HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Post on 04-Jul-2015

764 views 8 download

Transcript of HIPERTENSIÓN ARTERIAL

INTRODUCCION

HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN ARTERIALARTERIAL

ALFREDO ARMENTA MEZAMEDICINA VII AUNIVERSIDAD METROPOLITANA

DEFINICION DE HTA:DEFINICION DE HTA:

Es una condición médica caracterizada por un

incremento de las cifras de presión arterial por encima de 140/90mmHg. La hipertensión

es una enfermedad asintomática y fácil de detectar, sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo.

CLASIFICACION DE HTA SEGÚN EL VII COMITÉ:

Pte de raza negra <130-80 mmHgPte diabético <130—80 mmHg

EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL DEEPIDEMIOLOGIA MUNDIAL DEHTA:HTA:

•Relación con la obesidad: 78% en los hombres y en un 64% en la mujeres.

•.

•En aquellos con Diabetes mellitus de larga duración se hallo en un 66%

La OMS estima que la disminución de 2mm de Hg en la presión arterial de la población produce una reducción de 6% en la mortalidad anual por ACV, 4% para los cardiovasculares y un 3% para todas las causas asociadas.

En Colombia, según las últimas estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud, la prevalencia de la hipertensión entre la población mayor de 15 años es de 12,6% y esta enfermedad constituye el primer factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, las cuales son la segunda causa de muerte en hombres y mujeres mayores de 45 años. Es más, la mortalidad de índole cardiovascular en Colombia alcanza una cifra de 176 por 100.000 habitantes

EPIDEMIOLOGIA NACIONAL:

45% 43% 44%40%

50%57% 56,2%

60%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Atlántico Magdalena Cundinamarca Chocó

Departamentos

Porc

enta

jes

Hombres Mujeres

MORTALIDAD:

GENERO

HTA PRIMARIA

ETIOLOGIA DE LA HTA:ETIOLOGIA DE LA HTA:

HTA SECUNDARI

A

GENETICO

AMBIENTAL

PATOLOGIAS PRIMARIAS

-HIPERALDOSTERONISMO- SINDRME DE LIDDLE-NEFROPATIA QUISTICA-FEOCROMOCITOMA

CONSUMO DE NA (VN 2-6 GR-DIA)

IMC AUMENTADOCONSUMO DE ALCOHOLESTRESS, ANCIEDADSEDENTARISMORAZA-EDAD

I.R.C-ENF PARENQUIMATOSASFEOCROMOCITOMASINDROME CUSHINGHIPO E HIPERTIROIDISMOALTERACION NEUROLOGICA

HTP90-95%

HTS5-10%

FISIOPATOLOGIA DE LA HTA:FISIOPATOLOGIA DE LA HTA:

arginina vasopresinafac. natriuretico auricular

SRAACONSTRICTORES DILATADORES

FACTORES HUMORALES:

FACT. NERVIOSOS SNS

a. VASOCONSTRICTOR Beta. Dilatadores B1. FC B2.VASODILATA

FACT. CARDIACOS

RIÑON

FAC. NERVIOSO

ALTERACION TONO VASCULAR

SRAA ALDOSTERONA AUMENTA LA VOLEMIA. SED Y REABSORCION H2O

RECEPTORES ADRENERGICOS .

NORADRENALINAADRENALINA

SRAA:SRAA:

NO LIBERA HNA ANTI DIURETICA

IECA

AUMENTA LA OSMOLARIDAD Y RETIENE H2O

ACCION DE L A ANGIOTENSINA II:

SINTETISAN AII: Corazón, pulmón,

vasos, riñón, Gland. suprarrenales.

FACTORES DE RISGO PARA FACTORES DE RISGO PARA DESARROLLAR HTA PRIMARIA:DESARROLLAR HTA PRIMARIA:

HTA SECUNDARIA:HTA SECUNDARIA:HTA RENAL: Se debe a desequilibrio en el tono arteriolar y al aumento de la volemia.

Arteriosclerosis de arterias intertubulares y arteriolas aferentes

FSR NEFROESCLAROSIS CON DIAMINUCION DE LA MASA RENAL

FACTORES HUMORALES Y SRAA

AUM LA CONCENTRACION DE CA LIBRE

ANGIOTENSINA II

IRC

HTA ENDOCRINA:HTA ENDOCRINA:FEOCROMOCITOMA SINDROME DE CUSHING:

Liberación excesiva de adrenalina y noradrenalina por

un tumor en medula suprarrenal.

Aumenta la estimulación de receptores adrenérgicos

Vasoconstricción periférica y estimulación cardiaca.

En el 80% aumenta la producción de mineralcorticoides.

HIPOTESIS: Retención de Na pero no aumenta la volemia.

HTA

CEFALEA MATUTINA EN REGION OCCIPITAL

PALPITACIONESTINNITUSFATIGA E IMPOTENCIA SEXUALEPISTAXISVISION BORROSAHEMATURIA EPISODIOS DE DEBILIDAD MUSCULARVERTIGO

MANIFESTACIONES CLINICAS:

EFECTOS DE LA HTA:EFECTOS DE LA HTA:

PERDIDA DE LA RELAJACION VASCULARAGREGACION PLAQUETARIA (TROMBOS)INFLAMACIONAUMENTO DE LA RVP.

EN CORAZON:EN CORAZON: El aumento de la P.A sistémica induce a: hipertrofia concéntrica del v.i

y dilatación de éste. Esto se debe a sobrecarga de presión y a la necesidad mayor de O2.

EXAMEN FISICO:CARDIOMEGALIASOPLO DEBIL POR INSUFUCUENCA AORTICAGALOPEEKG: HIPERTROFIA V.I SE CONFIRMA CON ECOCARDIOGRAMA

EN LA FASE TARDIA FALLECEN POR: ISQUEMIA O INFARTO, ICC, MUERTE SUBITA POR UNA ARRITMIA VENTRICULAR.

SINTOMAS INESPECIFICOS

Cefaleas

Visión borrosa, amaurosis fugaz, en relación con isquemia y edema de papila.

Mareo, vértigo y acufenos.

LESIONES EN GRANDES ARTERIAS

ACV por trombos, embolias arterioarteriales o isquemias.

LESIONES EN PEQUEÑOS VASOS

Encefalopatías hipertensivas

Ictus lacunares

Hemorragias cerebrales primarias: un 80% en hemisferios cerebrales, 20% cerebro y tronco encefálico

CLASIFICACION DE RETINOPATIA HIPERTENSIVA:

GRADO O GRADO I GRADO II

GRADO III GRADO IV

RIÑON:RIÑON:

LA ATEROSCLEROSIS DE LAS ARTERIOLAS DISMINUYEN LA TFG.SE PRODUCE PROTEINURIA Y HEMATURIA MICROCOPICA

APROXIMADAMENTE EL 10% DE LAS MUERTES POR HTA SEDEBEN A IRC.

FRECUENTE EN ESTOS PACIENTES EPISTAXIS Y HEMOPTISIS.

HISTORIA CLINICA EKGUROANALISISGLICEMIA.HEMATOCRITO.TOMAR P.APOTASIO SERICO.CREATININA.NIVELES LIPIDICOS(COLESTEROL,TRIGLICERIDOS)

AYUDAS DIAGNOSTICAS

MODIFICACION RECOMENDACION

REDUCCION PA (MMHG)

REDUCCION PESO IMC NORMAL 5-20/10 KG

DIETA TIPO DASH RICA EN FRUTAS Y VERDURAS NO GRASAS

8-14

DIETA HIPOSODICA HASTA 2.4 GR 2-8

ACTIVIDAD FISICA 30 MIN /DIA 4-9

MODERACION CONSUMO DE ALCOHOL

30 ML 2-4

TRATAMIENTO NO TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

NO FUMAR, DEJAR DE FUMAR SI LO HACE

VIGILE LOS NIVELES DE COLESTEROL

EVITE FARMACOS QUE AUMENTEN LA T.A

HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL MANEJOMANEJO

FARMACOTERAPIACon el fin de utilizar con prudencia los

antihiprtensivos es necesario conocer los sitios y mecanismo de acción .

En general existen 7 clases de fármacos:1)Diuréticos2)IECAS3)ARA II4)Antagonistas adrenérgicos5)Vasodilatadores6)ACC7)Antagonistas de los receptores de Min-Cort

Fármacos Empleados En el tratamiento de la HipertensiónDIURETICOS

Lugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco posologíaposología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

TÚBULO TÚBULO RENALRENAL

Tiazidas:Tiazidas:

HidroclorotiazidaHidroclorotiazidaOral: 12.5-Oral: 12.5-25mg/día25mg/día

Diabetes Diabetes mellitusmellitus

Hiperuricemia,Hiperuricemia,

HiperaldosteroniHiperaldosteronismo primariosmo primario

↓PotasioPotasio↑CalcioCalcio

DepresiónDepresión

DermatitisDermatitis

Del asa:Del asa:

Furosemida Furosemida Oral:Oral:

20-80mg,20-80mg,

2 o 3 /día 2 o 3 /día

Hiperuricemia Hiperuricemia

HiperaldosteroniHiperaldosteronismo primariosmo primario

↓PotasioPotasio↓ CalcioCalcio

Hiperuricemia,Hiperuricemia,

HiperglucemiaHiperglucemia

nauseasnauseas

Ahorradores de Ahorradores de potasio:potasio:

EspironolactonaEspironolactona

Oral:Oral:

25mg, 2 a 25mg, 2 a 4 al día 4 al día

Insuficiencia Insuficiencia renalrenal

↑ POTASIOPOTASIO

DIARREA DIARREA

GINECOMASTIAGINECOMASTIA

FARMACOS ANTIADRENÉRGICOS

Lugar de acción Lugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundarios secundarios

CENTRALESCENTRALES ClonidinaClonidina Oral: 0.05-Oral: 0.05-0.6mg 2 0.6mg 2 veces día veces día

Hipotensión Hipotensión postural, postural, somnolencia, somnolencia, sequedad de sequedad de bocaboca

GANGLIOS GANGLIOS AUTÓNOMOSAUTÓNOMOS

TrimetafánTrimetafán IV: IV:

1-6mg/ min1-6mg/ min

E. Coronaria E. Coronaria

Insuficiencia Insuficiencia cerebrovascularcerebrovascular

Síntomas Síntomas visuales, visuales, EstreñimientoEstreñimiento

TERMINACIONES TERMINACIONES NERVIOSASNERVIOSAS

GuanetidinaGuanetidina

GuanadrelGuanadrelOral: Oral: 10-150mg/día10-150mg/día

5-50mg dos 5-50mg dos veces al díaveces al día

FeocromocitomaFeocromocitoma

Insuficiencia Insuficiencia cerebrovascular,cerebrovascular,

Hipotensión Hipotensión ortostática,ortostática,

Bradicardia, Bradicardia, DiarreaDiarrea

Retención de Retención de líquidos, asmalíquidos, asma

RECEPTORES BETALugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

PropanonolPropanonol Oral: Oral: 10- 10- 120mg, 2 a 4 120mg, 2 a 4 veces al díaveces al día

Insuficiencia Insuficiencia cardiaca cardiaca congestiva, asma, congestiva, asma, diabetes mellitusdiabetes mellitus

Mareos, Mareos, depresión, depresión, broncoespasmo, broncoespasmo, náuseas, vomito, náuseas, vomito, diarreadiarrea

MetoprololMetoprolol Oral: 25- Oral: 25- 150mg 150mg 2veces al día2veces al día

Diabetes mellitus Diabetes mellitus (en t/to con (en t/to con hipoglucemiantes)hipoglucemiantes)

Estreñimiento, Estreñimiento, insuficiencia insuficiencia cardiaca, fatigacardiaca, fatiga

NadololNadolol Oral:Oral:

20-120mg 20-120mg día día

Enfermedad del Enfermedad del nódulo sinusal, nódulo sinusal, bloqueo cardiacobloqueo cardiaco

Alucinaciones, Alucinaciones,

↑↑ triglicéridostriglicéridos

↑↑ colesterolcolesterol

Receptores alfa/beta Lugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

BetaxololBetaxolol Oral: 10-Oral: 10-20mg día20mg día

Menos Menos bradicardia en bradicardia en reposoreposo

AcebutololAcebutolol Oral: 200 – Oral: 200 – 600mg 2 600mg 2 veces al día veces al día

que en otros que en otros bloqueadoresbloqueadores

CarvedilolCarvedilol Oral: 12.5- Oral: 12.5- 50mg dia 50mg dia

Similar a los Similar a los betabloqueadores betabloqueadores con mas efectos con mas efectos postularespostulares

VASODILATADORESLugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

Músculo liso Músculo liso vascularvascular

HidralaxinaHidralaxina Oral:Oral:

10-75mg 4 10-75mg 4 veces día veces día

Lupus Lupus eritomatoso,eritomatoso,

Enfermedad Enfermedad coronaria grave coronaria grave

Cefalea, Cefalea, taquicardia, taquicardia, angina de pecho, angina de pecho, anorexia, diarreaanorexia, diarrea

MinoxidiloMinoxidilo Oral: Oral:

2.5- 40mg, 2.5- 40mg, 2veces día 2veces día

Enfermedad Enfermedad coronaria gravecoronaria grave

Taquicardia, intensa Taquicardia, intensa retensión de liquido, retensión de liquido, hirsutismo en la hirsutismo en la cara, posibles cara, posibles derrames pericardios derrames pericardios

NitroprusiatoNitroprusiato IV: IV:

0.5- 8 0.5- 8 (ug/kg)/min(ug/kg)/min

Debilidad, Debilidad, diaforesis, nauseas, diaforesis, nauseas, vómitos, sacudidas vómitos, sacudidas musculares musculares

Fármacos Empleados En el tratamiento de la HipertensiónINHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE AT

Lugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco posologíaposología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

Enzima Enzima convertidoraconvertidora

captoprilocaptoprilo Oral:12.5Oral:12.5mg 2 mg 2 veces/diaveces/dia

Insuficiencia Insuficiencia renal embarazorenal embarazo

↓Leucopenia, Leucopenia, tos, angioedema tos, angioedema hipotensionhipotension

enalapriloenalaprilo Iv:2.5 – Iv:2.5 – 40mg/día40mg/día

igualigual igualigual

lisinoprilolisinoprilo igualigual ↑igualigual

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II

Lugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco posologíaposología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

Receptores Receptores AT1 AT1

LosartanLosartan oral: 25 – oral: 25 – 50 mg 1 -2 50 mg 1 -2 veces/diaveces/dia

Embarazo, Embarazo, estenosis estenosis bilateral de la bilateral de la arterial renalarterial renal

Hipotension, Hipotension, IRAIRA

valsartanvalsartan Oral: 80 – Oral: 80 – 320mg320mg

irbesartanirbesartan Oral: 150 Oral: 150 – – 300mg/dia300mg/dia

ANTAGONISTAS DE CALCIO

Lugar de acción Lugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundarios secundarios

Músculo liso Músculo liso vascularvascular

DihidropiridiDihidropiridinas: nas: Nifedipina,Nifedipina,

Amlodipina,Amlodipina,

Oral:30-Oral:30-90mg/día90mg/día

Oral: 2.5 – Oral: 2.5 – 10mg/día10mg/día

ICC, ICC, bloqueo de bloqueo de 2 y 3 grado2 y 3 grado

Taquicardia , Taquicardia , rubor, rubor, alteraciones alteraciones digestivas,hiperdigestivas,hiperpotasemias, potasemias, edema y edema y cefaleascefaleas

BenzotiazepiBenzotiazepinas: diltiazennas: diltiazen

oral: 30 – oral: 30 – 90mg 4 90mg 4 veces/díaveces/día

igualigual igualigual

FenilalquilaFenilalquilaminas: minas: verapamiloverapamilo

30 - 120mg 4 30 - 120mg 4 veces/díaveces/día

igualigual igualigual

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE MINERALOCORTICOIDES

Lugar de acciónLugar de acción FármacoFármaco PosologíaPosología ContraindicaContraindica

cionescionesEfectos Efectos secundariossecundarios

Tubulo renalTubulo renal espironolactonaespironolactona Oral:25 – Oral:25 – 50mg 2 50mg 2 -4veces/día-4veces/día

Insuficiencia Insuficiencia renalrenal

Hiperpotasemia,Hiperpotasemia,

Diarrea,Diarrea,

GinecomastiaGinecomastia

esplerenonaesplerenona 50 – 50 – 100mg/día100mg/día

Insuficiencia Insuficiencia renal, nefropatia renal, nefropatia diabéticadiabética

HiperpotasemiaHiperpotasemia

Sin efectos Sin efectos colaterales colaterales antiandrogenicos antiandrogenicos ni ni antiprogestagenosantiprogestagenos

COMBINACIONES:COMBINACIONES:

INDICACIONES DE ANTIHIPERTENSIVOS:

URGENCIA Y EMERGENCIA URGENCIA Y EMERGENCIA HIPERTENSIVA:HIPERTENSIVA:

DESCENCADENANTES: incumplimiento terapéutico, progresión de enfermedad renal o endocrina, simpaticomiméticos ( cocaína-anfetaminas)

MONITORIZACION.AJUSTE DE

MEDICAMENTOS.REVISION DE

CREATININA.REVISION DE K

SERICO.VISITAS C/ 3 MESES.

SEGUIMIENTO: