Identidad en méxico y los mexicanos

Post on 09-Jan-2017

51 views 1 download

Transcript of Identidad en méxico y los mexicanos

IDENTIDAD EN MÉXICO Y LOS MEXICANOS

MLAEELE. CORAL P. GONZÁLEZ OCHOA

Ejercicio de presentación:◦ NOMBRE◦ HABILIDAD QUE LOS IDENTIFICA◦ CARACTERÍSTICA DE LOS MEXICANOS◦ DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD Y PERSONALIDAD

HISTORIA DE MÉXICO◦ ETAPA PREHISPÁNICA EN MESOAMÉRICA 10,000 A.D.C. 1400 D.C◦ ENCUENTRO DE DOS MUNDOS 1492 A 1521◦ LA COLONIA 1521 A 1821◦ INDEPENDENCIA ◦ IMPERIO◦ PRIMERA REPÚBLICA FEDERAL◦ PORFIRIATO◦ REVOLUCIÓN MEXICANA 1900 A 1910

PERSONALIDAD◦La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una determinada circunstancia.

◦El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona.

IDENTIDAD

◦Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.

◦Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto.

IDENTIDAD DE UN PAÍS◦ Concepto de nación◦ Sentimiento de pertenencia◦ Colectividad histórico –cultural◦ Rasgos de cosmovisión◦ Identidad colectiva.

Mitos…◦ No tenemos una identidad que podamos asumir fácilmente, a diferencia de un

francés, un inglés o incluso de un ciudadano norteamericano ( ... ) Estamos intentando moldear nuestra identidad para descubrirla y esto a veces conduce a una profunda esquizofrenia y genera impulsos de duplicarse o de mirarnos en un mundo de espejos. Creo que también proviene de una doble tradición, la tradición de la cosmología y la civilización indígena y la gran tradición de la literatura española con su idea de preguntarse si la vida es un sueño, o si el sueño es la vida, como aparece en Calderón de la Barca, por ejemplo. Quetzalcóatl se creyó siempre un dios hasta que un demonio llegó con un espejo y le mostró que tenía un rostro, "!Entonces no soy un dios! Tengo cara como los hombres", se dijo y huyó de México, prometiendo volver. El exilio de Quetzalcóatl es un mito que refleja como en un espejo la historia de México, ya que el dios descubre que es un ser humano. La mayoría de nuestra historia emana de este descubrimiento, de este problemático descubrimiento.

IDENTIDAD COLECTIVA

INICIO DE LA IDENTIDAD

Octavio Paz◦Paz busca en el origen de un recién emigrado del México prehispánico al México de la modernidad, y no repara, en que todo sentimiento siempre es aprendido de la realidad objetiva externa. Asimismo, Paz presenta, al inicio del Laberinto de la Soledad, a la identidad como una conciencia en sí misma, reduciéndola sólo a los mexicanos que tienen conciencia de su mexicanidad, la identidad entonces, al igual que la religión, agrupa sólo creyentes.

Las máscaras de Paz.

La religión de la identidad…

Concretando…◦La identidad concreta consta de lo semejante y lo diferente. En la mayor parte de los casos las diferencias son más cambiantes que las semejanzas. En la idea de identidad se dan más aspectos particulares, en último término individuales, aspectos comunes más a un grupo y aspectos universales o comunes a todos los grupos de la misma especie

Abstracción sincrónica…◦La identidad no puede ser producto de una evolución temporal, en todos los casos es una abstracción sincrónica resultado de diferenciaciones pasadas y sujetas a posteriores transformaciones.

◦De la misma manera el pretender definir una identidad sustancial, cuando lo que constituye la identidad de todo ser humano es una estructura valorativa que se sintetiza, se reproduce y transforma ininterrumpidamente en la acción cotidiana.

EL MÉXICO DE LOS MEXICANOSBANAMEX

Gracias.CORAL OCHOA coralochoa@yahoo.com ◦ Universidad de Jaen, España. MLAEELE◦ Universidad Iberoamericana, México. ◦ Universidad Autónoma de Guadalajara. LLH◦ Liga Latinoamericana de Artistas.