INDUCCIÒN EVA

Post on 25-Jan-2016

81 views 0 download

description

INDUCCIÒN EVA. Diseñado por: Alexander Acosta – Profesor: Electiva Entorno Virtual de Aprendizaje Bogotá 2011 - Universidad de Santander UDES. INGRESO A La PLATAFORMA VIRTUAL. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INDUCCIÒN EVA

INDUCCIÒN EVA

Diseñado por: Alexander Acosta – Profesor: Electiva Entorno Virtual de Aprendizaje

Bogotá 2011 - Universidad de Santander UDES

INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL1. Ingrese a la página del Campus Virtual UDES, para ingresar

a la plataforma Tecnológica del CV-UDES. En el campo de dirección del navegador de Internet, escriba: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/

2. Escriba sus datos personales, como son el Nombre de usuario (Ejemplo: usuario.prueba01 Tenga en cuenta el uso de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación, de lo contrario no podrá ingresar) y Contraseña (Ejemplo: usuario.prueba01 Tenga en cuenta el uso de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación, de lo contrario no podrá ingresar).

3. Tenga en cuenta de ingresar a la dirección de la plataforma para el convenio English Easy Way que es http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/ y no http://aulavirtual.cvudes.edu.co/ que es similar pero que es de la plataforma utilizada por la Universidad para otros programas de extensión y programas presenciales y donde su usuario y contraseña van a ser inválidos y por lo tanto no tendrán acceso a la plataforma.

INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/

Nombre de Usuario: usuario.prueba01Contraseña: usuario.prueba01ACEPTAR

PAGINA DE INICIO

RECUERDE QUE LO PRIMERO QUE DEBE HACER ES SELECCIONAR UNA ASIGNATURA

HAGA CLICK EN ESTRATEGIAS DE MERCADEO PARA IR A LA PAGINA PRINCIPAL DEL MODULO ESTRATEGIAS DE MERCADEO

PAGINA PRINCIPAL DEL MODULO

CUANTO A AVANZADO ESTE MODULO

CONDICIONES

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

La AAA es el medio integrador de los recursos didácticos y tecnológicos, perfectamente normalizados y estandarizados para su uso productivo, que hace posible el aprendizaje autónomo significativo.

FUNCIONES.

*Desarrolla los diferentes contenidos temáticos del programa y sus

competencias, partiendo del Libro Electrónico Multimedial.

*Concreta las actividades, los ejercicios y los trabajos.

*Detalla el plan de trabajo de cada modulo didáctico, donde se concretan los objetivos y contenidos específicos del módulo.

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

1.Se debe considerar y tener siempre presente que la comunicación será asíncrona.

2.El Campus Virtual UDES tiene un equipo docente para la atención de cada uno de Ustedes.

3.Las retroalimentaciones a los trabajos y tareas requerirán un plazo de 72 horas para su respuesta.

4.El espacio de interacción cognitiva lo constituye el FORO. Allí se espera que realicen sus intervenciones de acuerdo a las consignas planteadas en la Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA).

5. La Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA) indicará las actividades obligatorias en cada semana.

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

EL TRABAJO ACADEMICO CON ACOMPAÑAMIENTODOCENTE.

1. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se darán en momentos sincrónicos y asincrónicos.

2. Las actividades académicas de los módulos descritas en la Agenda de Avance de Aprendizaje, han sido formuladas para que a través de diferentes formas de interacción se realice acompañamiento personalizado por parte de profesores y Tutores.

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

EL TRABAJO ACADEMICO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE APRENDIENTE.

Es el tiempo que el estudiante destina para el trabajo en

actividades autogestionarias, el análisis y relación de

conocimientos, el planteamiento de problemas y formulación

De preguntas, la confrontación de teorías con la realidad del

contexto de la disciplina, la capacidad de disentir y sustentar

mediante argumentaciones, la transferencia de conocimientos

al contexto de la disciplina.

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

Por defecto, el aprendiente vera el día de la agenda de aprendizaje en el cual debería ir

TAMBIEN PUEDE IR AL DIA ESPECIFICO

•LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE ES LA GIA QUE ORIENTA AL ESTUDIANTE EN LAS ACTIVIDADES QUE DEBERIA REALIZAR PARA APROPIARSE DEL CONOCIMIENTO DE FORMA CONTROLADA Y PRACTICA SIN QUE LE DEMANDE DEMASIADO EZFUERZO.

•EN ELLA, EL ESTUDIANTE ENCONTRARA EL SEGMENTO DE INFORMACION QUE SE TRATRA EN EL DIA DE ACTIVIDAD SELECCIONADO, ASI COMO LAS METAS DE AUTOAPRENDIZAJE.

•TAMBIEN SE HACE REFERENCIA AL TEXTO GUIA ESPECIFICO DEL QUE TRATA EL DIA DE LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE.

AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

TEXTO GUIA

TODOS LOS DOCUMENTOS DE

TEXTO SE ENCUENTRAN

ELABORADOS EN FORMATO

UNIVERSAL COMO ES MACROMEDIA FLASH, LO QUE

PERMITE LA RAPIDEZ EN LA

CARGA Y PRESENTACION SIN QUE SE REQUIERA

INSTALAR PROGRAMAS

ESPECIALIZADOS PARA CONSEGUIR

ESTO.

DAR CLICK

UTILIDAD DE LOS BOTONES (FLASH)B

AR

RA

DE

DESPLA

ZA

MIE

NTO

ZOOMIMPRIMIRVISTA AJUSTADA

A PANTALLA

UTILIDAD DE LOS BOTONES (FLASH)VISTA PAGINA COMPLETA

RETROCEDERPAG

ADELANTARPAG

PLANTILLAS DE APRENDIZAJE

PLANTILLAS DE APRENDIZAJE

DESPLEGAMOS LA BARRA DESPALZAMIENTO HASTA ENCONTRAR RESUMEN EJECUTIVO

PLANTILLAS DE APRENDIZAJE

PLANTILLAS DE APRENDIZAJE

El espacio de comunicación en el aula virtual es el Tablero de

Anotaciones.

TABLERO DE ANOTACIONESEL ESTUDIANTE

PUEDE CONSIGNAR EN SU TABLERO DE

ANOTACIONES TODAS LAS

INQUIETUDES O COMENTARIOS QUE

DESEE, EN EL MOMENTO QUE MAS LE CONVENGA, YA

QUE LA COMUNICACION ES

ASINCRONICA. NO SE REQUIERE QUE

TODOS LOS ROLES ESTEN PRESENTES AL

MISMO TIEMPO.

Cada módulo del plan de estudios tiene su propia y particular Agenda de Avance de Aprendizaje, cuyas actividades de trabajo buscan desarrollar contenidos temáticos que el Estudiante puede someter a su pensamiento creativo, crítico y analítico, para que tenga un papel activo en cuanto a la construcción de significado, mantenga una interrelación social en el aprendizaje y encuentre soluciones a los problemas en contextos auténticos y reales.

La columna vertebral del aprendizaje de los temas científicos y tecnológicos que componen un Modulo del plan de estudios es el Texto Guía que presenta el Libro Electrónico correspondiente. El trabajo individual busca que el Estudiante-Aprendiente conozca la terminología del área de la especialización y afines, así como los principios y la comprensión de aplicaciones de conocimientos.

TRABAJO COLABORATIVOSe articula verticalmente, evento por evento, avanzando colectivamente de manera metódica en la construcción de conocimiento, profundizando en grupo el análisis individual y asociando el pensamiento propio del Estudiante, todo en torno a un problema que el Profesor ha planteado al inicio del trabajo colaborativo, con miras a acumular pensamiento y conocimiento que propongan una solución colectivamente estructurada.

Es aquel que se propone como libre articulación con el Trabajo individual y/o el trabajo colaborativo para referenciar temas de estudio previstos en el Modulo o aspectos formativos en el programa académico que sigue al estudiante aprendiente.

TRABAJO COMPLEMENTARIO.

Alexander Acosta
hasta aqui agenda

LIBROS ELECTRONICOSMULTIMEDIALES (LEM)Para el desarrollo de cada Módulo, se pone a disposición de Estudiantes, Profesores y tutores, los libros Electrónicos multimediales editados, como completas bibliotecas de consulta de los temas del Modulo que incluyen textos guía, documentos anexos, enlaces temáticos, presentaciones, simulaciones, mapas conceptuales, casos y problemas reales prototipo, glosarios y ayudas técnicas y didácticas para el aprendizaje. Sus contenidos pueden ser complementados o modificados por el Profesor y enriquecidos por el Estudiante, siguiendo los procedimientos de edición establecidos en el campus virtual.

Tienen un formato didáctico que constituye la herramienta de apoyo al profesor y del Tutor al proceso de aprendizaje. Sus textos guías y fichas resumen están enriquecidos por los anexos temáticos relevantes al tema principal y por los temas de origen en las diferentes páginas de la Web.

LIBROS ELECTRONICOSMULTIMEDIALES (LEM)

COMPONENTES DE LOS LEMTexto Guía. Es la columna vertebral del aprendizaje de los temas científicos y tecnológicos que componen un Módulo del plan de estudios. Ficha resumen Multimedial. Es una versión breve del contenido del capítulo, tema o subtema del texto guía para su aprendizaje autónomo, que se presenta de forma organizada.

Mapa Mental. Es un elemento gráfico que crea, en primera instancia, un proceso recordatorio de un concepto o tema. Con el simple hecho de observar el mapa, el Estudiante potencializa la capacidad de aprender y de recordar, logrando un aprendizaje interrelacionado pues no aísla los conceptos.

COMPONENTES DE LOS LEM

Es una técnica y herramienta para activar la red de inteligencia en el cerebro. Trabaja simultáneamente con los dos modos de pensamiento, lineal y espacial.

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

EN ESTA PAGINA EL USUARIO ENCONTRARA TODOS LOS LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES ASIGNADOS AL MODULO.

CUANDO DAMOS ABRIR LIBRO , EL SE MOSTRARA EN UNA VENTANA NUEVA.

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

LIBROS ELECTRONICOS MULTIMEDIALES

ADELANTAR

ENLACES TEMATICOS

EL ESTUDIANTE ENCONTRARA AQUI TODOS LOS ENLACES A SISTIOS WEB EN INTERNET, ESPECIALMENTE SELECCIONADOS, QUE TIENE RELACION CON LOS TEMAS TRATADOS EN EL CONTENIDO DEL MODULO.

DAR CLIC AQUI

EJEMPLO ENLACE TEMÁTICO

DOCUMENTOS ANEXOS

EL DOCUMENTO ANEXO ES UNA INFORMACION COMPLEMENTARIA Y SELECTIVA QUE AMPLIA Y ENRRIQUECE LOS TEMAS PRINCIPALES DEL TEXTO GUIA.

*ESTE DOCUMENTO ANEXO ES ABIERTO EN UNA VENTANA NUEVA

EJEMPLO DOCUMENTOS ANEXOS

EL SISTEMA DE EVALUACION EN EL CV-UDESCualquier modulo de cualquier programa

académico deberá cumplir con la formalidad de realizar un mínimo de una evaluación parcial y una evaluación final a todos los estudiantes.1. Autoevaluación Inicial. Antes de iniciar el

aprendizaje del Módulo, el Estudiante aprendiente debe retomar la información y los conocimientos adquiridos previamente mediante estudios o experiencias relacionadas con los capítulos señalados en el Mapa temático del Texto Guía. El Estudiante desde la plataforma tecnológica del CV-UDES y dentro de la AAA, deberá acceder a la Autoevaluación inicial, resolver el cuestionario presentado durante el tiempo estipulado y recibir en forma inmediata la retroalimentación correspondiente.

2. LAS AUTOEVALUACIONES PARCIALES OBLIGATORIAS. Se llevan a cabo durante el intervalo del Módulo en desarrollo de la AAA. Son realizadas en línea, dentro de la plataforma tecnológica. La calificación en desarrollo de una APO será Suficiente(S), ó Insuficiente (I). Para avanzar a la siguiente APO, el estudiante, debe haber sido evaluado como (S).

EL SISTEMA DE EVALUACION EN EL CV-UDES

LA EVALUACION FINAL OBLIGATORIAEs la que el profesor del Modulo le hace al estudiante aprendiente, a través de una investigación de información realizada con el fin de resolver metodológicamente un problema complejo, práctico y aplicativo del conocimiento aprendido en el Módulo y a manera de diagnóstico sobre un tema previamente seleccionado.La calificación de la evaluación final para cualquier programa académico del CV-UDES es numérica, en la escala de cero punto cero cero (0.00), como mínima calificación, a cinco punto cero cero (5.00), como máxima calificación.

La EFO es la única prueba de conocimiento que es realizada y calificada, directa y exclusivamente, por el Profesor-Consultor del Módulo, y acerca de la cual éste emite un Acta de Calificación para la contabilidad académica que lleva la Dirección de Admisión y Registro del CV-UDES.

PRUEBA EFO

EVALUACIONES

EN ESTA PAGINA EL ESTUDIANTE PUEDE CONSULTAR EL ESQUEMA DE EVALUACIONES ASIGNADO A ESTE MODULO, ASI COMO CADA UNO DE LOS INTENTOS QUE SE HICIERON PARA CONTESTAR UNA EVALUACION.

DAR CLIC

EJEMPLO PASO A PASO DE COMO SE PRESENTA LA AUTOEVALUCION INICIAL

HAGA CLIC AQUI

SISTEMA DE EVALUACIONES

SISTEMA DE EVALUACIONES

UNA VEZ TERMINADA LA PRUBA BASTA CON DAR CLIC

EN TERMINAR Y SALDRA LA

NOTIFICACION QUE VEMOS EN

EL GRAFICO, CON LA

ADVERTENCIA DE QUE SI

DAMOS ACEPTAR NO SE PODRAN HACER

CAMBIOS POSTERIORES.

SISTEMA DE EVALUACIONES

SISTEMA DE EVALUACIONES

SISTEMA DE EVALUACIONES

PLANES DE ESTUDIO

PLANES DE ESTUDIO

PLANES DE ESTUDIO

PLANES DE ESTUDIO - CALIFICACIONES

PLANES DE ESTUDIO - CALIFICACIONES

EN ESTA PAGINA APARECEN LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS PARA CADA UNO DE LOSMODULOS QUE CONFORMAN EL PLAN DE ESTUDIO SELECCIONADO.

PLANES DE ESTUDIO - CALIFICACIONES

CALIFICACIONES – ACTA DE CALIFICACION

SI DESEO CONSULTAR OTRAS MATERIAS VUELVO A PLANES DE ESTUDIO Y SELECCIONO LA MATERIA Y HAGO EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR.

RECURSOS

LIBROS MULTIMEDIALES

BIBLIOTECAS

EJEMPLO PRÁCTICO – A.A.A

DE LA SIGUIENTE MANERA ES COMO USTED VERA LA PAGINA DE INICIO CUANDO INGRESE AL CAMPUS VIRTUAL CON SU USUARIO Y CLAVE, CUANDO LO HAGA SIGA PASO A PASO LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES.

EN LA PAGINA WEB http://alexanderudes.jimdo.com/descargas/ Usted podrá descargar un video tutorial del campus virtual

UDES. (sino tiene flash player tambien podrá descargarlo allí completamente gratis.

NOTA: Recuerde que debe ingresar al campus por lo menos tres (3) veces por semana, y revisar su AAA, para poder ver las actividades planteadas para realizar encada asignatura, es muy importante cumplir con los tiempos dispuestos.

AGENDA DE APRENDIZAJE

AGENDA DE APRENDIZAJE

AGENDA DE APRENDIZAJE