Hepatitis

Post on 01-Jun-2015

2.774 views 2 download

Transcript of Hepatitis

Hepatitis

Javier Herrera Barroso.6to. Semestre licenciatura en Habilidades y

Conocimientos en EnfermeríaEnfermería Médico Quirúrgica ll

Hepatitis: La hepatitis es una

afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado

Su causa puede ser infecciosa, inmunológica o tóxica.

También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual

Tipos de hepatitis: Los virus causantes de

las diferentes clases de hepatitis se les conoce como hepatotropos es decir, aquéllos que sólo provocan hepatitis.

Virus de la hepatitis: A BCDEFG.

Hepatitis A Pertenece a la familia picornaviridae cuyo

genoma esta asociado con el ADN.

Su periodo de incubación va de los 15 a los 50 díasSe transmite por: vía fecal-oral El contacto con deposiciones de otro enfermo Falta de higiene Alimentos contaminados Vectores, como moscas o cucarachas.

Signos y síntomas Ictericia (coloración amarilla

de la piel) Nausea, vómito Pérdida del apetito Fiebre, escalofríos Fatiga Prurito Hepatomegalia

Tratamiento No tiene un tratamiento

específico ni existen medicamentos que acorten el proceso de la hepatitis.

Sólo se recomiendan algunos cuidados:

Reposo relativo en camaModificaciones a la dietaReducir la ingesta de

medicamentos.

Hepatitis B La hepatitis B es causada por un virus del

género Orthohepadnavirus perteneciente a la familia Hepadnaviridae

Cualquier persona puede contraer hepatitis B teniendo relaciones sexuales sin protección

Usando drogas inyectables

Hepatitis B La hepatitis B puede vivir en todos los líquidos del

cuerpo, pero se transmite principalmente a través de la sangre, el semen y los líquidos vaginales.

El virus también puede vivir en líquidos del cuerpo como la saliva, las lágrimas y la leche materna.

Signos y síntomas Cansancio, falta de energía

Pérdida del apetito y de peso

Fiebre

Ictericia

Dolor muscular o de articulaciones

Dolor de estómago

Signos y síntomas

Náusea, vómitos

Diarrea

Hígado hinchado y sensible al tacto

Pronostico insuficiencia

hepática

Cirrosis

muerte

Tratamiento El interferón se aplica

mediante inyección diaria o tres veces por semana. A la mayoría de los pacientes se le da tratamiento durante cuatro meses.

El interferón pegilado se inyecta solo una vez por semana.

La lamivudina, se toma oralmente una vez por día. Generalmente el tratamiento dura un año.

Tratamiento: El adefovir dipivoxil,

se toma oralmente una vez por día. Generalmente el tratamiento dura un año.

Cirugía. La hepatitis B puede

acabar dañando el hígado de forma irreversible, de forma que la única solución sería un trasplante

Prevención Usar preservativo No compartir agujas Evitar usar objetos personales contaminados Vacunación

Hepatitis C Se propaga por medio del contacto de sangre

sin infectar con sangre de una persona infectada (trasmisión por vía parenteral)

No es una enfermedad de transmisión sexual ya que no se transmite a través del semen como en el caso de la hepatitis B o el VIH-SIDA

Hepatitis C Es un flavivirus

compuesto por RNA.

Es la causa mas frecuente de hepatitis pos transfusión, aunque también existe la transmisión percutánea y perinatal

Su periodo de incubación promedio es de 45 días

Hepatitis CSe puede contraer hepatitis C al:

Recibir prácticas médicas con mala esterilización. Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada Compartir agujas para inyectarse drogas.

Ser nacido de una madre que tiene la hepatitis C.

Transfusiones de sangre

Síntomas Cansancio Náuseas Prurito, picor o picazón

en todo el cuerpo Fiebre Pérdida del apetito Sensación de dolor en la

zona hepática Diarrea Ictericia

Tratamiento El tratamiento farmacológico más eficaz se basa

en la asociación de interferón pegilado administrado por vía subcutánea, con otro fármaco antiviral llamado ribavirina por vía oral

Hepatitis Hepatitis D: es un virus defectuoso que

necesita el virus de hepatitis B para existir. El virus de la hepatitis D (VHD) se encuentra

en la sangre de las personas infectadas con el virus.

Hepatitis E: es un virus (VHE) que se transmite en forma muy similar al virus de hepatitis A.

Se disemina a través de agua contaminada.

Hepatitis Hepatitis F: de aparición reciente, puede ser

el mismo conocido como G.

Hepatitis G: es el virus más nuevo, se conoce poco.

Se cree que se transmite a través de la sangre sobre todo en personas que usan drogas endovenosas y se supone que con otras enfermedades y tratamientos relacionados con la coagulación.

Diagnósticos Síndrome de estrés relacionado con

experiencia imprevista, deterior del estado de salud manifestado por ansiedad, depresión y miedo.

Riesgo de infección relacionado por alteración de las defensas secundarias, desnutrición y procedimientos invasivos.

Diagnósticos Dolor crónico relacionado con

enfermedad adyacente manifestado por diaforesis, cambios en la respiración y mascara facial

Administración de medicamentos (si procede)

Medidas para disminuir el dolor Administrar antivirales Modificación de la dieta Promover medidas de aislamiento

Intervenciones