Historia Clínica (Entrevista centrada en el paciente)

Post on 25-May-2015

8.808 views 7 download

description

Historia Clínica centrada en el paciente

Transcript of Historia Clínica (Entrevista centrada en el paciente)

Entrevista centrada en el paciente

Celeste Alejandría Muñoz Álvarez

OBJETIVO

La integración de la entrevista centrada en el paciente con la centrada en el médico permite al entrevistador obtener la historia clínica completa del paciente además de establecer la óptima relación médico-paciente.

OBJETIVO

Esta entrevista se presenta en el primer 10% del encuentro, para obtener la molestia principal y la historia clínica inical del padecimiento actual.

El entrevistador alienta al paciente a expresar lo que es mas importante para el y facilita la narración.

IMPORTANCIA Muchos médicos interrumpen a sus

pacientes y evitan que expresen sus preocupaciones. Este método produce bases de datos incompletas, falla en el objetivo de obtener datos psicosociales importantes y sesga los datos hacia los síntomas físicos.

La integración de los métodos centrados en el paciente mejora la satisfacción, el cumplimiento, el conocimiento y la memoria del paciente,

CONTENIDO de la entrevista: EMOCIONAL MOLESTIA GENERAL E HISTORIA INICIAL ASPECTO PSICOSOCIALES DESCRIPCIÓN DEL PACIENTE DE LOS

SÍNTOMAS FÍSICOS MODELO BioPsicoSocial EXPRESA QUE ES LO MAS IMPORTANTE PARA

EL PACIENTE

HABILIDADES FAVORECEDORAShabilidades que el entrevistador debe dominar

HABILIDADES DE INTERROGATORIO: Interrogatorio Abierto : permite expresarse al

px Interrogatorio Cerrado: hechos específicos en

la mente del entrevistador

HABILIDADES DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES

Búsqueda de emociones Manejo de emociones

INTERROGATORIO ABIERTOEL PACIENTE EXPRESA LO QUE ESTA EN SU MENTE, DADESCRIPCIONES PERSONALES DE SÍNTOMAS Y

PREOCUPACIONESHABILIDADES SIN ENFOQUE SILENCIO: el entrevistador no dice nada ESTIMULACION NO VERBAL: gesticulación, ademanes DECLARACIONES NEUTRAS: “ uh! Oh! Ya veo!”HABILIDADES CON ENFOQUE :tema particular que el

paciente a mencionado REFLEJO ECO: repetir frases PREGUNTAS ABIERTAS: “continúe”, “dígame más” RESUMEN: similar al eco pero mas detallado

ESTABLECIMIENTO DE RELACIONESBUSQUEDA DE EMOCIONES PREGUNTA ABIERTA O INDIRECTA (¿Cómo le hace sentir eso?)

AUTOEXPOSICION ( experiencias previas del entrevistador)

IMPACTO EN EL PACIENTE O SERES QUERIDOS ( ¿Cómo a afectado esto a su familia?)

MODELO DE EXPLICACIONE DE SINTOMAS POR PARTE DEL PACIENTE ( qué cree que este originando esto?)

MANEJO DE EMOCIONESNombramiento Nombrar la emoción que el paciente siente

Entendimiento aceptar y validar emociones

Respecto confortan al paciente y reconocen su situación

Apoyo ( “ estoy aquí para ayudarlo”)

Alienta al paciente a expresar sus emociones y confrontarlas una vez que lo haga

PROCESO

Paso 1: Establecimiento de la etapa de la entrevista (30-60 seg)

Dar la bienvenida Usar Nombre del paciente Presentarse e identificarse Disposición y Privacía Eliminar Barreras de Comunicación (apagar la

radio, la tele) Asegurar Comodidad, Ambiente confortable

en el que el paciente se sienta seguro

PASO 2: Obtener la agente que obtenga el padecimiento actual

Indicar el tiempo disponible Necesidades del entrevistador Lista de todos los temas que el paciente quiere

abordar Resumir y finalizar agenda PASO 3: Abrir la historia del padecimiento actual 30-

60 s Pregunta abierta Usar habilidades sin enfoque para dejar expresar al

paciente Obtener datos adicionales de fuentes no verbales

PASO 4: Padecimiento actual 5-10 minUsar habilidades enfocadas para obtener síntomas

físicosContexto social o psicosocial de la historia del pacienteBúsqueda de emocionesManejo de emocionesPASO 5: transición a ECMResumir permite aclarar el padecimiento actual

Revisar con exactitud (“ es esto la escencia del problema”)

Indicar que el contexto de la preguntas cambiarán y que se iniciara con la historia clínica