Importación y tratamiento de datos complejos mediante...

Post on 13-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of Importación y tratamiento de datos complejos mediante...

Importación y tratamiento de datos complejos mediante gvSIG y Postgis

Antonio García BenllochIngeniero en Geodesia y Cartografía

Ingeniero Técnico en TopografíaAyuntamiento de Bétera

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

● Introducción

● Tipo de datos administrados

● Adquisición de los datos

● Tratamiento de la información

● Tratamiento de datos catastrales

● Usos de los datos catastrales

● Conclusiones

Índice:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

2

El tratamiento de la información gestionada en una administración pública requiere de un técnico GIS que gestione todo tipo de datos y los convierta a un sistema único que cumpla con las directivas nacionales en cuanto a sistemas de referencia.

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

3

En esta presentación vamos a mostrar como gestionar todo tipo de datos crudos:

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

4

Y ver como teniendo toda la información gestionada correctamente se pueden dar múltiples soluciones:

● Informes

● Montajes

● Planos

● Publicación Web

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

5

Con todo este tipo de información gestionada correctamente se pueden obtener varios tipos de soluciones:

● Informes

● Montajes

● Planos

● Publicación Web

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

6

Con todo este tipo de información gestionada correctamente se pueden obtener varios tipos de soluciones:

● Informes

● Montajes

● Planos

● Publicación Web

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

7

Con todo este tipo de información gestionada correctamente se pueden obtener varios tipos de soluciones:

● Informes

● Montajes

● Planos

● Publicación Web

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

8

Con todo este tipo de información gestionada correctamente se pueden obtener varios tipos de soluciones:

● Informes

● Montajes

● Planos

● Publicación Web

Introducción:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

9

10

Tipo de datos administrados

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

En el Ayuntamiento de Bétera se usan infinidad de datos de todo tipo:

● Papel

● Bases de datos

● CAD

● Shapefile

● Imágenes aéreas o satélite

● Datos tomados en campo, ect.

Tipo de datos administrados:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

11

Adquisición de los datos

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

12

Los datos adquiridos para el sistema de información geográfica de Bétera proceden de múltiples fuentes.

Y sus formatos son muy variados como hemos visto.

La procedencia de esta información es muy variada.

Adquisición de los datos:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

13

Fuentes de datos:

● Archivo histórico de Valencia● Gerencia Territorial del Catastro de Valencia● Instituto Cartografíco Valenciano● Instituto Geográfico Nacional● Diputación de Valencia● Consellería de Medio Ambiente● Consellería de Infraestructuras y Transportes● Otros departamentos del Ayuntamiento:● Padrón, Urbanismo, Medio ambiente, Gestión Tributaria, ...

Adquisición de los datos:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

14

Tratamiento de la información

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

15

La información requiere múltiples tratamientos en función del formato:

Formato Papel

Tratamiento de la información:

16

La información requiere múltiples tratamientos en función del formato:

Formato PapelGeorreferenciado

Tratamiento de la información:

17

Formato CAD:

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

18

Formato CAD: pasándola a formato Shapefile

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

19

Formato CAD: dándole la apariencia original en el Visor Web

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

20

Formato CAD: dándole la apariencia original en el Visor Web y adjuntando atributos a cada elemento

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

21

Toma de datos en campo por Topografía Clásica y GPS:

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

22

Toma de datos en campo por Topografía Clásica y GPS:

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

23

Toma de datos en campo por Topografía Clásica y GPS:

Tratamiento de la información:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

24

Formato FIN + Shapefile:

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

25

El formato FIN:

Fichero de texto que se estructura cada 1000caracteres y se convierteen una base de datos de:

- bienes e inmuebles- parcelas- titulares Catastrales- usos del suelo

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

26

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

27

Cartografía catastral en formato shapefile:

Son conjuntos de ficheros públicos que se pueden descargarde la página del catastro

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

28

Cartografía catastral en formato shapefile:

Aportan información sobre las

- Parcelas, - Subparcelas, - Construcciones- Ejes de vía- Alineaciones- Nombre vías o parajes

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

29

El campo común entre las BBDD de catastro y los shapefiles es la referencia catastral:

La referencia catastral tiene 20 dígitos de los cuales 14 indican la ubicación de la parcela y el resto las divisiones internas del bien inmueble.

46072A04700097 0001LY

Con estas relaciones podemos obtener múltiples productos.

Tratamiento de datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

30

Ejemplo de relación simple entre cartografía de parcelas y tabla de cultivos

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

31

SHP parcelas y tabla asociada con el campo referencia catastral creado a partir del algunas de sus columnas.

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

32

Ejemplo BBDD parcelas.shp:

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

33

Si unimos la tabla Cultivos y el shp parcelas.shp:

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

34

Ejemplo de relación compleja “titulares – parcelas”

Varios titulares son propietarios de una misma parcela.Varias parcelas son propiedad de un único titular

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

35

Primero cargamos las tablas en Postgis tanto las que tienen geometría (parcela.shp) como las de los titulares_bien_inmueble.mdb que no tienen geometría.

Lo que buscamos es que cada registro de la base de datos de titulares obtenga la geometría de la parcela que le corresponde.

Por ello, Postgis nos facilita esta labor con sus consultas SQL obteniendo una nueva capa con múltiples geometrías por parcela, tantas como titulares asociados.

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

36

Si obtenemos de la tabla titulares el titular con der_ordinal 1 tendremos un titular de cada bien.

Y podremos enviar cartas a todos estos para notificaciones, o para saber cuantos trípticos se han preparar en caso de aviso general.

Hay que tener en cuenta que hay muchos bienes que se pueden extraer de las consultas ya que no interesan en ocasiones los garajes, solares, … los que no lleven asociada una construcción no serán necesarios en el análisis.

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

37

Búsquedas policiales: bienes de una persona

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

38

Si relacionamos la cartografía catastral con el padrón de habitantes se pueden hacer estudios de población de características definidas:

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

39

Ejemplo de estudios de población:

Uso de los datos catastrales:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

40

El potencial de gvSIG y Postgres es muy elevado, y todo esto compaginado con la publicación Web mediante Mapserver, y páginas desarrolladas en PHP, Ajax, Javascript, da al sistema un potencial que de momento no tiene límites.

He desarrollado un visor multi-usuario con edición Web y carga de documentos y edición de atributos.

Además no tenemos problemas en cargar todo tipo de datos tal y como se muestra en la presentación.

Permite crear nuevos proyectos a partir de datos básicos de distintas procedencias.

Conclusiones:

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es

41

Gracias por su atención

Antonio García Benllochtopografo@betera.es

Ayuntamiento de Béteratopografo@betera.es