Heridas, sangrado y su tx

Post on 07-Aug-2015

95 views 1 download

Transcript of Heridas, sangrado y su tx

HERIDAS, SANGRADO Y SU

TX

Instructor: Víctor Eloy Vásquez González

Universidad Regional Del Sureste

PielProtección

Termorregulación

Órgano sensorialProducción de melanina

Regulación del pH cutaneo

Tejido blando

Herida

Toda lesión traumatica de la piel y mucosas con solución de continuación de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes.

Es una interrupción de la integridad tisular por traumatismo, intervención quirúrgica o trastorno medico subyacente

Clasificación

Por su mecanismo de producción

Por su grado de contaminación

De acuerdo a la perdida de tejido

Por su mecanismo de producción Herida cortante (incisión)

Bordes regulares, limpios, netos, con mínima desvitalización de los tejidos, y están bien irrigados.

Armas blancas, pedazos de vidrio, laminas

Herida punzante

Causa

• Clavos, espinas, ramas.

Suelen ser profundas, por lo que lesiona estructuras internas • Infección profunda

Herida erosiva (abrasión) Producida por una fricción con

superficie áspera o dura, existe perdida de las capas más superficiales de la piel, dolor tipo ardoroso, sangrado escaso.

Herida contusa

Abierta (laceración)

Bordes irregulares y mortificados

Cerrada (contusión)

Zona edematosa,

dolorosa, equimótica

Herida contusa cortante

Bordes nitidos Regulares Edema Equimosis perilesional

Clasificación por grado de contaminación

I. Herida limpia

II. Herida limpia contaminada

III. Herida contaminada

IV. Herida sucia y/o infectada

Heridas limpias

Son aquellas realizadas en un medio controlado (quirófano), con material estéril, generalmente es realizada por un cirujano.

Heridas limpias contaminadas

Se presentan en cirugías electivas o de urgencia

Causada por alteración menor en la técnica estéril durante el acto quirúrgico o en el quirófano.

Heridas contaminadas Habitualmente de origen traumático, > 6

horas de acontecida, incumplimiento de la técnica estéril, inflamación aguda no purulenta, en la herida existe material extraño.

Herida sucia y/o infectada Herida con inflamación aguda con o sin

exudado purulento. Herida traumática >4 h de evolución,

con tejido necrótico o cuerpos extraños.

Riesgo de infección

Herida limpia <2%

Herida limpia contaminada <10%

Herida contaminada 20%

Objetivo del tx

Favorecer la cicatrización

Evitar proceso infeccioso

cicatrización

Es un proceso de reparación o regeneración de un tejido alterado, dando como resultado final la formación de un tejido cicatrizal o un tejido igual al existente previo al trauma.

Tratamiento

DesbridamientoEliminar tejido desvitalizado y/o fibrótico

contaminado y extraerlo de la herida

Desbridamiento

Autolítico

Gasa tejida hidrogel

cortante

bisturí

Control de carga bacteriana Contaminación colonización Infección >100,000 UFC

Infección

Signos clinicos Presencia de pus Mal olor Exudación

aumentada

Infección: desbridamiento quirúrgico Colonización crítica: Toma de cultivo, Rx Disminución de la carga bacteriana

Gasas tejida o prensada

Antiséptico

Hidrogel

Control del exudado Conjunto de elementos extravasados en el proceso

inflamatorio, que se depositan en el intersticio de los tejidos o cavidades del organismo

Bajo: hidrogel Optimo: tejido para granular Alto: alginato

Tratamiento de las heridas Nivel optimo de humedad y temperatura Protección de infecciones Permitir intercambio gaseoso