IMPACTO DE LOS RECORTES EN POLITICAS SOCIALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DISCAPACIDAD Roser Romero...

Post on 28-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of IMPACTO DE LOS RECORTES EN POLITICAS SOCIALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DISCAPACIDAD Roser Romero...

IMPACTO DE LOS RECORTES EN IMPACTO DE LOS RECORTES EN POLITICAS SOCIALES DESDE LA POLITICAS SOCIALES DESDE LA

PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA DISCAPACIDADDISCAPACIDAD

Roser RomeroSecretaria de Organización de COCEMFE

Estudio CERMI Estudio CERMI (diciembre 2009)(diciembre 2009)

2

Exclusión Social: Exclusión Social: “La discapacidad es un factor de exclusión social que se manifiesta en muchos ámbitos de la vida social. Las crisis económicas acentúan esa exclusión, encontrándose las personas con discapacidad en una situación de desventaja. Se deben diferenciar, por un lado las dimensiones objetivamente afectadas y por otro las percibidas por las propias personas”

Aumento de las tasas de paroDificultades añadidas a la inserción laboralHogares con menor capacidad de generar ingresosSectores en los que trabajan las personas con discapacidadRetorno a programas formativos o de inserción laboralAfecciones de saludMerma del sistema de servicios sociales, de sanidad y de ocioDesempleo y pérdida de liquidez en el tercer sectorEfectos en las asociaciones de personas con discapacidadPrestaciones económicas frente a serviciosCambio en la percepción de la utilidad de los apoyosMayor incidencia en las mujeres con discapacidad

Nuevos factores Nuevos factores

El aprovechamiento de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia para reducir hasta la eliminación de los Servicios Sociales.

La nueva situación y prioridades de las CC.AA. Que adeudan + de 300 millones al sector de la discapacidad, con retrasos en el pago de + de 2 años.

Reducciones Presupuestarias importantísimas y desaparición completa de Programas.

Retrasos e impagos en las ayudas y subvenciones, tanto a las personas con discapacidad como a las organizaciones del sector de la discapacidad y servicios que prestan por delegación de las Administraciones.

Drásticas reducciones en los servicios de apoyo a las personas con discapacidad y a sus familias.

El incremento de impuestos, el copago por servicios, el incremento en el copago de los medicamentos, transporte sanitario, material ortoprotésico.

Las “revisiones de oficio” del grado de discapacidad. Las reducciones en becas, ayudas individuales, subvenciones….etc.

3

4

• Uno de cada cinco ciudadanos residentes en España –el 21,1%– se encuentra en 2012 por debajo del umbral de riesgo de pobreza. Es decir, vive con menos de 7.355 euros al año.

• Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos medios anuales de los hogares españoles fueron de 24.609 euros en 2011, un 1,9% menos que en el año anterior.

• El umbral se sitúa en 2012 en 15.455 euros para un hogar de dos adultos y dos niños y en 7.355 euros para un hogar de una persona.

IMPORTES PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 2012IMPORTES PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 2012

5

6

7

8

9

10

11

12

13Fuentes:: Joan Subirats - Pobreza y exclusión social. Un análisis de la realidad Española y Europea

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIONPOR SU ATENCION

25