Incidencia de la política fiscal -...

Post on 02-Dec-2018

258 views 0 download

Transcript of Incidencia de la política fiscal -...

Incidencia de la política fiscal

en la desigualdad y la pobreza

Ricardo Castaneda AnchetaTegucigalpa M.D.C, 30 de marzo de 2016

Contenido

1. Reducción de la pobreza y la desigualdad: el

doble reto de la política fiscal

2. Metodología

3. Incidencia de la política fiscal en Centroamérica

4. Incidencia de la política fiscal en El Salvador

5. Reflexiones finales

6. Recomendaciones

1. Reducción de la pobreza y la desigualdad: el doble reto de la

política fiscal

Pobreza Desigualdad

Redistribución eficaz

Redistribución pura

Redistribución del ingreso

Crecimiento económico

Política fiscal

La incidencia de la política fiscal depende de:

Quiénes son los beneficiarios del gasto público, el monto y la

calidad

Monto de impuestos y quiénes son los que los

pagan

En el corto plazo, el gasto público es un instrumentoredistributivo mucho más poderoso. Sin embargo, en ellargo plazo un sistema impositivo progresivo puede haceruna contribución muy importante para evitar gradoscrecientes de desigualdad.

Pobreza en América Latina(alrededor de 2010)

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

Po

rce

nta

je

Fuente: Icefi/FIDA, con base en datos de Cedlas y Worldbank (2015)

Centroamérica: Distribución del ingreso

0.4

32

0.5

68

2

0.4

02

0.3

99

1

0.4

66

0.5

26

9

0.5

18

0.4

17

1

0.482

0.5641

0.513

0.4396

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

Nicaragua Honduras Guatemala El Salvador

Índ

ice

de

Gin

i

País

Rural

Urbano

Nacional

Fuente: Icefi/FIDA, con base en encuestas de hogares de los países

Centroamérica: población en pobreza y pobreza extrema

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural

El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

Po

rce

nta

je

Pobreza extrema

Pobreza total

Fuente: Icefi/FIDA, con base en encuestas de hogares de los países

2. Metodología

Metodología

Ingreso de mercado

Ingreso de mercado

neto

Ingreso disponible

Ingreso posfiscal

Ingreso final

Sueldos, salarios,

ingresos de capital

Impuestos directos y seguridad

social

Transferen-cias

directas

Subsidios –impuestos indirectos

Educación y salud

Fuente: Icefi/FIDA, con base en Lustig y Higgins (2013)

3. Incidencia de la política fiscal en Centroamérica

Centroamérica: Incidencia de la política fiscal en la pobreza extrema

(Porcentajes)

34.81 35.48

31.9634.92

46.7

47

45.3

48

32.05 32.0530.81

35.51

43.2 43.4 42.442.8

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal

Rural

9.79 10.17

8.399.48

19 19.118.5

21.4

13.39 13.39 13.08

15.6414.815.2 15.1

17.1

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal

Urbano

Fuente: Icefi/FIDA, con base en las encuestas de hogares de cada país, acorde con la metodología del CEQ

Centroamérica: Incidencia de la política fiscal en la pobreza total

(Porcentajes)

60.05 60.6458.71

61.95

75.50 75.70 74.8076.30

49.74 49.74 49.28

54.16

67.90 68.10 67.90 68.60

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal

Rural

26.78 27.4625.90

28.01

40.50 41.00 40.70

44.60

24.35 24.35 23.99

29.39

36.8037.80 37.70

40.40

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal

Urbano

Fuente: Icefi/FIDA, con base en las encuestas de hogares de cada país, acorde con la metodología del CEQ

Centroamérica: Incidencia de la política fiscal en la desigualdad

(índice de Gini)

0.4171 0.41180.4042

0.3984

0.3773

0.5180.51 0.508

0.515

0.501

0.5269 0.5232 0.5211 0.52330.5115

0.466

0.452 0.452 0.454

0.428

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal Final

Urbano

0.3991 0.39830.382 0.3786

0.3453

0.402 0.399 0.392 0.393

0.375

0.5682 0.5677 0.5602 0.55990.5417

0.432 0.427 0.425 0.423

0.386

Mercado Mercadoneto

Disponible Posfiscal Final

Rural

Fuente: Icefi/FIDA, con base en las encuestas de hogares de cada país, acorde con la metodología del CEQ

4. Incidencia de la política fiscal en Honduras

Honduras: Incidencia de la política fiscal en la desigualdad por cambio en el tipo de ingreso

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

-3.5%

-3.0%

-2.5%

-2.0%

-1.5%

-1.0%

-0.5%

0.0%

0.5%

1.0%

Mercado vs. neto Neto vs. disponibleDisponible vs.

posfiscal Posfiscal vs. final

Rural Urbano

Honduras: Curvas de incidencia de los impuestos directos y la contribución a la salud

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

-1.6%

-1.4%

-1.2%

-1.0%

-0.8%

-0.6%

-0.4%

-0.2%

0.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Urbano

-0.3%

-0.2%

-0.2%

-0.1%

-0.1%

0.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Rural

Honduras: Curvas de incidencia de las transferencias y subsidios

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Rural

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Urbano

Honduras: Curvas de incidencia de los impuestos indirectos

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

-14.0%

-13.5%

-13.0%

-12.5%

-12.0%

-11.5%

-11.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Deciles

Rural

-14.0%

-13.5%

-13.0%

-12.5%

-12.0%

-11.5%

-11.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Urbano

Honduras: Curvas de incidencia del gasto en

educación y salud

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Rural

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Urbano

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

Honduras: Coeficientes de concentración por programas y subsidios

-0.80 -0.60 -0.40 -0.20 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80

Bolsón escolar

Merienda escolar

Bonos PRAF

Educación prescolar

Educación básica

Educación secundaria

Subsidio a la electricidad

Becas

Educación universitaria

Gasto en salud

Exoneraciones de impuestos

Rural Urbano

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Bonos PRAF

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Merienda Escolar

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Subsidio a la Electricidad

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Becas

Fuente: Icefi/FIDA, con base en la EHPM, acorde con la metodología del CEQ

Honduras: incidencia de programas por decil

5. Reflexiones finales

• La acción de la política fiscal es mayor sobre ladesigualdad que sobre la pobreza.

• Las intervenciones fiscales que afectan directamenteel ingreso de los hogares hondureños aumentan lapobreza extrema y la pobreza total.

• La reducción de la desigualdad viene por el lado delgasto, no por el de los ingresos

6. Recomendaciones

• Cambios en el financiamiento del Estado

• Optimizar la distribución del gasto público, especialmente lossubsidios

• Universalización de la educación y la salud

• Impulsar la empleabilidad formal en el área rural

• La busqueda de un acuerdo fiscal integral. Contar con unapolítica fiscal justa, sostenible y suficiente para lograr la cohesiónsocial.

«Se corre el peligro de incurrir en terribles desigualdades siquienes han escapado de la indigencia utilizan su riqueza paraimpedir el paso a los que aún están presos de la miseria.Contar con un buen sistema educativo, una asistenciasanitaria accesible y eficaz, y unos medios de saneamientoeficientes beneficia a todo el mundo… Adam Smith dijo que“para cualquier persona, un impuesto es un emblema, no deesclavitud sino de libertad”. Si los impuestos se gastan consensatez, la libertad podrá difundirse ampliamente».

Angus Deaton, Nobel de Economía 2015