Informe de Laboratorio 1

Post on 04-Oct-2015

216 views 0 download

description

informe de laboratorio de oleo

Transcript of Informe de Laboratorio 1

1. INTRODUCCINEn estas prcticas se pretende que el alumno se familiarice con los elementos de la neumtica yla hidrulica y su funcionamiento, y que sea capaz de desarrollar circuitos que cumpla lasespecificaciones de un proceso industrial.

2. REALIZACIN DE LAS PRCTICASCada uno de los ejercicios se desarrollar siguiendo los puntos que se detallan a continuacin:- Para los circuitos neumticos, dibujar el diagrama de fases, incluidas las lneas de seales.- Proyectar y dibujar el esquema del circuito, y simular su funcionamiento,ayudndose de los programas FluidSIM. Para ello slo se podr hacer uso de loscomponentes relacionados ms adelante, y se seguir el criterio de mnimo nmerode elementos empleados.- Montar el circuito en el banco correspondiente.- Realizar los ajustes y medidas propuestos en cada prctica.- Desmontar el circuito y guardar los componentes.3. ELEMENTOS DISPONIBLES3.1. NEUMTICA- 1 unidad de mantenimiento

- 1 cilindro de simple efecto

Electrovalvula 3/2

Unidad de entrada de seales electricas

Fuente de aliemtacion de 24v

Reles con temporizador, a la conexion y desconxion

Conector en T

Juego de cables

4. PRACTICAEjercicio 1Un dispositivo cargador suministra bloques de aluminio en bruto para vlvulas, a una estacin de mecanizado. Al presionar un pulsador, se hace avanzar el vstago del cilindro de simple efecto. Al soltar el pulsador el vstago retrocede.Esquema en fluidsim

En el Modulo

Ejercicio N.2 Un dispositivo separador de paquetes postales los eleva desde un transportador de rodillos inclinado hasta un tnel de rayos X.El accionamiento de un pulsador provoca un rpido avance del cilindro de simple efecto con una plataforma de recepcin del paquete. Al soltar el accionador de la vlvula el vstago del cilindro retrocede se demora en retroceder 0.9 seg.Esquema en fluidsim

En le modulo

5. CONCLUCIONESEs muy importante tener en cuenta el cableado y la posicion de ellos, pues su incorrecta posicion evita el funcionamiento adecuado del modulo