II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA PANEL: Internet y el español VALLADOLID 16-19 de...

Post on 21-Apr-2015

10 views 3 download

Transcript of II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA PANEL: Internet y el español VALLADOLID 16-19 de...

II CONGRESO INTERNACIONAL

DE LA LENGUA ESPAÑOLA

PANEL: Internet y el españolPANEL: Internet y el español

VALLADOLID

16-19 de octubre 2001

LENGUA ESPAÑOLA LENGUA ESPAÑOLA

Y CULTURAS HISPÁNICASY CULTURAS HISPÁNICAS

EN LA INTERNETEN LA INTERNET

COMPARACIÓN CON EL INGLÉS Y EL FRANCÉSCOMPARACIÓN CON EL INGLÉS Y EL FRANCÉS

Daniel PimientaDaniel Pimientapimienta@funredes.org

FUNDACIÓN REDES Y DESARROLLO

FUNREDESFUNREDEShttp://funredes.org

ESTUDIOS LENGUAS Y CULTURA

DE FUNREDEShttp://funredes.orghttp://funredes.org//LCLC

ULTIMA VERSIÓN DEL ARTICULOhttp://funredes.org/LC/conferencias/valladolid.htmlhttp://funredes.org/LC/conferencias/valladolid.html

1

I CONTEXTO

II LENGUAS

III CONTENIDOS POR PAÍSES

IV CONCLUSIONES LENGUAS

V CULTURAS

VI ASPECTOS METODOLÓGICOS

VII RECOMENDACIONES

PLAN

I CONTEXTO

QUEDAN MAS DE 6,000 IDIOMAS HABLADOS

DENTRO DE UN TOTAL DE UNOS 40,000

IDIOMAS MAS HABLADOS:

MAS DE 500 MILLONESChino (Mandarín y otras variantes)

InglésHindi + Urdu + Penjabi

Fuente Ethnologue (primera y segunda lengua)

IDIOMAS MAS HABLADOS:

ENTRE DE 200 y 500 MILLONES

EspañolEspañol Ruso

Árabe(s)

Fuente Ethnologue (primera y segunda lengua)

IDIOMAS MAS HABLADOS:

ENTRE 100 Y 200 MILLONESBengalíPortuguésJaponés

IndonesioAlemánFrancés

Fuente Ethnologue (primera y segunda lengua)

EL ESPAÑOLESPAÑOL ES LA CUARTA LENGUA MAS HABLADA EN EL MUNDO

POBLACIONES POR LENGUAS (Fuente: Unión Latina, 2000)

INGLÉS ESPAÑOLESPAÑOL PORTUGUÉS FRANCÉS ITALIANO RUMANO TOTAL

630 375375 190 130 60 30 600010.50% 6.25%6.25% 3.17% 2.17% 1% .5%

EN MILLONES

LENGUAS LATINAS (785 M) > INGLÉS (630 M)

VOLUMEN DE LA INTERNET:

CANTIDAD NUEVOS CRECIMIENTO JULIO 2001 (MILLONES) POR DÍA PROMEDIO POR AÑO (APROX.)

SERVIDORES 200 70,000 +100% USUARIOS 400 140,000 +100% PÁGINAS 2000 7,000,000 +200%

ALCANCE DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

NÚMEROS DE PÁGINAS 8/2000 CONSIDERADAS (MILLONES) GOOGLE 705 FAST 575 ALTAVISTA 550 WEBTOP 500 INKTOMI 500 NORTHERNLIGHT 350

II LENGUAS: RESULTADOS

Presencia Presencia PresenciaPresencia Evolución absoluta ponderada ponderadaponderada 3 años 8/2001 8/1998 8/20018/2001INGLÉS 50.00% 7.14 4.764.76 -33%

ESPAÑOL 5.62% ESPAÑOL 5.62% 0.400.40 0.90 0.90 +125%+125% FRANCÉS 4.57% 1.30 2.102.10 +62%ITALIANO 3.08% 1.50 3.083.08 +105% PORTUGUÉS 2.79 % 0.26 0.880.88 +238% RUMANO 0.18 % 0.30 0.350.35 +16.7%

LENGUAS LATINAS VS. INGLÉS

FUENTE: FUNREDES (METODOLOGÍA DOCUMENTADA)

II LENGUAS: RESULTADOS USUARIOS NÚMERO % POR LENGUA (MILLÓN) INGLÉS 217.8 45.8% ESPAÑOL 20.4 ESPAÑOL 20.4 4.3%4.3% FRANCÉS 16.6 3.5% ITALIANO 17.5 3.7% PORTUGUÉS 12.1 2.5% RUMANO 0.6 0.13%

LENGUAS LATINAS VS. INGLÉS

Fuente: Globalstats 8/2001

PRODUCTIVIDAD DE LOS ESPACIOS LINGÜÍSTICOS

P=PÁGINAS I=INTERNAUTAS P/I= INGLÉS 50.00% 45.76% 1.09 ESPAÑOL 5.62% 4.29% ESPAÑOL 5.62% 4.29% 1.311.31 FRANCÉS 4.57% 3.49% 1.31 ITALIANO 3.08% 3.68% 0.88 PORTUGUÉS 2.79% 2.54% 1.10 RUMANO 0.18% 0.13% 1.39

FUENTE: FUNREDES

III ¿CUALES PAÍSES PRODUCEN CONTENIDOS EN ESPAÑOL?

CONTRIBUCIÓN PORCENTAJE DEL PRODUCTIVIDAD

A LA PRODUCCIÓN DEL TOTAL DE PARA CONTENIDOS DE PAGINAS EN USUARIOS EN ESPANOL ESPANOL HISPANOHABLANTES

ESPAÑAESPAÑA 54%54% 20%20% 2.72.7

AMÉRICA LATINA 35% 37% 1 Y CARIBE

ESTADOS UNIDOS 5% 43% 0.1

RESTO DEL MUNDO 6%

FUENTE: FUNREDES

III ¿CUALES PAÍSES PRODUCEN CONTENIDOS EN ESPAÑOL?

CONTRIBUCIÓN NUMEROS PORCENTAJE DEL PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

A LA PRODUCCIÓN DE USUARIOS TOTAL DE PARA CONTENIDOSPARA CONTENIDOS DE PAGINAS EN (Millones) USUARIOS EN ESPANOLEN ESPANOL ESPANOL HISPANOHABLANTES

Argentina 9.54% 2.5 7.18% 1.33Chile 3.66% 0.63 1.81% 2.02Colombia 3.92% 0.6 1.72% 2.27Costa Rica 0.64% 0.15 0.43% 1.48Cuba 0.58% 0.06 0.17% 3.36ESPAÑA 53.92% 7 20.11% ESPAÑA 53.92% 7 20.11% 2.682.68EE.UU. 5.00% 15 43.08% 0.12 México 8.57% 6.7 19.24% 0.45Perú 1.41% 0.4 1.15% 1.23Puerto Rico 0.20% 0.2 0.57% 0.35Uruguay 1.20% 0.3 0.86% 1.39 Venezuela 143% 0.95 2.73% 0.52

FUENTE: FUNREDES

IV CONCLUSIONES: LENGUAS

TENDENCIAS OBSERVADAS DESDE 1996

REDUCCIÓN PREDOMINIO DEL INGLÉS

CRECIMIENTO RELATIVO MAS RAPIDO ESPAÑOLESPAÑOL VS. FRANCÉS

DEBILIDAD INICIAL PONDERACIÓN DEL ESPAÑOLESPAÑOL EN VÍA DE RESOLUCIÓN

CAMPO DE LA OBSERVACIÓN DEJADO AL MERCADO ... CON FALTA DE SERIEDAD

IV CONCLUSIONES: LENGUAS

TENDENCIAS NUEVAS

ACELERACIÓN PORTUGUÉS

INGLÉS BAJO 50%

PRODUCCIÓN CONTENIDOS LENGUAS LATINAS EN BUENA DIRECCIÓN

IV CONCLUSIONES: LENGUAS

NUEVAS OBSERVACIONES

BUENA PRODUCTIVIDAD ESPAÑAESPAÑA

HONESTA PRODUCTIVIDAD PROMEDIA AL&C

DEBIL PRODUCTIVIDAD EE.UU Y MEXICO

V CULTURAS

METODOLOGÍA = INDICE DE CITACIÓN DE PERSONAJES REPRESENTATIVOS

• DONDE CULTURA Y NEGOCIO NO ESTÁN MUY MEZCLADOS LAS CULTURAS LATINAS LOGRAN BUENA REPRESENTACIÓN EN LA WEB:- ARTES PLASTICOS ESPAÑOLES- LETRAS FRANCESAS - PERSONAJES HISTÓRICOS ITALIANOS

• ENTRE 1996 Y 1998 LA TENDENCIA HA SIDO UNA PROGRESIÓN DE LAS CULTURAS LATINAS DE:+11,25%

V CULTURAS: RESULTADOS

• ENTRE 1998 Y 2001 ESTA TENDENCIA HA IDO AMPLIANDOSE: + 55%

• ESPECIALMENTE PARA EL ESPAÑOLESPAÑOL: + 80%

V RESULTADOS: CULTURAS

V RESULTADOS: CULTURAS

EE.UU EspañolEspañol Francés Italiano Portugués Otras

CIENCIAS 25 (-3) 44 21 (+2) 11 (-1) 60 (+8)LETRAS 38 (-3) 77 16 (+3) 4 4(+1) 60(+1)1CINE 88(+12) 4 4 6 4 2(-1) 18(+5)2ARTES 9 44(-444(-4) 28(+3) 12 6(-1) 18(-2)3

MÚSICA 46(+4) 9(+2)9(+2) 6 6 5 60(+8)4POLÍTICOS 93(+7) 11(+3)11(+3) 11 6(+1) 4 (-1) 32(+7)

MEDIA 71(+6) 88 15(+1) 9(-1) 6 39(-7) HISTÓRICOS 65(-10) 1010 15(+1) 17(-1) 4(-1) 34(+3) IMAGINARIOS 42(+3) 1414 16(+3) 17(+2) 9 37(+14)TODAS 75(+4) 5(+3)5(+3) 4(-1) 3 1 30(-1) CATEGORÍAS

VI ASPECTOS METODOLÓGICOS

• 57 GRUPOS DE PALABRAS EQUIVALENTES

• SELECCIÓN ESTRICTA CON 14 CRITERIOS LINGÜÍSTICOS

• SELECCIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA

• MEDICIÓN POR MOTORES

• CORRECCIÓN DE CASOS ESPECIALES

VI ASPECTOS METODOLÓGICOS

• CONTROL DE ANOMALÍA ESTADÍSTICA

• MÉTODO ESTADÍSTICO SERIO (INTERVALO DE CONFIANZA)

• RECIÉN, AUTOMATIZACIÓN PROCESO MEDICIÓN

VII RECOMENDACIONES

• EL DOMINIO DEL INGLÉS ESTA EN RETROCESO: TERMINAR CON EL DISCURSO PESIMISTA Y LA DESINFORMACIÓNDESINFORMACIÓN!!!

• LAS LENGUAS LATINAS NO VAN TAN MAL: TERMINAR CON EL COMPLEJO DE INFERIORIDADINFERIORIDAD!!!

• EL ESPAÑOL ESTA EN ACELERACIÓN TANTO EN EL PLAN LENGUA QUE CULTURA: ORGANIZAR UNA OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN CIENTÍFICA!!!

VII RECOMENDACIONES

• PRODUCTIVIDAD ALTA EN ESPAÑA: INCENTIVAR USUARIOSUSUARIOS MADUROS Y CONSCIENTES (PRODUCTORES).

• PRODUCTIVIDAD PROMEDIA EN ALC:COOPERAR COOPERAR CON ESTA REGIÓN.

• PRODUCTIVIDAD MUY DEBIL EN EE.UU. :INCENTIVOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EN EE.UU Y MEXICOEE.UU Y MEXICO.

• FALTA DE MASA CRÍTICA: ALIANZA ALIANZA ESTRATÉGICA CON ESPACIOS LUSÓFONOS Y ESTRATÉGICA CON ESPACIOS LUSÓFONOS Y FRANCÓFONOS.FRANCÓFONOS.

VII RECOMENDACIONES

ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS

ULTIMAS MEDIDAS DE FUNREDES:

RELAT. RELAT. ABSOL.10/2001 2/200/2 2/2002

ENGLISH 49.0 % (-1.8)ESPAÑOL 11,36% 11,60% 5.7 % (-0.09)FRANÇAIS 9,14% 9,60% 4.7 % (+0.06) ITALIANO 6,15% 6,51% 3.2 % (+0.07)PORTUGUÉS 5,61% 5,62% 2.75% (-0.1)RUMANO 0,36% 0,33% 0.16% (-0.1)DEUTSCH 14,08% 14,41% 7.06% (-0.09)

ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS

ULTIMOS DATOS GLOBALSTAT

Población total usuarios = 567 millones USUARIOS NUMERO % PAR LANGUE (MILLONES) INGLÉS 228 40.2% ESPAÑOL 40.8 7.2% FRANCÉS 22 3.9% ITALIANO 20.2 3.6% PORTUGÉS 14.9 2.6% RUMANO 0.8 0.14%