herpes 1 y 2

Post on 24-Jul-2015

390 views 7 download

Transcript of herpes 1 y 2

HERPES SIMPLE 1 Y 2.

Y SARAMPIÓN

INTEGRANTES:

MARELVIS BARON.

YINETH ROMERO.

DOCENTE: YALEIVIS BUELVAS.

ESCUELA DE ENFERMERIA.

AREA: MICROBIOLOGIA I

El virus del herpes se controla pero no se erradica del organismo.

HERPES.

• El herpes es una infección muy común.

• Es causada por virus diferentes pero muy relacionados. Los virus son el virus herpes simple tipo 1 y el virus herpes simple tipo 2.

• Ambos son muy fáciles de contraer.

• Permanecen de por vida en el cuerpo y pueden causar síntomas que aparecen y desaparecen.

FISIOPATOLOGIA.

• Enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por las apariciones de lesiones cutáneas formada por vesículas en forma de racimos.

• Su periodo de incubación es de 5 a 10 días.

HSV-1• Consiste de manera característica, en lesiones

vesiculares agrupadas que se vuelven pustulosas para formar ulceras.

CAUSAS.• Alimentos muy calientes.

• Hipertermia.

• Frio.

• Estrés.

• El virus herpes simple tipo 1.

SIGNOS Y SINTOMAS.

• Malestar general.

• Febrícula, fiebre

• Ardor.

• Dolor.

• Prurito.

• Artralgia.

• odinofagia.

• Aparición de vesiculas.

DIAGNOSTICO.

• Se puede diagnosticar el herpes mediante un examen físico.

• Examen de laboratorio.

TRATAMIENTO.

• Hasta hoy no existe tratamiento para eliminar el virus.

• Criterio medico: pueden ordenar antipiréticos, tópicos.

• Terapia supresiva.

CUIDADOS.

• Mantener el área infectada limpia.

• Evitar el contacto con el área infectada.

• Evitar el contacto directo con otra persona.

HSV-2

HSV-2

• Enfermedad infecciosa viral causada por el virus del herpes simple tipo 2.

• Se caracteriza por vesículas en forma de racimos que se rompen entre 1 o 2 días después del periodo de incubación.

• Su periodo de incubación es de 3 a 14 días.

MODO DE TRANSMISION.

• Una de las principales causas es que se transmite por contacto sexual.

• Secreción orales y genitales.

• Relaciones sexuales sin protección.

SIGNOS Y SINTOMAS.

• Malestar general.

• Hipertermia.

• Inflamación en la zona afectada.

• Mialgia.

• Adenomegalia.

• Disuria.

• Aparición de vesículas y formación de ulceras.

TRATAMIENTO.

• Hasta hoy no existe tratamiento para el virus del herpes simple 2 ya que no se puede curar , pero si controlar.

• De acuerdo a la valoración del medico se le puede suministrar ciertos medicamentos ya sea analgésicos etc.

CUIDADO.

• Mantener la zona afectada limpia.

• Visitar al medico constantemente.

• Evitar el contacto directo con otra persona.

SARAMPION.

• Enfermedad caracterizada por fiebre elevada, erupción generalizada.

• es causada por un virus de la familia paramixovirus.

• es la primera causa de mortalidad entre los niños de países en desarrollo.

• Su periodo de incubación es de 7 a 18 días.

SIGNOS Y SINTOMAS.

• Hipertermia.

• Conjuntivitis.

• Tos.

DIAGNOSTICO.

• podemos diagnosticarlo con base a los datos clínicos.

• Confirmación de laboratorio.

• Aislamiento del virus durante los 5 primeros días de la enfermedad.

TRATAMIENTO.

• No se dispone de tratamiento especifico.

• A pacientes que experimentan neumonía grave de sarampión, se le administra ribavirina por vía intravenosa.

• Aun no se han efectuados estudios controlados sobre este tratamiento.

PREVENCION.

• La vacuna debe aplicarse a los lactantes entre 12 y 15 meses de edad.

• La segunda dosis entre los 11 y 12 años.

• No se recomienda para mujeres embarazadas.

• No debe aplicarse a personas con trastornos de las defensas ya que la vacuna esta constituida por virus.