Historia y desarrollo de la TA. La empresa.. Qué vamos a estudiar? Qué se ha estudiado? Límites??...

Post on 23-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Historia y desarrollo de la TA. La empresa.. Qué vamos a estudiar? Qué se ha estudiado? Límites??...

Historia y desarrollo de la TA.Historia y desarrollo de la TA.La empresa.La empresa.

Qué vamos a estudiar?Qué vamos a estudiar?

Qué se ha estudiado?Qué se ha estudiado?

Límites??Límites??

Objeto de estudio la administración, las Objeto de estudio la administración, las organizaciones y la TA cambia con el organizaciones y la TA cambia con el tiempo.tiempo.

Cambia la percepción.Cambia la percepción.

Orígenes cercanos:Orígenes cercanos:

Administración científica.Administración científica.– Racionalidad instrumental. Punto de inicio.Racionalidad instrumental. Punto de inicio.– Principios siglo XX.Principios siglo XX.– Organización – problemas- solución.Organización – problemas- solución.– Cómo podemos producir más?Cómo podemos producir más?– Cómo podemos ganar más?Cómo podemos ganar más?– Repetición/ especialización.Repetición/ especialización.

Tiempos modernos Chaplin /Tiempos modernos Chaplin /

Organización:Organización:– Herramienta eficiente y racional.Herramienta eficiente y racional.– Se estudia una parte de ella.Se estudia una parte de ella.– Coercivo.Coercivo.– Inhumano.Inhumano.

– Película metrópolis.Película metrópolis.

•Teorías de la burocracia (Weber)Teorías de la burocracia (Weber)

Burocracia forma de administrar.Burocracia forma de administrar.

Estado moderno.Estado moderno.

Reglas para adecuar medios a fines.Reglas para adecuar medios a fines.

Racionalidad y eficiencia.Racionalidad y eficiencia.

Racionalidad legal. Autoridad.Racionalidad legal. Autoridad.– Consecuencias no esperadas. Disfunciones.Consecuencias no esperadas. Disfunciones.– El proceso de KafkaEl proceso de Kafka

•Relaciones humanas.Relaciones humanas.

Organizaciones y seres humanos.Organizaciones y seres humanos.

Grupos formales vs grupos informales.Grupos formales vs grupos informales.

Diferentes procesos sociales.Diferentes procesos sociales.

Reglas informales más poderosas.Reglas informales más poderosas.

Utilizar las mejor las capacidades.Utilizar las mejor las capacidades.

Grupos informales más eficientes.Grupos informales más eficientes.

Uso de otros elementos para alcanzar la Uso de otros elementos para alcanzar la productividad.productividad.

Teorías de la contingencia Teorías de la contingencia atención al contexto.atención al contexto.

Organización: estructuras contingentes.Organización: estructuras contingentes.– Relación ambiente / organización.Relación ambiente / organización.– Relación estructura / comportamiento.Relación estructura / comportamiento.– No hay una mejor forma.No hay una mejor forma.

La organización se ajusta.La organización se ajusta.

Distintos tipos.Distintos tipos.

•Nuevas relaciones humanas.Nuevas relaciones humanas.

Estructuras orgánicas.Estructuras orgánicas.

Énfasis en el ser humano.Énfasis en el ser humano.

Flexibilidad vs burocracia rígida.Flexibilidad vs burocracia rígida.

Estructuras participativas y democráticas.Estructuras participativas y democráticas.

Motivación.Motivación.

Enfoque institucional.Enfoque institucional.

Comportamiento organizacional por las Comportamiento organizacional por las reglas de lo apropiado.reglas de lo apropiado.

Reglas no instrumentos,Reglas no instrumentos,

Rutinas basadas en identidades y Rutinas basadas en identidades y experiencias históricas.experiencias históricas.

Instituciones: reglas, rutinas, Instituciones: reglas, rutinas, procedimientos, normas…procedimientos, normas…

Participantes viven en un mundo confuso.Participantes viven en un mundo confuso.

Consideraciones finales.Consideraciones finales.

Las organizaciones afectan a las Las organizaciones afectan a las personas, a la comunidad y a la sociedad.personas, a la comunidad y a la sociedad.

Estratificación, clasificación.Estratificación, clasificación.

Socialización.Socialización.

Discriminación.Discriminación.

Reflejan a la sociedad en la que están, Reflejan a la sociedad en la que están, pero la pueden cambiar.pero la pueden cambiar.

Y se pueden resistir.Y se pueden resistir.

También diseño organizacional para También diseño organizacional para alcanzar objetivos grandes.alcanzar objetivos grandes.

Pueden haber cambios no esperados.Pueden haber cambios no esperados.

Campo de contradicciones.Campo de contradicciones.

Autoridad.Autoridad.

Reglas.Reglas.

RHRH

Estructura.Estructura.