Hiponimia e hiperonimia

Post on 10-Apr-2017

134 views 2 download

Transcript of Hiponimia e hiperonimia

HIPONIMIA E HIPERONIMIA

Semántica

1. Sustituye las expresiones subrayadas por los

hiperónimos adecuados. A la reunión asistieron también un general y un

coronel del ejército. Nadie había avisado de la llegada del general y el coronel, pero se consideró prudente admitirlos.

La vitamina D se encuentra en las sardina, los quesos grasos, los champiñones y los huevos. En consecuencia, las sardinas, los quesos grasos, los champiñones y los huevos son esenciales para que los huesos absorban el calcio.

Actividad

2. Escribe un hiperónimo que abarque cada grupo de palabras.

MalaquitaTurmalinaObsidiana

Jaspe

LangostaCamarónCangrejo

MagmáticasSedimentaria

sMetamórficas

3. Lee el siguiente texto.

-Tras el estudio de todos los datos de que disponemos sobre este hombre, podemos concluir que lo que necesita es un viaje a un lugar alejado de la civilización -comentó a su jefe el encargado de la agencia publicitaria-. Si le parece, le ofrecemos un viaje a un lugar exótico: Bali, Samoa, Tahití, La Gomera.

-Usted cree que…

-Por supuesto. Prepararé los folletos y mañana lo visitaré. Iré a medianoche. Esta vez aceptará la oferta.

3. ¿Qué término nos permite nombrar todos los lugares que se mencionan?

4. Completa las siguientes definiciones con el hiperónimo adecuado.

Baobab. _____________del África tropical, de la familia de las Bombácaceas, con tronco derecho de 9 a 10 m de altura y hasta 10 de circunferencia, ramas horizontales de hasta 20 m de largo, flores grandes y blancas y frutos capsulares, carnosos y de sabor acídulo agradable.

Tila. __________antiespasmódica que se hace

con flores de tilo en infusión de agua caliente.

Castaña. _____________ muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color pardo oscuro.

Bacteria. ______________unicelular procarionte, cuyas diversas especies causan las fermentaciones, enfermedades o putrefacción en los seres vivos o en las materias orgánicas.

4. Escribe cinco hipónimos para cada uno de los siguientes hiperónimos.

ReligionesVirtudes

Aves

Satélites naturales