HISTOLOGÍA DEL HUESO

Post on 03-Jan-2022

7 views 0 download

Transcript of HISTOLOGÍA DEL HUESO

HISTOLOGÍA DEL HUESO

Jersson Avila Coy MV, EspCátedra Histología

INTRODUCCIÓN

• TC de soporte• Duro• Mineralizado• Más duro que cartílago• VS penetran el tejido

INTRODUCCIÓN-FUNCIONES

• Protección órganos internos

• Soporte a T blandos

• Reserva de calcio

INTRODUCCIÓN-FUNCIONES

• Ambiente para producción céls sanguíneas

• Detoxificación de ciertos químicos

• Movimiento corporal

INTRODUCCIÓN-PARTES

Periostio Endostio

INTRODUCCIÓN-PARTES

Periostio Endostio

TCVasos SanguíneosCéls osteogénicasFibras nerviosas

TCCéls progenitorasOsteoblastos

MATRIZ OSTEOIDE

• Composición• Calcio• Fosfatos• Otros componentes (orgánicos, inorgánicos)• 25% agua (vs. 75% en cartílago)

MATRIZ OSTEOIDE

• Composición

Matriz orgánica (no calcificada)

Matriz inorgánica (calcificada)

Colágeno IS fundamental no calcificada (condroitín sulfato, keratin sulfato)

Osteoide o prehueso

Hidroxiapatita (contiene sales minerales cristalinas de Ca y P)

Calcificación

CÉLULAS DEL HUESO

• Células osteoprogenitoras• Osteoblastos• Osteocitos• Osteoclastos

CÉLULAS DEL HUESO

• Células osteoprogenitoras• Ubicadas en periostio• Se diferencian a osteoblastos

CÉLULAS DEL HUESO

• Osteoblastos• Producen matriz ósea• Son cúbicas o columnares bajas• C Golgi y RER bien desarrollados

CÉLULAS DEL HUESO

• Osteocitos• Pequeños• Procesos citoplasmáticos • se extienden en espacios llamados canalículos

• No se dividen• Provienen de osteoblastos• Embebidos en matriz ósea

CÉLULAS DEL HUESO

• Osteocitos• Laguna: espacio ocupado por

osteocito• Canalículos conectan lagunas

CÉLULAS DEL HUESO

• Osteoclastos• Grandes• Multinucleadas• Derivan de monocitos• Resorción ósea• Función esencial en remodelación ósea

TIPOS DE HUESO

• Según su forma• Largos• Cortos• Planos • Irregulares

TIPOS DE HUESO

• Microscópicamente• Primarios (inmaduro, “woven bone”)• Secundarios (maduro, lamelar)

• Microscópicamente• Primarios (inmaduro, “woven bone”)• Secundarios (maduro, lamelar)• Compacto (cortical)• Esponjoso o canceloso

TIPOS DE HUESO

• Micro/macro • Primarios (inmaduro, “woven bone”)• Secundarios (maduro)• Compacto (cortical)

• Mayor densidad• Sistema de osteonas bien organizado

• Esponjoso o canceloso• Menor densidad• Trabéculas y espículas

TIPOS DE HUESO

micro

Macro/micro

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Osteona

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Osteona• Lamelas intersticiales• Lamelas circunferenciales externas• Lamelas circunferenciales internas• Canal haversiano• Canal de Volkmann

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Osteona (sistema Haversiano)• Unidad estructural• Compuesta por:• Canal Haversiano• Lamelas concéntricas• Lagunas• Canalículos• Línea de cemento

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Osteona (sistema Haversiano)• Unidad estructural• Compuesta por:• Canal Haversiano (canal central-paso de VS)• Lamelas concéntricas• Lagunas• Canalículos• Línea de cemento (capa densa delgada de hueso

alrededor de cada osteona)

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Lamelas intersticiales• Capas laminares • Entre osteonas

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Lamelas circunferencial externa• Debajo del periostio• Alrededor del entorno del un hueso compacto

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Canal de Volkmann• Perpendicular a canal de Havers• Conexión entre canales de Havers

ESTRUCTURA HUESO COMPACTO

• Lamelas circunferencial interna• Debajo del endostio• Es la capa interna del hueso compacto

DESARROLLO ÓSEO

Osificación intramembranosa Osificación endocondral

DESARROLLO ÓSEO

Osificación intramembranosa

Mesénquima condensado

Hueso

No cartílago

Céls mesenquimales = céls osteoprogenitoras

Osteoblastos

DESARROLLO ÓSEO

Osificación endocondral

Proliferación cartílago hialino Calcificación

Reemplazo por hueso

Migración célsosteoprogenitoras

junto a VS

Diferenciación a osteoblastos

Depósito matriz ósea

Ejemplo: placas epifisiarias

¿Preguntas?