Hgz67 seguridad.

Post on 19-Jun-2015

266 views 0 download

description

Platica sobre seguridad en el Hospital.

Transcript of Hgz67 seguridad.

•Evaluemos a que riesgos y amenazas estamos expuestos• Análisis de vulnerabilidad de hogar, escuela, trabajo, recreo y TRAYECTO• Implementar estrategias de autoprotección con vecinos, compañeros de trabajo, amigos y FAMILIA (Externos e internos)• Conocer y tomar en cuenta de manera seria y profesional los planes de contingencia de su centro de trabajo.• Adecuar los planes de crisis a la realidad actual (Actualización)• Conocer a las autoridades que nos pueden auxiliar.• Cambio de actitud, hacer a un lado la costumbre, la rutina y la confianza…………..hacernos un poquito menos negligentes.

Y AHORA QUE HAGO?

Entre todas las medidas de seguridad, el comportamiento preventivo es el mas:

SIMPLEBARATOEFECTIVO

Requiere solo de:

SENTIDO COMUNIMAGINACIONCREATIVIDADPOCO TIEMPO Y PLANEACION

COMPORTAMIENTO PREVENTIVO

Definir las medidas de comportamiento preventivo , con el fin de aumentar la seguridad , con un mínimo de interrupción de mis actividades diarias.

OBJETIVO

•Porque en la mayoría de los casos el adversario nos ve y nosotros no lo vemos a el?•Porque en la mayoría de las ocasiones el enemigo nos sorprende?•Porque cambiamos nuestra actitud y mejoramos siempre después de un incidente?•Es el enemigo mejor que nosotros?

PREGUNTAS

LOCALIZACION + ANALISIS

= DETECCION

DETECCION DE FENOMENOS SOSPECHOSOS

SI NO BUSCAMOS….NO ENCONTRAMOS

B - BUSCA, BUSCA, BUSCA

A - ANALIZA : LO QUE VI, OI, ENTENDI, ME INFORMARON

C - CLASIFICA: SI ES O NO ES UN RIESGO O AMENAZA

A - ACTUA: AVISA, ABORDA, CAMBIA, HUYE

LA B.A.C.A

• Considerar los nuevos riesgos y amenazas.• Ubicación.• Sala de emergencia.• Tipo de asistencia.• Población derechohabiente• Estacionamiento para empleados.• Sistemas de seguridad (Guardias, CCTV, Alarmas, Sistemas de comunicación, áreas restringidas, aéreas vulnerables)• Espacios seguros

HOSPITAL GENERAL DE ZONA N° 67

• Porta gafete de identificación• Porta indicaciones • Conoce el Plan de crisis.• Apoya a las brigadas• No manipules armamento.• Informa de inmediato, reporta irregularidades.• Establezcan una cultura de seguridad y autoprotección.• Manténganse informados de lo que pasa.• Cuiden de su compañero.• No seas indiferente.

• No caigas en la rutina.• Se desconfiado.• Formen equipos y tomen asignaciones.• NO DELEGUES TU SEGURIDAD.• Establezcan un directorio de personal• B.A.C.A recuerda!!!!!!

RECOMENDACIONES

• Exijan que su empresa de seguridad cuente con personal capacitado que responda a las necesidades de protección institucional.• Realiza regularmente evaluaciones de instalaciones, mas allá de lo que exige el Instituto.• Detecta áreas y espacios vulnerables.• Corrige de inmediato toda irregularidad.• Implementa sistemas, métodos y procedimientos que hagan de este espacio un lugar seguro de trabajo.• Pon en practica los planes de contingencia.• Realiza simulacros.

CONSIDEREN QUE LA NATURALEZA MISMA DE TODO HOSPITAL PRESENTA RIESGOS Y AMENAZAS QUE DIFICILMENTE EN ALGUN OTRO TIPO DE TRABAJO LOS ENCONTRARIAMOS TODOS REUNIDOS BAJO UN MISMO ESPACIO.

Todo lo que es necesario para el triunfo del mal, es que los hombres de bien no hagan nada.

Edmund Burke