Historia comercio

Post on 11-Apr-2017

219 views 0 download

Transcript of Historia comercio

HISTORIA DEL COMERCIOLEIDY XIOMARA FLOREZ FIGUEROA

COMERCIO latino commercĭum 

Se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio

al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo socil conformado por los comerciantes.

¿COMO COMENZO EL COMERCIO?

COMO EMPEZARON Cuenta la leyenda que hacia principios del siglo XX nació un nuevo concepto de compra. Un nuevo concepto que revolucionaría el resto del mundo, hasta cambiar nuestros hábitos de vida. Los más ancianos, que no los más sabios, no tenían fe en que el nuevo concepto creciera, pues ellos siempre habían sido fieles a lo tradicional, pero se equivocaron.

Corría el año 1916 en Memphis, cuando Clarence Saunders, natural de Estados Unidos, hombre extravagante e innovador donde los haya, dio un paso más en el mundo del comercio, al abaratar los gastos que le producía su negocio.

COMO REALMENTE INICIO

TRUEQUE

En los comienzos de los tiempos, los hombres realizaban una costumbre muy sana y olvidada, el trueque, este consistía en ir cambiando los

productos, hasta llegar al deseado, de esta forma nadie perdía, es decir, yo cambiaba un litro de leche por un kilo de patatas.

TRUEQUE

EL PUÑO DE MONEDAS

El trueque fue olvidado y sustituido por un puñado de monedas, sí, seguía siendo un intercambio, pero en este caso, los productos, incluso las personas, tenían un precio a pagar. Estos dos trueques, tan distintos, se realizaba en tenderetes a modo de mercado, y en algunos casos en la casa de la familia productora.

Dichos tenderetes no tenía organización alguna, por lo que no se cuidaba la presentación de los productos, tampoco importaba, pues el objetivo era otro muy distinto al de hoy en día.

RUTA DE LA SEDASurge en la Edad media

Era un comercio transcontinental

EDAD ANTIGUAEl origen del comercio se pierde en las nebulosidades de los siglos, pues reducido al acto del cambio directo, o sea del trueque de unas cosas por otras, se remonta a los tiempos bíblicos, porque los primeros hombres que poblaron la superficie terrestre, no pudiendo vivir en absoluto aislamiento para librarse de las fieras, ni bastarse a sí mismos para subvenir a sus necesidades, tuvieron que reunirse en familias para formar tribus y comerciar entre sí.

Permutando los productos del trabajo de cada uno por el producto del trabajo de cada semejante; pero si consideramos el comercio desde un punto de vista más amplio, o sea desde que varias personas se dedicaron exclusivamente a él, constituyendo la profesión de mercaderes, entonces su origen debe buscarse en las épocas posteriores al singular cataclismo conocido con el nombre de Diluvio Universal.

COMERCIO TRADICIONAL

Con el transcurso del tiempo, las guerras se sucedieron, así como los avances y los tenderetes dejaron de ser callejeros, para convertirse en caseros, trasladándose a locales cerrados, donde sí se cuidaba la organización así como la conservación  de los producto y de esta forma nació la Venta Tradicional.

LOS CABALLEROS TEMPLARIOSGestionaron una estructura económica llamada :

LOS PAGAREFue la forma primitiva de los primeros bancos

EVOLUCION DE LA INFORMATICA

EVOLUCIÓN La ciencia y la tecnología evolucionan a pasos agigantados.

La revolución científico-tecnológica de las últimas décadas significo una espectacular transformación de las ideas básicas de la denominada "ciencia convencional".

REVOLUCION INDUSTRIAL

Si el siglo XVIII dio lugar a la "primera revolución industrial", producto de la cibernética que culminó cuando en el año 1944 Howard Aiken creo el primer ordenador electrónico. Dicho invento modificó sustancialmente el tratamiento de toda la información de datos, lo que sin duda ha provocado una verdadera eclosión científica que viene dando indudables frutos a toda la humanidad.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Haciendo un esbozo historiográfico durante la segunda guerra mundial, se desarrollo una imponente maquina calculadora en la universidad de pennsylvania, bautizada con el nombre de ENIAC (Electronic numerical integrator and calculator), pesaba 30 toneladas, ocupaba una superficie de mas de 200 m2, su existencia se debió a la necesidad de calcular las tablas de disparos de los proyectiles que implicaban una enorme cantidad de operaciones aritméticas.

Cálculo• etimológicamente deriva del latín

calculus, que significa piedra, Este término se utilizó hace muchos miles de años atrás para referirse a unas pequeñas piedras que se usaban para contar.

Ábaco.• Consta de un marco de madera

dividido en dos partes, con varias varillas verticales, en la parte superior cada varilla tenía dos discos  y en la parte inferior cada varilla tenía cinco discos. Este dispositivo se utilizaba y se sigue utilizando para realizar cálculos aritméticos.

ABACO

Blaise Pascal.• Inventó "la

Pascalina", una calculadora a base de ruedas dentadas que permitía sumar y restar.

• James Napier. Inventó los logaritmos e ideó una una calculadora con tarjetas que permitiría multiplicar.

• Patridge. Basándose en las ideas de Napier inventó la regla de cálculo.

Gottfried Wilhelm Von Leibnitz.

• Inventó una calculadora denominada "calculadora universal", la cual permitía sumar, restar, multiplicar, dividir y además extraía raices cuadradas.

• Basil Bouchon. Inventa la cinta de papel perforada.

Joseph Marie Jacquard.• Inventó un telar automático

utilizando tarjetas perforadas (fue la primer máquina programada).

Charles Babbage• Es conocido como el padre de la

computación, por haber diseñado una máquina con la que dejó sentado los fundamentos teóricos de las computadoras actuales.

• Augusta Ada Byron, La primer programadora, realizó programas para la máquina de Babbage.

• Flemming. inventa la válvula de vacío.

• George Boole.publica "The mathematical analysis of logic", que funda la lógica matemática moderna.

Herman Hollerith• Máquina censadora o tabuladora

utilizando tarjetas perforadas diseñadas por él mismo.

Alan Mathison Turing.• inició la "teoría matemática de la

computación"  y la "teoría de la computabilidad", llegó a la construcción teórica de las máquinas de Turing.

Harvard Mark-I• La primer computadora

electromecánica, fue desarrollada por Howard H. Aiken con un equipo de científicos de IBM. El nombre oficial de esta máquina era Calculadora Automática de Secuencia Controlada (ASCC).

Claude Shanon.• Aplicó la teoría del álgebra de Boole,

realizó estudios sobre la teoría de la información donde aparece el BIT como medida de la cantidad de información.

ABC• (Atanasoff Berry Computer) La

primer máquina de calcular digital construida por John Vicent Atanasoff y Clifford Berry.

ENIAC.• (Electronic Numerical Integrator And

Calculator) La primer computadora electrónica, el equipo que la construyó estaba dirigido por John W. Mauchly y John Presper Eckert.

UNIVAC-I• (Universal Automatic Computer)

desarrollada por John W. Mauchly fue la primer computadora de serie puesta a la venta.

Jack Kilby.• inventó el circuito integrado o

microchip

INTEL.• Lanza al mercado el primer

microprocesador, el  4004 que era capaz de procesar 60.000 instrucciones por segundo.

MITS• (Micro Instrumentation and Telemetry

Systems) lanza al mercado el primer computador personal la ALTAIR 8800.

Steve Jobs y Steve Wozniak• . Fundadores de Apple Computer

lanzan al mercado Apple I y Apple II, Lisa y Macintosh, la característica principal de estas computadoras es que eran personales e incorporaban un monitor de salida

Apple

Apple2

MAC

Paul Allen y William (Bill) Gates.• Fundan MICROSOFT, comienzan

desarrollando el lenguaje de programación BASIC para la ALTAIR, y adaptan un sistema operativo MS-DOS para la IBM PC.

Bill Gates