“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en...

Post on 25-Jan-2016

220 views 2 download

Transcript of “INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en...

“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América

Central y República Dominicana

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICAPARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE UNA CULTURA

DE PAZ 

Centro Cívico para la Paz, Jacó de Garabito, Puntarenas, Costa Rica14 y 15 de mayo de 2015

Objetivos y componentes

• OBJETIVO: Fortalecer el diseño de políticas basadas en evidencias, a través del mejoramiento de la calidad y comparabilidad de estadísticas regionales y una mayor coordinación y colaboración regional en estrategias efectivas de seguridad en países de América Central y República Dominicana.

INFOSEGURAGestión de la información para seguridad en los

países de América Central y República Dominicana

Componente I: Fortalecer políticas que usan y

aprovechan la información institucional en seguridad

Componente II: Fortalecer la colaboración e interacción

sobre seguridad

• Fortalecer las SUTs y los mecanismos de coordinación.

• Identificar y recolectar información sobre indicadores de seguridad ciudadana comparables.

1.1 Mejorar la calidad, disponibilidad y comparabilidad de los datos de criminalidad y

violencia.

• Identificar temas regionales claves para investigación y análisis mas profundo.

• Fortalecer la capacidad de análisis a nivel regional y nacional.

• Desarrollar publicaciones y recomendaciones políticas en base a la evidencia y análisis.

1.2 Mejorar la capacidad para analizar la información de

seguridad ciudadana.

• Desarrollar una red de organizaciones de sociedad civil especializada para promover colaboración conjunta con los gobiernos .

• Apoyar forums y encuentros entre gobierno y sociedad civil en temáticas de gestión de información y seguridad ciudadana.

1.1 Fortalecer el diálogo entre gobiernos y la sociedad civil especializada en temas de

seguridad ciudadana.

• Promover el intercambio de expertos y herramientas basadas en la evidencia.

• Desarrollo de una estrategia de comunicaciones para compartir información.

• Desarrollo de investigaciones en temas de interés sobre seguridad ciudadana.

1.2 Mejorar el intercambio de buenas prácticas y estrategias

efectivas.

Componente II Fortalecer la colaboración e interacción sobre seguridad ciudadana y

gestión de información

Ejemplos de resultados esperados

Gestión de la información en

seguridad ciudadana para

los países de América Central

y República Dominicana

Componente I: Fortalecer políticas que usan y aprovechan la información institucional en seguridad

Apoyo Técnico en Fortalecimiento institucional

Apoyo con equipamiento

Talleres y formación

Foros de intercambios

Productos de conocimiento

Uso y aprovechamiento información

Componente II: Fortalecer la colaboración e interacción sobre seguridad

Encuestas

Grants para investigación

Foros y encuentros

KM (toolkits y publicaciones)

Equipamientos

Coperación Sur-Sur

Beneficios para la región

• Apoyo a la integración de la región en el tema de seguridad ciudadana.

• Apoyo para la mejor toma de decisión basada en información confiable y construida interinstitucionalmente.

• Apoyo para la formulación de políticas públicas a través de mejores estadísticas para un mejor análisis nacional y regional de las problemáticas.

• Mejor articulación entre las fuentes de información (Policía, Ministerio Público y Medicina Legal).

• Identificar mejores prácticas y herramientas en análisis y aprovechamiento de la información para que sean aplicadas en la región.

• Apoyo técnico y formación a los gobiernos e instituciones de los países, y sus enlaces regionales.

• Asistencia técnica para la integración tecnológica entre fuentes de información y mejora del intercambio de información a nivel regional.

• Equipamiento inteligente necesario para el desarrollo de las plataformas para uso, análisis y aprovechamiento de información.

• Desarrollo de foros y encuentros regionales en temas de seguridad ciudadana.

• Promoción del intercambio de expertos, redes, formación y difusión de modelos exitosos de herramientas basadas en la evidencia.

• Desarrollo de una estrategia de comunicación, uso y aprovechamiento de la información en seguridad.

• Ampliación y promoción de las investigaciones de temas específicos como violencia intrafamiliar, femicidio, delitos contra integridad y otros.

Beneficios para la región

Estrategias del proyecto

1. Fortalecimiento de capacidades

2. Gestión del Conocimiento en el

marco de la Cooperación Sur-Sur

3. Comunicación y Abogacía

4. Tecnología e innovación

5. Monitoreo y aprendizaje para el

cambio

Transversalización de género

Learning by doing

Productos de Conocimiento

Policy Briefs/Notas de políticas

FactSheets/Fichas técnicas

EJEMPLOS DE PRODUCTOS

Learning by doing

Encuesta de Victimización

Encuestas a Personas

Encuestas de Victimización como módulo de hogares

Encuestas independientes de victimización y cultura ciudadana

Encuesta de Cultura Ciudadana?

EJEMPLOS DE PRODUCTOS

Learning by doing

Sello Sur-Sur / CA y República Dominicana

Sur Sur & gestión de conocimiento/ visitas guiádas Otros??

EJEMPLOS DE PRODUCTOS

Gracias