Historia de la computación

Post on 26-Jul-2015

35 views 1 download

Transcript of Historia de la computación

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Cerebro vs. Computadora

El cerebro humano es más perfecto y eficiente que cualquier computadora.

Supera al cerebro únicamente en su velocidad de cálculo

Surgimiento y evolución de las computadoras.

No fue un hecho aislado, se originó de la evolución y

desarrollo de los medios de cálculo. Necesidad de

calcular con mayor rapidez y precisión.

Computación primitiva.

Utilización de los dedos para representar las cosas

poseídas.

Sistema numérico de base diez (uso de los 10 dedos

de las manos).

Medios mecánicos de cálculo

Calculadoras mecánicas.

1200 a.C.El ábaco de

cuentas.

Conocido también como ábaco chino o ábaco

egipcio.

Primer dispositivo manual de cálculo.

1600Estructuras de

NapierJohn Napier.

Matemático inventor de los logaritmos naturales,

escribió en 1617 un libro que

contenía los principios sobre los que se

fundamentaron ciertas máquinas para calcular.

1633Regla de cálculo

William Oughtred.

William Oughtred y otros desarrollaron la regla de cálculo

en el siglo 17 a partir del trabajo

emergente sobre logaritmos de

John Napier. Antes de la llegada

de la calculadora de bolsillo, era

la herramienta de cálculo más utilizada en la ciencia y la

ingeniería. 

1642Calculadora de engranaje de

Pascal.Primera calculadora automática mecánica, a

la que se llamo la Pascalina, construida

en base a un conjunto de ruedas giratorias

dentadas que simulaba el funcionamiento

del ábaco. Con esta máquina se podían

realizar operaciones de suma y resta utilizando

el mecanismo denominado “ejecución

automática del acarreo”, en el cual la rotación

completa de una rueda hacía avanzar una

unidad a la rueda que estaba a su izquierda.

1804El telar de Jacquard.

Telar automático para la confección de tejidos.

Se puede considerar como la primera máquina

mecánica programada.

1833Inicio de la electrónica.

Descubrimiento del diodo de vacío.

Thomas Alva Edison.

1833La máquina

analítica.Charles Babbage.

Primera calculadora totalmente automática.

Utilizaba el sistema decimal.

Disponía de programas, memoria, unidad de

control, periféricos de entrada y de salida

1842

Ada Augusta King, Lady Lovelace (hija de Lord Byron) colabora con

Babbage considerándose la

primera programadora.

1854Desarrollo del

álgebra booleanaGeorge Boole.

El Algebra Booleana es un sistema de lógica matemática

que incorpora la lógica a los símbolos algebraicos, que posteriormente llevaron al

desarrollo del Sistema de Numeración Binario, el cual

constituye parte fundamental para

el funcionamiento de las modernas computadoras electrónicas

1869El piano lógicoWilliam Stanley

Jevons.Primera máquina que utilizaba el álgebra

booleana.

Utilizaba como entrada proposiciones lógicas en

vez de números

1880-1890La tarjeta perforadaEl código Hollerith.

Herman Hollerith basó sus inventos en la utilizacion de

los fundamentos de las maquinas calculadoras, las

tarjetas perforadas de Jacquard, y en el uso de la

electricidad.

1886La máquina tabuladora.

- Consistía en un complicado mecanismo

electromecánico que funcionaba gracias a

cientos de relés, ruedas, palancas y

cables que conducían la electricidad. Utilizaba

tarjetas perforadas para la entrada de los

datos, este sistema representa los datos

mediante perforaciones realizadas en una

tarjeta de cartón.

Fue utilizada para el primer censo de

población en Estados Unidos en 1890.

1890La calculadora de

Burroughs.

Creada por William Burroughs, fué utilizada

principalmente en tareas de contabilidad, alcanzó

enorme popularidad en todo el mundo

1906Invención del tubo de vacío (triodo)Lee de Forest.

El tubo de vacío se convirtió en una pieza clave de

prácticamente todas las radios, radares, televisiones

y computadores hasta la llegada del transistor al

principio de la década de 1950.

1924Aparición de la

IBM.Esta corporación impone internacionalmente

las máquinas de tarjetas perforadas,

construidas a partir de las patentes de

lectura eléctrica de Hollerith, y alcanza el éxito

que éste no había logrado en veinte años.

Estas máquinas fueron utilizadas primeramente

en el procesamiento de la contabilidad, y

luego se hicieron extensivas a los inventarios,

la facturación y el pago de sueldos y salarios.

1936La máquina de

Zuse, la Z1Konrad Zuse.

Máquina capaz de realizar cálculos

matemáticos a muy alta velocidad, utilizada con fines

militares. Esta máquina incorporó dos

de los principios básicos de las computadoras

actuales, la representación binaria de

los números y la introducción de un programa de

instrucciones a la máquina, para lo

cual utilizaba las cintas perforadas.

1936Primer modelo general de la

lógica de máquina.

Con los estudios de Turing se inició la Teoría Matemática de la

Computación, en la que

se define a un algoritmo como la representación

formal y matemática de un proceso.

Computadoras electromecánicas.

Con las computadoras pertenecientes a este período se cristalizan los proyectos de construir

máquinas de cálculo que funcionen automáticamente, sin la intervención del hombre. Entre

éstas tenemos:

1939ABC (Atanasoff-

Berry Computer).

Considerada como la primera computadora

electromecánica, se diseñó con el objetivo específico de resolver sistemas de ecuaciones simultáneas.

1944Mark 1.

La MARK I media aproximadamente 18 metros

de largo por cerca de 3 metros de alto,

y en su construcción se utilizaron más de

250.000 piezas, fundamentalmente relés

electromecánicos, y más de 800.000 metros de cable.

- La MARK I era una gigantesca calculadora

que podía realizar automáticamente además

de operaciones aritméticas, cálculos de

trigonometría y logaritmos. La Marina de Guerra

de los Estados Unidos la empleó para cálculos

de balística y diseño de buques.

1947Primer bug

(error).El 9 de septiembre de 1947,

el ordenador Mark II del Laboratorio de

Computación de la Universidad de

Harvard sufrió un fallo en un relé

electromagnético. Cuando los técnicos lo

abrieron para comprobar qué sucedía,

descubrieron que una polilla se había

quedado enganchada en este

componente e impedía su correcto

funcionamiento, así que anotaron en un

cuaderno lo que habían encontrado y

fijaron con cinta adhesiva el insecto.

Grace Murray Hopper

1906-1992

Científica de la computación y

militar estadounidense, pionera

en el mundo de las ciencias de

la computación, fue la primera programadora que utilizó el

Mark I, y entre las décadas de

los 50 y 60 desarrolló el primer

compilador para un lenguaje de programación.

Computadoras electrónicas.

1946ENIAC

Calculadora e integradora numérica.

Primer computador digital

electrónico de propósito general.

Usó 19000 tubos de vacío, llenaba una habitación de 30 x

50 pies, pesaba 30 toneladas y disipaba 150000 watts de

energía.

1947El transistor.

En los laboratorios Bell John Bardeen,  Walter Brattain y William Shockley inventan

el transistor .

1951EDVAC

A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa

diseñado para ser almacenado.

1951UNIVAC I

Fue la primera computadora diseñada y construida para un

propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del

Censo, en total se vendieron 46 unidades. Cada una valía entre 1 a 1.5 millones, cifras que actualizadas serían del orden de 6.5 a 9 millones.

1953IBM 650

IBM fabrica su primera computadora a escala

industrial.

1954

Se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel

FORTRAN (Formula Translating System).

1957

IBM pone a la venta la primera impresora de

matriz de puntos.

1957

Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado

1957ARPA

La organización ARPA (Agencia de

Proyectos de Investigación Avanzados)

es creada como consecuencia

tecnológica de la Guerra Fría.

De aquí se desarrollan muchas

tecnologías que han tenido un gran

impacto en el mundo, satélites,

robots, incluyendo redes de ordenadores , empezando con

ARPANET, que después se desarrolló como Internet.

1960

Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de

programación de alto nivel transportable entre

modelos diferentes de computadoras.

1960

Aparece ALGOL, el primer lenguaje de programación estructurado y orientado a

los procedimientos.

1962

El estudiante del MIT Steve Rusell escribe el primer juego de computadora,

llamado Spacewar.

1964IBM 360

Marca el comienzo de la tercera generación de

computadoras. Las placas de circuito impreso son

reemplazadas por placas de circuitos integrados.

1964CDC 6600

La primera supercomputadora

comercialmente disponible.

1964

Se desarrolla el lenguaje BASIC.

1967

IBM produce el disquete (disco flexible).

1970

Se crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó

1103 y tenía una capacidad de 1024 bits(1kbit).

1970

INTEL presenta el primer procesador comercial, y a la

vez el primer chip microprocesador, el Intel

4004.

1971

Ray Tomlinson crea el primer programa para

enviar correo electrónico. Como consecuencia la

arroba se usa por primera vez con fines informáticos.

1972Reaper.

1972: Robert Thomas Morris crea el primer virus

informático llamado Creeper. Atacó a una máquina IBM Serie

360. Con el fin de exterminarlo se crea el

virus Reaper, que es considerado por muchos como el primer antivirus.

1972

En los laboratorios Bell se crea el lenguaje de

programación C.

1975

Se funda la empresa Microsoft.

1976

Se funda la empresa Apple.

1977

se hace popular el ordenador Apple II,

desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un

garaje.

1981

1981 (3 de abril): Adam Osborne lanza el Osborne-

1, primer ordenador portable (no portátil ya que

no usaba baterías).

1981

La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente considerada

como la primera computadora portátil anunciada en noviembre de 1981,

aunque no se empezó a vender ampliamente

hasta 1983.

1983

Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS.

1983

Bjarne Stroustrup publica el lenguaje de

programación C++.

1984

 Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz

gráfica ideada en Xerox.

1984

las compañías Philips y Sony crean los CD-

Roms para computadores.

1990

Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear

el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las

bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje

de documentos HTML y el concepto de los URL.

1991

 Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux,

un sistema operativo compatible con

Unix.

1994

Es diseñado el PHP, por el programador danés-

canadiense Rasmus Lerdorf.

1995

La implementación original y de referencia

del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java fueron desarrollados por Sun

Microsystems.

2001

Se lanza el sistema operativo Windows XP por

parte de Microsoft.

2005

Creación de Youtube.

2008

Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese

momento.

2008

Lanzamiento del navegador Google Chrome.

2009

El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista,

el Windows 7.

2013

Apple lanza al mercado la nueva versión del iOS7.

2014Google lanzará al mercado la

Google Glass.

El propósito de Google Glass sería

mostrar información disponible para

los usuarios de teléfonos

inteligentes sin utilizar las manos,

 permitiendo también el acceso a

Internet mediante órdenes de voz,

 de manera comparable a lo que Google Now ofrece en

dispositivos Android.