“Incorporaremos nuevos servicios si aportan valor a los clientes”

Post on 22-Jan-2018

119 views 1 download

Transcript of “Incorporaremos nuevos servicios si aportan valor a los clientes”

servicios

36 estrategia I 16-30 de junio de 2017 I

“Incorporaremos nuevos serviciossi aportan valor a los clientes”

Creada en 1997 para comple-mentar los servicios de ATE Ase-sores de Gestión desde un aseso-ramiento jurídico integral, ATEAsesores Legales es una organiza-ción completamente atenta a lasnecesidades de su entorno, demodo que se muestra siempre“dispuesta a incorporar nuevosservicios que aporten valor anuestros clientes”, según asegurasu responsable, Juan Luis Alfaro.Concretamente, a día de hoy la fir-ma se centra principalmente ensoluciones litigiosas o extrajudi-ciales en los campos mercantil,penal económico, concursal o re-clamaciones a entidades banca-rias, “en las que en los últimostiempos nos hemos destacado conlogros muy significativos”. “Tam-bién estamos muy involucradosen cuestiones de ‘Compliance Pe-nal’, entendiéndolo como asesora-miento, implantación y segui-mientos para la prevención dedelitos en las empresas”, añade.

¿Cuáles son actualmente losservicios más demandados porlos clientes de ATE Asesores Le-gales?

Todos son muy demandados,pero en los últimos años hemostrabajado mucho en ayudar a laspersonas perjudicadas por prácti-cas abusivas de las entidades ban-carias que, como bien sabemos ypor desgracia, se han devengadocon demasiada asiduidad.

De hecho, el equipo de aboga-dos de ATE Asesores Legales ha si-do pionero en instar y ganar pro-cedimientos judiciales contraestas entidades. ¿Por qué concep-tos? ¿con qué resultados?

Así es, somos pioneros y re-ferente en este campo, y la ver-dad es que nos sentimos muy or-gullosos de ello. Porque, entreotras consideraciones, creemosque contribuimos a reparar, enla medida de nuestras posibili-dades, determinadas situacionessocialmente injustas y, bajo laóptica de las personas perjudica-das, muy lesivas en su esferapersonal. En esta línea de traba-jo nos encontramos frecuente-mente desde productos banca-rios estructurados (SWAP) hastaaportaciones financieras subor-dinadas y, en la actualidad, conhipotecas que incorporan cláu-sulas abusivas (suelo, IRPH, im-putación de gastos, desorbitadosintereses de demora, ilógicascausas de vencimiento anticipa-do…). Los resultados de nuestrasactuaciones, y lo digo con la ma-yor prudencia, son totalmentesatisfactorios, habiendo obteni-do éxito judicial en todas nues-tras intervenciones.

¿Qué perfil tienen sus clientes? Se dirigen a nosotros tanto

empresas y organizaciones co-mo particulares. Cada caso tienesus peculiaridades, pero todosellos tienen la necesidad de re-solver algún problema en el quepodemos ayudarles. Nuestroasesoramiento se encamina enesta dirección, aportando las so-luciones que precisa cada pro-blema y situación concreta. Nosimplicamos al máximo, lo queorigina relaciones duraderas ba-sadas en la confianza mutua,compart iendo trabajos conclientes desde hace 20 años.

¿Y qué estrategia siguen paraadaptarse a esas necesidadesconcretas?

Atención al entorno y máxi-ma flexibilidad para adecuarnuestras soluciones a las nuevasnecesidades que se nos plantean.Como antes decía, esto es funda-mental para dar las respuestasque merecen las empresas y per-sonas que depositan su confianzaen nuestro asesoramiento.

¿Cuáles son los retos de la fir-ma a medio plazo?

Muchos, pero destacaría dos.Por un lado, estamos abriendouna línea de colaboración muyinteresante con el sector públi-co, sin olvidar nuestras raíces ycompromiso con la empresa pri-vada. El segundo reto es profun-dizar en aspectos concretos deasesoramiento internacional ymediación. Hay más, desde lue-go, pero éstos son los objetivosque ahora mismo nos ilusionan.Además, trabajamos para conti-nuar en la línea en la que nosencontramos, mejorando cadadía y con cada cuestión que senos plantee. Somos muy cons-cientes de nuestra responsabili-dad en los temas que tratamos,que en ocasiones tocan muy decerca el ámbito personal dequienes nos consultan, por loque ponemos toda nuestra vo-luntad y esfuerzo en estar a laaltura de lo que se espera de no-sotros.

[Cecilia Morán]

Tenemos máximaflexibilidad paraadecuarnos a lasnuevas necesidadesque se plantean”

> CONSULTORÍAS

˙

Tras más de 45 años con unamisma línea visual, el despachoGómez-Acebo & Pombo ha deci-dido acometer un cambio deidentidad con la renovación desu logotipo en una imagen sinté-tica, clara y moderna, y con la re-ordenación de todos los elemen-tos que estaba emitiendo a suspúblicos, relacionados tanto conla identidad visual como con laverbal. El socio director, CarlosRueda, asegura que “el cambioes más profundo de lo que seaprecia a simple vista. Implica latransformación de toda la firmapara ser capaces de transmitir losvalores de cercanía, excelencia,criterio e innovación que nos de-finen como despacho”. La nuevamarca ya ha recibido un premio

de diseño, el ‘Wood Pencil’ (lápizde madera) en la categoría ‘Bran-ding/Branding Schemes/Me-dium Organizations’, por suidentidad de marca en los pre-mios de diseño D&AD.

El despacho de abogados haestado trabajando durante másde seis meses con los equipos deidentidad y diseño de la consul-tora de marca internacional In-terbrand. En resumen, el univer-so visual completo de la marcarepresenta un espacio de oportu-nidad que separa un problema desu solución, y la propuesta deGómez-Acebo & Pombo para ce-rrar ese hueco. [EE]

Gómez-Acebo & Pomborenueva su identidad visual

˙

Paul Liceaga, tercero por la izquierda, y otros responsableshoteleros guipuzcoanos presentaron los resultados.

Gipuzkoa contará con másde 1.500 nuevas plazashoteleras para 2019

Tras la apertura de 19 nuevosestablecimientos en agosto de2016, todos de menos de tres es-trellas, principalmente pensio-nes, Gipuzkoa contará con másde 1.500 nuevas plazas de aquí a2019, lo que supondrá casi un25% más que las existentes enverano del pasado año. Con ello,se elevaría el ratio de plazas porcada 1.000 habitantes a más de36, mientras que el pasado añoeste ratio se situaba en 30.

Concretamente, según expli-có Paul Liceaga, coordinador dela Asociación de Hoteles del terri-torio, se han otorgado un total de22 licencias para la apertura denuevos hoteles, nueve de ellas enDonostia.

Liceaga compareció en unarueda de prensa junto a respon-sables hoteleros guipuzcoanos enla que se presentó el balance de2016 de la Asociación de Hotelesde Gipuzkoa, las previsiones paraeste 2017 y los principales retosque enfrenta el sector. Entreellos, destacaron su “preocupa-

ción” por la “proliferación de vi-viendas ilegales de uso turístico”que, a su juicio, pueden arrastrara una “pérdida de control de lapromoción y gestión del desti-no”. Consideraron, no obstante,que aquellas que desarrollan suactividad de manera legal “sonuna oferta complementaria”,aunque hicieron un llamamientoa que se equipare la normativapara estos establecimientos a laque han de cumplir los hoteles.

Otro de lo objetivos señala-dos fue el de “gestionar una ofer-ta de alojamientos claramentesuperior y distinta a la de añosanteriores”. [C. Morán]

˙ Se han otorgado untotal de 22 nuevaslicencias de las quenueve estaríanen Donostia

permisos|| ATE Asesores Legales

|| Asociación Hoteles de Gipuzkoa

Juan Luis Alfaro, responsable de ATE Asesores Legales

> ENTIDADES FINANCIERAS

> BUFETES