Importancia del diagnostico quirúrgico y la toma de decisiones temprana.

Post on 06-Jul-2015

646 views 5 download

description

Importancia del diagnostico quirúrgico y la toma de decisiones temprana

Transcript of Importancia del diagnostico quirúrgico y la toma de decisiones temprana.

Importancia del diagnostico quirúrgico y la toma de decisiones temprana.

Hipócrates la definió como el arte de curar con las manos.

El estudio de la ética medica y quirúrgica requiere la comprensión de la responsabilidad en una determinada situación que a demás no garantiza satisfactoriamente llegar a esa meta

La ética quirúrgica es particular a situaciones especificas en la practica, los principales recursos del cirujano es la practica operativa, el juicio y el conocimiento.

Principal característica del pensamiento quirúrgico es el pensamiento binario. “lo opero o no lo opero”

Toma de decisiones

Herbert Simón propuso la teoría de la elección racional

La TDC consiste en las siguientes fases o componentes esenciales:

+ adquisición de la información del paciente (historia clínica)

+análisis de la información obtenida (examen físico)

+exámenes para clínicos

+decisión terapéutica- quirúrgica

Adquisición de la información del paciente:

Se realiza durante la anamnesis y para ello es preciso seguir un guion rutinario de historia clínica por el cual tengamos acceso a la información de los síntomas de la enfermedad, sudoración, intensidad, etc….

Patología actual y asociados.

Medicamentos, alergias e intolerancias

Anestesias

Historial familiar

Enfermedades no consignadas

El examen físico:

Importante para certificar la información obtenida por el paciente la confirmación de hallazgos físicos.

+ Vía aérea +Examen neurológico

+ Signos vitales

+ corazón

+ Pulmones

Examen para clínico complementario

La exactitud de las pruebas para clínicas, se define por la medidas de sensibilidad especificidad valor predictivo, eficacia, valor de referencia, etc….

Entre los exámenes de rutina podemos evaluar los puntos

+hematocrito

+análisis de orina

+electrolitos plasmáticos

+estudio de coagulación

+Rx tórax

+ECG

la TDC basada en evidencia empírica:

Paciente ( riesgo de daño, alternativas de solución)

Equipo de salud (percepción y diagnostico del problema y estadios de subjetividad)

Contexto ( complejidad de los hechos y evidencia)

LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS ADVERSOS EN

CIRUGÍA.

¿QUÉ ES UNA COMPLICACIÓN?

Un suceso esperable que se produce por evoluciónnatural de la enfermedad.

¿QUÉ ES UN EFECTO ADVERSO?

Todo accidente imprevisto e inesperado, que se deriva de laasistencia sanitaria y no de la enfermedad de base delpaciente , que ha causado lesión y/ o incapacidad y/oprogresión de la estancia y/o defunción.

> Adverse Event –Any injury caused by medical care

Identificar algo como unevento adverso no implica"error", "negligencia", o lafalta de calidad. Simplementeindica que un resultadoclínico indeseable resultadode algún aspecto dediagnóstico o terapia, no unproceso de la enfermedadsubyacente.

Iatrogénica - Un efectoadverso de la atenciónmédica, y no de laenfermedad de base.

Casuística efectos adversos de la medicina

• Su definición es: considerar de los diversos casos

particulares como resolverlos de la manera correctamente

ética

• Utiliza un razonamiento basado en principios éticos

• La casuística siempre se usa para resolver problemas éticos

• ¿Cómo aplicamos la casuística en la medicina?

• Ejemplo: Las personas pueden decir que mentir es siempre

moralmente incorrecto y es correcto esta frase en la mayoría

de la práctica médica menos cuando esto pone en riesgo la

integridad y seguridad del médico

Otro ejemplo sería utilizar a un cadáver para su estudio, muchas

personas lo ven de una manera poco ética pero también el

estudiarlo puede ser beneficioso para muchos

Siempre se debe pensar en el caso que se presenta y la manera

correcta de resolverlo de una manera ética que no nos

perjudique a nosotros ni a terceros.

CONAMED

Comisión Nacional de Arbitraje Medico

¿Que es?

Es un Órgano desconcentrado de la Secretariade Salud, creado por decreto presidencial,publicado en el Diario Oficial de la Federacióndel 3 de Junio de 1996, para contribuir a tutelarel derecho a la protección de la salud así como amejorar, la calidad en la prestación de serviciosmédicos.

Objetivo

Contribuir a resolver en forma amigable y debuena fe los conflictos suscitados entre losusuarios de los servicios médicos y losprestadores de los mismos; que promueve ypropicia la buena relación, el trato digno, losvalores, el apego a la lex artis medica y la éticaen la relación medico-paciente.

¿Qué asuntos atiende la CONAMED?

Actos u omisiones derivadas de la prestación deservicios de salud, así como presuntos actos deposible mala practica con consecuencias sobrela salud del usuario.

¿Qué hace?

Brinda Orientación y Asesoría Especializada ausuarios y prestadores de servicios de lasalud.

Recibe, Investiga y Gestiona de manerainmediata asuntos relacionados con posiblesirregularidades o negativas en la prestaciónde servicios médicos justificados o urgentes.

¿Qué hace?

Funge como arbitro y pronuncia los laudosque corresponden cuando las partes sesometen expresamente al arbitraje.

Elabora los dictámenes o peritajes médicosque le son solicitados por las autoridadesencargadas de la procuración e imparticiónde justicia.

¿Qué hace? Establece convenios con

instituciones, organismos y organizacionespublicas y privadas, acciones de coordinacióny concertación que le permitan cumplir consus funciones.

Asesora a los gobiernos de las entidadesfederativas para la constitución deinstituciones análogas a la ComisiónNacional.