Informatica brocolis bueno. (1)

Post on 14-Jun-2015

153 views 0 download

Transcript of Informatica brocolis bueno. (1)

INFORMATICA.Proyecto: ¿Cómo aprender a conducir un

auto?

INTEGRANTES

JESUS BALAM

JEFTE FRANCO

CEN

JOSEPH ESACALANTE MAAS

KLEIBER PEREZ

CHI

1°O

MAESTRA: MARÍA RAYGOZA

SANTA ROSA

¿Cómo aprender a conducir un automóvil?

¿Cómo encender el auto?• Para encender un auto girar la

llave del auto en el orificio que se encuentra al costado derecho del volante.

Los pedales.cluch freno acelerad

or

Funciones.

Acelerador: El pedal de acelerador es el que regula la cantidad de combustible y de aire que entran al motor para la combustión. Cada vez que se aplasta más el pedal, sensores ubicados en el mismo, mandan datos a la computadora, para que esta manipule el cuerpo de aceleración permitiendo que pase más o menos aire y calcule el combustible que enviarán los inyectores.

Freno: sirve para detener la velocidad y parar.

Cluch: sirve para intercambiar las velocidades.

Cambios de velocidades.Primera velocidad.

Tercera velocidad. Quinta

velocidad.

Segunda velocidad.

Cuarta velocidad.

Reversa.

Palanca de velocidades.

Funciones.

Primera , segunda , tercera , cuarta y quinta velocidad:

Sirve para alcanzar una determinada velocidad hasta que las revoluciones te pidan el cambio de velocidad.

Reversa :Sirve para que el vehículo baya en reversa como su nombre lo dice.

7 Consejos para una mejor conducción.

• 1. Cambiar recorridos. Uno de los consejos más importantes es ir cambiando de carreteras y de zonas, de esta manera, no tendrás miedo a imprevistos.

• 2. Conocer la carretera. Si todavía no estás seguro de conducir un coche, hazte rutas que sepas que son sencillas para ir soltándote y perdiendo nervios, de esta manera aprender a manejar el auto te resultará más fácil.

• 3. Conocer el coche. Antes de montarte en un coche, tienes que estudiar las marchas, cómo poner las luces y parabrisas y saber la capacidad de frenado que tiene. Estos pasos previos son muy importantes antes de ponerse en ruta , al igual que lavar el auto o cuidar las llantas si queremos hacer un largo viaje y son vitales para aprender a manejar el coche.

• 4. Practicar habitualmente. Para aprender a manejar el automóvil, es importante que conduzcas con frecuencia. Búscate una serie de días para practicar y recuerda lo importante que es acostumbrarse a algo.

• 5. Colocar espejos. Una vez colocado el asiento, hay que mirar los espejos y calcular que todo lo veas correctamente. Este paso es muy importante para aprender a manejar correctamente.

• 6. Sentarnos correctamente. Para aprender a manejar un automóvil, lo primero que hay que hacer es sentarse correctamente, mirar que llegas a los pedales y estar cómodo. Recuerda ajustar el coche si lo utiliza más gente.

• 7. Frenar el auto en bajadas. En lugar de ir presionando el freno continuamente, lo mejor es no entrar demasiado rápido y disminuir marchas y dejar de acelerar. Esto es muy importante si quieres aprender a manejar correctamente un automóvil.

señalamientos básicos

Curva (común)

Curva(contra curva)

Curva(en "S")

Camino sinuoso

Pendiente (ascendente)

PROXIMIDAD DESEMÁFORO

Proximidad deseñal restrictiva

Ciclistas

Encrucijada(bifurcación)

Inicio dedoble circulación

Perfil irregular(tope)

Semáforo.

Marcas en el pavimentoLínea longitudinal discontinua

Separa carriles de igual sentido de circulación. Puede trasponerse únicamente para adelantarse a otro vehículo, o para seleccionar el carril de giro.

 

Línea longitudinal continua

Delimita el carril; no debe ser traspuesta.

• Líneas longitudinales dobles• Dividen las corrientes circulatorias y determinan el límite externo izquierdo• del sentido de circulación de tránsito. No deben trasponerse ni circular sobre las mismas.

• Senda peatonal• Pueden ser bastones transversales a la calzada o doble línea paralela.• Indican la zona de cruce que está reservada para los peatones.

• Flechas de guía• Establecen el sentido de circulación y anticipan los giros permitidos en la siguiente

encrucijada.

Grafica de personas que sabe conducir bien.

Personas que conducen bienPersona que no conducen adecuadamentePersona que conducen malPersona que no saben conducir

Conclusión.• Este trabajo nos ayudo a mejorar

nuestro uso del power point, aprendimos nuevas funciones y nos forzamos a investigar como usarlas para poder hacerlo en el trabajo.

• Además con el tema aprendimos a como conducir un auto.

Créditos.

• Joseph Escalante Maas.

( e l a b o r a c i ó n d e l p o w e r p o i n t e i n f o r m a c i ó n ) .

• Jefte Franco Cen.

( e l a b o r a c i ó n d e a u d i o y e f e c t o s ) .

• Kleiber Pérez Chi. ( e l a b o r a c i ó n d e a u d i o y e f e c t o s ) .

• Jesús Balam Aguilar. ( i n fo r m a c i ó n ) .