instalaciones electricas_amperimetro.

Post on 08-Jul-2016

11 views 0 download

description

sobre amperimetros

Transcript of instalaciones electricas_amperimetro.

AMPERIMETRO

HISTORIA El 20 de enero de 1775 nace Andre-Marle Ampére. Fue un matemático y físico francés, generalmente considerado como uno de los descubridores del electromagnetismo. Es conocido por sus importantes aportes al estudio de la corriente eléctrica y el magnetismo, que contribuyeron, junto con los trabajos del danés Hans Chistian Oesterd, al desarrollo del electromagnetismo. Sus teorías e interpretaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo se publicaron en1822, en su Colección de observaciones sobre electrodinámica y en 1826, en su Teoría de los fenómenos electrodinámicos. Ampere descubrió las leyes que hacen posible el desvío de una aguja magnética por una corriente eléctrica. Al demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el mismo sentido, se atraen, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se repelen. En este punto de la historia ya se tenían previstas ecuaciones y métodos por los cuales se podían obtener valores de la intensidad de corriente eléctrica pero no había algún instrumento o dispositivo capas de hacer posible que estos cálculos fueran mucho más rápidos y eficientes. Es ahí cuando entra lo que es la creación del amperímetro (el biofísico francés Jacques-Arsene d'Arsoval fue el inventor del amperímetro temporal francés), este no es más que un galvanómetro cuya escala a sido graduada en amperios.

El aparato descrito corresponde al diseño original, ya

que en la actualidad los amperímetros utilizan un

conversor analógico/digital para la medida de la caída

de tensión en un resistor por el que circula la corriente a

medir. La lectura del conversor es leída por un

microprocesador que realiza los cálculos para presentar

en un display numérico el valor de la corriente eléctrica

circulante.

CLASES DE AMPERÍMETROS

Los sistemas de medida más

importantes son los siguientes:

magnetoeléctrico,

electromagnético, electrodinámico

y digital, cada una de ellas con su

respectivo tipo de amperímetro.

AMPERÍMETROS MAGNETOELÉCTRICOS

Para medir la corriente que circula por un

circuito se tiene que conectar el

amperímetro en serie con la fuente de

alimentación y con el receptor de corriente.

Así, toda la corriente que circula entre esos

dos puntos va a pasar antes por el

amperímetro. Estos aparatos tienen una

bobina móvil que está fabricada con un hilo

muy fino (aproximadamente 0,05 mm de

diámetro) y cuyas espiras, por donde va a

pasar la corriente que se quiere medir,

tienen un tamaño muy reducido.

AMPERÍMETROS ELECTROMAGNÉTICOS

AMPERÍMETROS ELECTRODINÁMICOS

Los amperímetros con sistema de medida

"electrodinámico" están constituidos por dos

bobinas, una fija y una móvil.

AMPERÍMETROS DIGITALES

Estos amperímetros utilizan una resistencia de

derivación y un convertidor analógico-digital (ADC)

UTILIZACION Para efectuar la medida es necesario que la

intensidad de la corriente circule por el

amperímetro, por lo que éste debe colocarse en

serie, para que sea atravesado por dicha corriente.

El amperímetro debe poseer una resistencia

interna lo más pequeña posible con la finalidad de

evitar una caída de tensión apreciable (al ser muy

pequeña permitirá un mayor paso de electrones

para su correcta medida). Para ello, en el caso de

instrumentos basados en los efectos

electromagnéticos de la corriente eléctrica, están

dotados de bobinas de hilo grueso y con pocas

espiras.

ALGUNOS EJEMPLOS BÁSICOS DONDE SE EMPLEAN LOS

SIMBOLOS.

POLARIDAD POSITIVA Y NEGATIVA

CORRIENTE CONTINUA

En la corriente continua los electrones se mueven siempre en

la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que

se obtiene de una pila, como las que se usan en una linterna.

CORRIENTE ALTERNA

EQUIPOS UNIVERSALES CON C.C Y C.A

CORRIENTE MITA O CORRIENTE RECTIFICADA

CORRIENTE ALTERNA DE FRECUENCIAS ALTAS

CONVERSIÓN DE C.C A C.A ONDULADOR INVERSOR

Un inversor, también llamado ondulador, es un circuito

utilizado para convertir corriente continua en corriente alterna.

La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de

corriente directa a un voltaje simétrico de salida de corriente

alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el usuario

o el diseñador.

ADAPTADOR TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA A CORRIENTE CONTINUA 220V

NEUTRO

CORRIENTE ALTERNA DE BAJA FRECUENCIA SE BASA EN UN SISTEMA DE ELECTRODOS QUE TRANSMITE UNA LIGERA Y AGRADABLE CORRIENTE ALTERNA DE BAJA FRECUENCIA SOBRE LOS DIFERENTES GRUPOS MUSCULARES

CONVERSIÓN DE CORRIENTE A CORRIENTE CONTINUA C.C/C.C

CORRIENTE ALTERNA DE 50HZ

CONTACTOR TRIPOLAR CL 18A T1 MANDO 220V CORRIENTE ALTERNA 50HZ

CORRIENTE TRIFÁSICA A UNA FRECUENCIA DE 50HZ

GENERADOR DE SOLDADURA POR RESISTENCIA / TRIFÁSICO / DE MEDIA FRECUENCIA 250 MS, 400 V / 50 HZ / 60 HZ

CORRIENTE TRIFÁSICA CONEXIÓN EN ESTRELLA

FORMA EN QUE SE PUEDE HACER EL MONTAJE E INSTALACIÓN

DEL ARRANQUE EN ESTRELLA TRIÁNGULO DE UN MOTOR TRIFÁSICO.

GRACIAS

INTEGRANTES: Mogollón Valladolid Jhon Carlos

Nelson Segundo Odar Guevara

Santur Sánchez Kevin Raúl

Zeta Santos Gianmarco Antonio

Nizama Tuesta Martin