Insectos Beneficos en la Agricultura.

Post on 15-Apr-2017

128 views 3 download

Transcript of Insectos Beneficos en la Agricultura.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSECTOS BENÉFICOS EN LA AGRICULTURA

Marce lo Sant iago Hernández

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADOPrograma Institucional de Formación de Investigadores

LOS INSECTOS BENÉFICOS

Son aquellos que en algún momento de su vida (estadíos inmaduros o adultos) se van a alimentar de los insectos plaga (que son los que se alimentan de las plantas) para poder completar su desarrollo.

Por ello son considerados como benéficos o buenos porque van a contribuir a mantener la población de las plagas a niveles en los que no causen un impacto económico grande, además de evitar el uso de productos químicos como insecticidas.

FORMAS DE ALIMENTACIÓN

Estos insectos benéficos se alimentan de las plagas de dos formas diferentes:

Como predadores: Los cuales son muy activos (se movilizan rápidamente en busca de su alimento), al encontrarlo lo capturan, matan y devoran rápidamente.

Como parásitos: Los cuales generalmente son poco activos, aquí los adultos ponen sus huevos sobre o dentro del insecto plaga (que vendrá a ser el hospedero), al nacer las larvas empiezan a alimentarse del hospedero, matándolo al poco tiempo, sin que este pueda hacer algo para defenderse.

DEPREDADORES

“Catarinitas" (Cycloneda sanguinea)

Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en todo el continente americano. En nuestro país alcanza una gran difusión.

"Chinche predadora" (Podisus sp)

Es una de las chinches predadoras de mayor tamaño, tiene aproximadamente 1 cm de longitud, y presenta una expansión espinosa a ambos lados del protórax.

"Crisopa" (Chrysoperla externa)

El adulto es un delicado insecto de color verde, antenas largas filiformes y ojos prominentes con reflejos dorados.

PARASITOIDES

"Micro himenóptero" (Cotesia spp)

Los adultos de esta especie se encuentran a menudo sobre las flores. Cada huevo puede originar más de un embrión, por eso se llaman poliembriónicos.

"Mosca parásita" (Trichopoda giacomelli)

Es un parasitoide casi especifico de N. viridula (chinche verde común). El adulto es una mosca de color marrón y sus alas marrones con manchas negras, presenta flecos en el tercer par de patas a manera de un peine.