Historia tecnologia

Post on 21-Jun-2015

539 views 0 download

Transcript of Historia tecnologia

HISTORIA TECNOLOGÍA

ÍNDICE

1. PREHISTORIA

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE 2.2. HIERRO

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE 2.2. HIERRO 3. EDAD ANTIGUA

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE 2.2. HIERRO 3. EDAD ANTIGUA 3.1. GRECIA

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE 2.2. HIERRO 3. EDAD ANTIGUA 3.1. GRECIA 3.2. ROMA

ÍNDICE

1. PREHISTORIA 1.1. PALEOLÍTICO 1.2. MESOLÍTICO 1.3. NEOLÍTICO 2. EDAD DE LOS METALES 2.1. BRONCE 2.2. HIERRO 3. EDAD ANTIGUA 3.1. GRECIA 3.2. ROMA 3.3. CHINA

ÍNDICE

ÍNDICE

4. EDAD MEDIA

ÍNDICE

4. EDAD MEDIA

5. RENACIMIENTO

ÍNDICE

4. EDAD MEDIA

5. RENACIMIENTO

6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ÍNDICE

4. EDAD MEDIA

5. RENACIMIENTO

6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 6.1. PRIMERA REVOLUCIÓN. CARBÓN + VAPOR

ÍNDICE

4. EDAD MEDIA

5. RENACIMIENTO

6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 6.1. PRIMERA REVOLUCIÓN. CARBÓN + VAPOR 6.2. SEGUNDA REVOLUCIÓN. ELECTRICIDAD +

MOTOR

ÍNDICE

1.PREHISTORIA2.000.000 AC – 3.000 AC

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra

-Nómadas

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra -Nómadas -Fuego(cocinar)

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra -Nómadas -Fuego(cocinar) -Pinturas rupestres conocimientos

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra

-Nómadas -Fuego(cocinar) -Pinturas rupestres conocimientos -Recolectores

1. PREHISTORIA

1.1. PALEOLÍTICO 2.000.000 AC – 10.000 AC

-Vieja piedra -Nómadas -Fuego(cocinar) -Pinturas rupestres conocimientos -Recolectores -Caza

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

-Media piedra

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

-Media piedra -Era glaciar

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

-Media piedra -Era glaciar -Asentamientos ríos, lagos y orillas

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

-Media piedra -Era glaciar -Asentamientos ríos, lagos y orillas

1. PREHISTORIA

1.2. MESOLÍTICO 10.000 AC – 5.000 AC

-Media piedra

-Era glaciar -Asentamientos ríos, lagos y orillas -Nuevas herramientas

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra -Sedentarios

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra -Sedentarios -Agricultura y ganadería

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra -Sedentarios -Agricultura y ganadería -Ladrillos(construcción) y arado

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra -Sedentarios -Agricultura y ganadería -Ladrillos(construcción) y arado -Comercio trueque

1. PREHISTORIA

1.3. NEOLÍTICO 5.000 AC – 3.000 AC

-Nueva piedra -Sedentarios -Agricultura y ganadería -Ladrillos(construcción) y arado -Comercio trueque -Vela(barco) y carro

1. PREHISTORIA

2. EDAD DE LOS METALES

2.EDAD DE LOS METALES

2.1.EDAD DE BRONCE 3000-1500 A.C

2.EDAD DE LOS METALES

2.1.EDAD DE BRONCE 3000-1500 A.C

- Se trabaja con el cobre

2.EDAD DE LOS METALES

2.1.EDAD DE BRONCE 3000-1500 A.C

- Se trabaja con el cobre - Cobre + Estaño Bronce

2.EDAD DE LOS METALES

2.1.EDAD DE BRONCE 3000-1500 A.C

- Se trabaja con el cobre

- Cobre + Estaño Bronce - La forja

2.EDAD DE LOS METALES

2.2. EDAD DE HIERRO 1500-500 A.C

2. EDAD DE LOS METALES

2.2. EDAD DE HIERRO 1500-500 A.C

- Revolución total

2. EDAD DE LOS METALES

2.2. EDAD DE HIERRO 1500-500 A.C

- Revolución total - Hierro mejor bronce

2. EDAD DE LOS METALES

2.2. EDAD DE HIERRO 1500-500 A.C

- Revolución total - Hierro mejor bronce - Se utiliza hasta S.XIX

2. EDAD DE LOS METALES

3.EDAD ANTIGUA

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

-Ciudades estado –política dispersa -problema : PERSAS

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

-Ciudades estado –política dispersa -problema : PERSAS -Ciudadanos

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

-Ciudades estado –política dispersa -problema : PERSAS -Ciudadanos -Alejandro Magno : -une ciudades -derrota Persia -llega a la India

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

-Ciudades estado –política dispersa -problema : PERSAS -Ciudadanos -Alejandro Magno : -une ciudades -derrota Persia -llega a la India -Matemáticas: Pitágoras

3. EDAD ANTIGUA

3.1 GRECIA (1000-5000 A.C)

-Ciudades estado –política dispersa -problema : PERSAS -Ciudadanos -Alejandro Magno : -une ciudades -derrota Persia -llega a la India -Matemáticas: Pitágoras -Pensadores: teoría, no práctica

3. EDAD ANTIGUA

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000 A.C-500 DC)

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000 A.C-500 DC)

-Adaptación y gran desarrollo

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000 A.C-500 DC)

-Adaptación y gran desarrollo -Ingenieros y arquitectos grandes construcciones

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000 A.C-500 DC)

-Adaptación y gran desarrollo -Ingenieros y arquitectos grandes construcciones -Calzadas romanas: defienden y mejoran el comercio

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000 A.C-500 DC)

-Adaptación y gran desarrollo -Ingenieros y arquitectos grandes construcciones -Calzadas romanas: defienden y mejoran el comercio -PODER

3.EDAD ANTIGUA

3.2 ROMA (1000-500 DC)

-Adaptación y gran desarrollo -Ingenieros y arquitectos grandes construcciones -Calzadas romanas: defienden y mejoran el comercio -PODER -Primer : reloj y molina

3.EDAD ANTIGUA

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA -Muy avanzados

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA -Muy avanzados -Pólvora (carbón veg.+azufre+salitre)

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA -Muy avanzados -Pólvora (carbón veg.+azufre+salitre) -Primeros en utilizar la seda y el papel

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA -Muy avanzados

-Pólvora (carbón veg.+azufre+salitre) -Primeros en utilizar la seda y el papel -Aceros de gran calidad gracias al fuelle

3. EDAD ANTIGUA

3.3 CHINA -Muy avanzados -Pólvora (carbón veg.+azufre+salitre) -Primeros en utilizar la seda y el papel -Aceros de gran calidad gracias al fuelle -Inventaron la imprenta 810

3. EDAD ANTIGUA

4. EDAD MEDIA500 DC – 1.500 DC

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

Perfeccionan arado, herradura y collera

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

Perfeccionan arado, herradura y collera Árabes avances científicos y

tecnológicos

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

Perfeccionan arado, herradura y collera Árabes avances científicos y

tecnológicos Aparecen el papel y el molino de viento

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

Perfeccionan arado, herradura y collera Árabes avances científicos y

tecnológicos Aparecen el papel y el molino de viento Surgen primeras universidades

4. EDAD MEDIA

Paralización científica, social y cultural Soc. Estamental

Avances tecnológicos campesinos y artesanos

Perfeccionan arado, herradura y collera Árabes avances científicos y

tecnológicos Aparecen el papel y el molino de viento Surgen primeras universidades Brújula

4. EDAD MEDIA

5.RENACIMIENTOS.XV- S.XVIII

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista Imprenta Gutenberg

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista Imprenta Gutenberg Copérnico Heliocentrismo

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista Imprenta Gutenberg Copérnico Heliocentrismo Galileo Galilei Saturno y Urano

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista Imprenta Gutenberg Copérnico Heliocentrismo Galileo Galilei Saturno y Urano Newton Ley Gravitación Universal

5.RENACIMIENTO

Nuevas rutas en América Prototipo de hombre renacentista Imprenta Gutenberg Copérnico Heliocentrismo Galileo Galilei Saturno y Urano Newton Ley Gravitación Universal Leonardo da Vinci muchos inventos

5.RENACIMIENTO

6. LAS REV.INDUSTRIALES

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN -carbón + vapor

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN -carbón + vapor

-industrial textil

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN -carbón + vapor

-industrial textil -química

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN -carbón + vapor

-industrial textil -química -James Watt Máquina de Vapor

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.1 -1ª REVOLUCIÓN -carbón + vapor

-industrial textil -química -James Watt Máquina de Vapor - siderurgia y minería

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN -gasolina + motor de combustión interna

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN -gasolina + motor de combustión interna

-electricidad

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN -gasolina + motor de combustión interna -electricidad -petróleo

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN -gasolina + motor de combustión interna -electricidad -petróleo -cambio de trenes de carbón a eléctricos

6. LAS REV. INDUSTRIALES

6.2 – 2ª REVOLUCIÓN -gasolina + motor de combustión interna

-electricidad -petróleo -cambio de trenes de carbón a eléctricos -Otto: Motor de combustión

6. LAS REV. INDUSTRIALES