Histología de la piel

Post on 22-Aug-2015

516 views 1 download

Transcript of Histología de la piel

Histología de la PielJuliana Zapata

M.V, MSc

La Piel Es un órgano complejo, integrado, dinámicoEstructura es similar en todos los mamíferosDiferencias en el grosor de la piel en varias regiones del organismoProtección, secreción, absorción y almacenamiento

Componentes

• EPIDERMIS• DERMIS• HIPODERMIS DERMIS

EPIDERMIS

HIPODERMIS

EPIDERMISEs un epitelio plano estratificado queratinizado

Las células de la epidermis se clasifican en dos grandes grupos: queratinocitos y no queratinocitos

NO QUERATINOCITOS•Melanocitos (5%)•Células de langerhans (2%)•Células de merkel (<0,1%)

QUERATINOCITOS (90%)

CÉLULAS DE LA

EPIDERMIS

Las líneas de la epidermis pueden ser clasificadas desde la membrana basal hacia la superficie externa así:

– Estrato basal– Estrato espinoso– Estrato granuloso– Estrato lúcido– Estrato córneo

EPIDERMIS

Capas de la

epidermis

QueratinocitosVarían en tamaño y forma y se diferencian a medida que migran a la superficie del epitelio. Desmosomas

No queratinocitosMelanocitos: Poseen en el citoplasma múltiples gránulos con pigmento.Células epiteliodes táctiles (células de Merkel)Macrofagos intraepidermales (células de langerhans)

MELANOCITOS:Los precursores de los melanocitos provienen de la cresta neural,que migran a la dermis y luego a la epidermis, ubicándose entre las células basales de la epidermis a razón de 1 melanocito cada 5 a 40 queratinocitosNO TIENEN UNIONES POR DESMOSOMAS

Unidad melánica

epidérmica

Es el conjunto que forman UN MELANOCITO CON 30-40 QUERATINOCITOS con los cuales está vinculado funcionalmente mediante sus prolongaciones dendríticas.

CÉLULAS DE LANGERHANS

Células dendríticas

epidérmicas =

células de Langerhans

Se las ha localizado entre las células del estrato espinoso . Son reconocedoras de antígenos .

CÉLULAS DE MERKEL• Comparten la lamina basal con las células

del estrato basal.

• Son muy abundantes en lo sitios de percepción sensorial aguda (p. ej. En la punta de los dedos);

• Están íntimamente asociadas con fibras nerviosas no encapsuladas.

• Esta combinación entre fibra nerviosa y célula epidérmica recibe el nombre de corpúsculo de Merkel

DERMIS

Es un tejido conectivo denso irregular con fibras elásticas, de colágeno y reticulares. Las células predominantes son los fibrocitos, macrófagos y mastocitos. Pueden ser encontradas células plasmáticas, otros leucocitos y células grasas

Se encuentran glándulas sebáceas, sudoríparas y folículos pilosos

Dermis

Apéndices de la piel

• Pelo y folículo piloso• Glándulas sebáceas• Glándulas sudoríparas• Glándulas circumanales• Glándulas supracaudales• Glándula mamaria

Vaina de tejido conectivo dermico

Vaina radicular interna

Vaina radicular externa

Folículo piloso

= invaginación

de la epidermis

Pelos están fijados en el

folículo piloso

INFUNDÍBULO: Comprende la parte que va desde la superficie de la epidermis al punto donde desembocan las glándulas sebáceas.

BULBO

ISTMO: desde la desembocadura de las glándulas sebáceas hasta la inserción del músculo erector del pelo.

BULBO: desde la inserción del músculo erector del pelo hasta la papila dérmica.

Vaina radicular externa

Vaina radicular interna

Foliculo piloso

Vaina tejido conectivo dermico

Capa de Huxley

Capa de Henle

Cutícula de la vaina radicular

interna

GLÁNDULAS CUTÁNEAS

Glándulas sebáceas

UNIDAD PILOSEBACEA1. Folículo piloso+pelo2. Glándulas sebáceas.3. Glándulas sudoríparas

apocrinas

Pelo

Foliculo piloso

Conducto excretor

Porción secretora

Células basales

sebaceous gland

Glándulas sudoríparasApocrinas

Glándulas sudoríparas Apocrinas

Glandulas Apocrinas

Célula mioepitelial

Células secretoras

El diametro del lumen tubular de las glandulas sudoriparas apocrinas es mas grande que el de las glandulas ecrinas y el epitelio es mas alto

Glándulas sudoríparas ecrinas

Glándulas sudoríparas

ecrinas

1. Tienen una porción epidérmica (la unidad epidérmica del conducto de la glándula: acrosiringio)

2. El conducto dérmico que conduce el sudor a la superficie,una porción más profunda del conducto que está envuelto en el proceso secretorio y

3. Un túbulo secretorio en espiral en donde se origina el sudor. Ubicadas en porción más inferior de dermis limitando con TCS

Hipodermis

• Es un línea de tejido conectivo laxo, sobrepuesta al músculo o hueso

• Posee fibras elásticas, colágenas y tejido adiposo formando grandes agregados (panículo adiposo)

Dermis e hipodermis