE NEGOCIOS II 29

SIST.INT. DE CUENTAS NACIONALES 79

TEORIA DEL EQUILIBRIO GRAL. 22

50+ 36-50 20-35

Plan 99

ALGEBRA LINEAL 62

CALCULO PARA EL ANALISIS ECONOMICO 84

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD 30

Fuente: servicios escolares agosto 2012

Plan 2011

REPROBACIÓN ETS ESP

•Reuniones semestrales del Comité de Tutorías (Autoridades de la escuela)•Recursamientos •Asesorías•Apoyo Psicológico

•Reuniones semestrales de Invitación a los profesores para participar en el PTT “26 de septiembre”

A c c i o n e s

Situación actual

• Actualmente SICOES • 34 Profesores tutores• 168 alumnos tutorados

Contexto del plan de trabajo tutorial (PTT)

PIT (Programa Institucional de Tutorías)

PAT (Plan de Acción Tutorial)

PTT (Plan de Trabajo Tutorial)

Etapas del PTT• Lineamientos para las tutorías• RecursosAntes de la

ejecución

• Aplicar instrumentos para obtención de la información

• Programación de actividades• Seguimiento

En la ejecución

• Evaluación• Del tutor• De los objetivos alcanzados

• Registro de experienciaAl termino

REGLAMENTOCapítulo 1 Disposiciones Generales Capítulo 2 Del IngresoCapítulo 3 De la equivalencia o revalidación

de estudiosCapítulo 4 De las modalidades educativasCapítulo 5 De los Programas AcadémicosCapítulo 6 De la Trayectoria EscolarCapítulo 7 De la Movilidad AcadémicaCapítulo 8 Del Egreso y la CertificaciónCapítulo 9 Del Recurso de Consideración

El alumno al iniciar su trayectoria escolarRecibirá por parte de la unidad académicaDonde se encuentra inscrito información Relativa al programa académico que cursará

MATERIAS

TRAYECTORIASArtículo 36.II. Definir su trayectoria escolar de conformidad con la normatividad

aplicableIV. Definir con la asesoría de su tutor, el número de créditos que

pretende obtener al reinscribirse al periodo escolar correspondiente Artículo 39. El grado de avance se determinará por el número de

créditos obtenidos y acumulados al último periodo escolar. El alumno podrá cursar un programa académico en un periodo de

tiempo mínimo a un máximo. El mínimo no será inferior al cincuenta porciento, mientras que el

máximo no será superior al cincuenta porciento o más. Los periodos de baja temporal que se le hayan autorizado no serán

contabilizados

TRAYECTORIAS Artículo 52. dividir el total de los créditos faltantes para concluir su plan de

estudios, entre los periodos escolares disponibles para completarlo. Si el resultado de la división es menor o igual a la carga media definida en el plan de estudios, el alumno tendrá derecho a reinscripción.

I. Si el alumno se encuentra en situación escolar regular, podrá reinscribirse en un número de créditos comprendido entre la carga mínima y la máxima.

Cuando el alumno solicite reinscribirse a una carga menor a la mínima o mayor a la máxima, deberá presentar por escrito una solicitud justificada al titular.

II. Si el alumno tiene adeudos tendrá derecho a inscribir unidades de aprendizaje adicionales de su plan de estudio hasta completar al menos la carga mínima.

En caso de no poder reinscribirse, podrá presentar la evaluación a titulo de suficiencia en el periodo escolar correspondiente, y el alumno deberá participar en las acciones para al recuperación académica.

TRAYECTORIASArtículo 52. III. Si adeudando una unidad de aprendizaje de cualquier otro periodo escolar

solicita reinscribirse a una carga menor a la mínima, deberá presentarse por escrito una solicitud.

Artículo 53. Podrán establecer acciones para la recuperación académica de los alumnos.

Cuando el alumno este recursando una unidad de aprendizaje no

procederá la baja de la misma.

Articulo 56. El alumno podrá solicitar por escrito la baja temporal hasta por dos periodos escolares del programa académico en el que se encuentre inscrito.

Evaluación del tutor por el alumno (Formato Institucional)

Herramienta de SAES.ESE.IPN

Herramienta de SAES.ESE.IPN

Herramienta de Mensajes

Estado Académico

Rede

s soc

iale

s Ipn Ese Tutorías

@IPNESETUTORIAS

Ese_tutori@hotmail.com

www.saes.ese.ipn.mx

Información

• Videos• Fotos

• Calendario de actividades• Horarios de

tutorías• Información de

ultima hora

PROYECTOS DESARROLLÁNDOSE EN EL “PAT” DE LA ESE

Diplomado CICS intersemestral

Diplomado Virtual Coordinación Politécnica de Tutorías

• También se ofrecen otro tipo de cursos para fortalecer la educación integral del alumno, entre los cuales esta el de “Aprendiendo mucho, estudiando poco”

OTROS CURSOS

• Con la finalidad de facilitar la inclusión a la licenciatura en economía se ofrecen cursos introductorios de epistemología, teoría económica, pre cálculo y contabilidad.

CURSOS EXPRESS

Cursos ViernesLunes Martes Miércoles JuevesCurso

Epistemología 12:00-13:00 12:00-13:00

Pre cálculo

12:00-13:00

Teoría económica

13:00-14:00

Contabilidad

12:00-13:00

Durante dos semanas

13:00-14:00

12:00-13:00

Una hora al día

13:00-14:00

El curso se ofertara al inicio del semestre

13:00-14:00 13:00-14:00

14:00-15:0014:00-15:0014:00-15:00 14:00-15:00

15:00-16:00

14:00-15:00

15:00-16:0013:00-16:00 15:00-16:00

15:00-16:00

Aprendiendo mucho, estuidando poco 13:00 – 14:00 13:00 – 14:00

Pre cálculo 15:00-16:00 15:00-16:00 15:00-16:00 13:00-16:00

15:00-16:00

GRACIAS POR SU ATENCIÓN