INFECCIONES PERINATALES

Post on 26-Jan-2016

226 views 4 download

description

mario

Transcript of INFECCIONES PERINATALES

Realizado por: Dra.Rebeca Córdova GómezTutor: Dra Rangellys Montes. Neuropediatra.

INFECCIONESPERINATALES

Maturín, 05 de Mayo 2015

Las infecciones perinatales

son aquellas transmitidas de la madre al hijo durante:

Infecciones en el Embarazo

Infecciones en el

momento o alrededor del

parto. Infecciones pos natales

tempranas.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

La placenta actúa como una

barrera eficaz que protege al feto

de la mayor parte de los

microorganismos circulantes y las

membranas fetales le protegen

de los microorganismos del tracto

genital.

La perforación del saco amniótico,

por ejemplo, en una fase tardía del

embarazo, a menudo provoca una

infección fetal.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

Infecciones durante el embarazo que pueden afectar al feto o neonato

FORMAS DE INFECCIÓN NEONATAL

Existen diversas formas por las que el agente etiológico accede al feto:

1-. Vía hematógena: El microorganismo invade el torrente circulatorio materno, atraviesa la placenta y a través de la sangre del cordón umbilical llega al feto.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

2-. Vía canal del parto: El microorganismo infecta el tracto genital de la madre y durante el parto el recién nacido toma contacto con él.

3-. Vía ascendente: El microorganismo infecta el tracto genital materno y asciende hasta la cavidad intrauterina provocando corioamnionitis, rotura prematura de membranas e infectando el feto.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

Espectro de lasInfecciones Perinatales

ESPECTRO DE LAS INFECCIONES PERINATALES

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

SÍFILIS CONGÉNITA

T. pallidum Transplacentaria. Tasa de transmisión 80-

90% (fase secundaria) 40% abortos o mortinatos. Disminuye lentamente en etapas más avanzadas de la infección materna.

El riesgo de transmisión es mayor en el 3ertrimestre del embarazo.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

VIH-SIDA Anualmente 2,2 millones de madres

infectadas se embarazan.

Aproximadamente 370.000 niños nacieron con VIH, en ausencia de intervención.

Infección durante el embarazo, el parto, el nacimiento o a través de la alimentación materna.

Riesgo de transmisión madre-niño: 15-20% en Europa, 15-30% en USA y 25-35% en África (Working Group on MTCT of HIV).

Escolar de 5 años con VIH congénita

Adolescente de 11 años con VIH

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

RUBÉOLA

SRC.

0.6-2.2 x 1,000 nv.

Riesgo de transmisión vertical de una madre no inmune a la infección primaria de rubéola.

-Primeras 12 sem 85%.

-13 a 16 sem 54%

-Al final 2dotrim 25%

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

RUBÉOLA

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

RUBÉOLA

Niño de 18 meses con Rubeola Congénita

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

VIRUS DE LA HEPATITIS B (HBV)

10-20% de mujeres seropositivas HBsAg transmiten el virus a su neonatos en ausencia de immunoprofilaxis.

Mujeres seropositivas HBsAg y HBeAg la transmisión vertical es aprox. 90%.

Gestantes con HBV aguda la transmisión vertical ocurre 10% RN cuando la infección 1ertrimestre.

80-90% de RN cuando la infección aguda ocurre en el 3ertrimestre.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

INFECCIÓN POR STREPTOCOCO GRUPO B:

S. agalactiae (serotipo III). Aprox. 15-40% embarazadas

colonizadas EGB asintomáticas. Antes de la profilaxis

antimicrobiana intraparto, incidencia 1 a 4 casos/1000 nv.

Colonización materna intraparto 30%.

Sin prevención cerca 50% RN durante TdeP, canal vaginal 1-2% enfermedad grave.

Ascendente (RPM), aspiración LA contaminado, pase por canal vaginal; amnionitis.

Neumonía y sepsis temprana Meningitis.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

VIRUS DEL HERPES SIMPLE : HSV-1, HSV-2, HSV-6

1-5% de las mujeres adquieren el virus durante el embarazo. Riesgo de transmisión al RN 30-50%.

Neonato: Prenatal, intraparto y posnatal.

Enfermedad neonatal: -Localizada a piel, ojo o boca -SNC -Diseminada

HSV-6: aborto, hidrops.

Neonato con encefalitis por HSV-2 Lactante menor de 2 meses

RN de 4 semanas RN 4 semanas hijo de madre conHSV-2

RN 4 semanas hijo de madre conHSV-2

Niño con microcefalia por HSV-2Autopsia de Cerebro niño con HSV-2

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

TOXOPLASMOSIS CONGENITA:

Toxoplasma gondii Infección materna: ingesta

de ooquistes eliminados por los felinos o de quistes presentes en la carne.

Vía transplacentaria: 50%. Infección 1ertrim aborto,

óbito fetal, hidrops. USA 1/10,000 Mundial 1 a 20/10,000 Retardo mental y ceguera. Aprox. 70% asintomáticos.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

TOXOPLASMOSIS CONGENITA:

Niña de 12 años con RM

Niño con toxoplasmosis congénita

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

CITOMEGALOVIRUS:

0.2% a 2.5% todos nv 90% asintomáticos.

La tasa de mortalidad infección CMV congénita sintomática aprox. 30%.

Infección primaria materna, infección recurrente o una reactivación.

Prenatal, natal y posnatal. Prenatal o congénita

transplacentaria. Natal intraparto. Posnatal LH, saliva,

transfusiones.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

CITOMEGALOVIRUS:

RN con CMV

Niña de 3 años con CMV

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

PRONÓSTICOY

SECUELAS

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

PRONÓSTICO Y SECUELAS:

Formas graves de toxoplasmosis tienen mortalidad de ±15% y el 80% de los supervivientes van a tener retraso psicomotor, convulsiones o defectos visuales.

Formas graves de rubéola ±80% de los supervivientes tendrán retraso psicomotor, alteraciones visuales (ceguera) y auditivas.

INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo

PRONÓSTICO Y SECUELAS:

Formas graves por CMV, la mortalidad es ±12% y en los supervivientes se puede detectar retraso psicomotor, convulsiones, defectos auditivos y visuales.

Enfermedad diseminada HSV más del 50% microcefalia, espasticidad, parálisis, convulsiones, sordera o ceguera.

Sífilis congénita secuelas del neurodesarrollo.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DELFETO Y DEL RECIEN NACIDO

Muchas gracias…..