Helena Girauta Reus Enfermera. Máster en tabaquismo Coordinadora de Tabaquismo de Atención...

Post on 05-Mar-2015

18 views 0 download

Transcript of Helena Girauta Reus Enfermera. Máster en tabaquismo Coordinadora de Tabaquismo de Atención...

Helena Girauta ReusEnfermera. Máster en tabaquismoCoordinadora de Tabaquismo de Atención Primaria de Mallorca

VII Congreso Nacional de FAECAPII  Congreso Regional SEAPREMUR

Murcia 11, 12 y 13 de mayo de 2011

El rol de la enfermera frente al tabaquismo como problema de

salud pública

De cada tres personas, una lo consume

Tabaco: sustancia adictiva y tóxica

La mitad de los fumadores morirán por culpa del tabaco

Absolutamente…

TODOS!!!

¡TODOS DEBEMOS ABORDARLO!

(cada uno en su papel)

• Prácticamente toda la población española tiene asignada médico de familia y enfermera.

• Cada año el 70 % de la población pasa por las consultas, y la media es de más de tres veces.

• Más del 90 % acude al menos una vez cada cinco años.

ACCESIBILIDAD

Atención Primaria

1.800 pacientes

600 fumadores

1.200 no fuman

Nuestra consulta

600fumadores

300 morirána causa del

tabaco (50 %)

129 desarrollarán un tumor maligno

102 sufriránun evento

cardiovascular

69 morirán a causa de enfermedades

respiratorias

Nuestros fumadores

1. Ayudar a que todaslas personas fumadoras se planteen dejarel tabaco.

OBJETIVOS PARA LOS EQUIPOSDE ATENCIÓN PRIMARIA

2. Ayudar a todas las personas fumadoras a avanzar en el proceso de cambio.

Fumo… no fumo…Fumo… no fumo...

OBJETIVOS PARA LOS EQUIPOSDE ATENCIÓN PRIMARIA

3. Ayudar a todas las personas fumadoras que piden ayuda para dejar de fumar.

OBJETIVOS PARA LOS EQUIPOSDE ATENCIÓN PRIMARIA

EL PAPEL DE LA ENFERMERADE ATENCIÓN PRIMARIA DE MALLORCA

EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS FUMADORAS

53 municipios1 área de salud4 sectores de área con su hospital de referencia45 centros de salud y 88 UBS420 médicos de familia114 pediatras419 enfermeras

TOTAL POBLACIÓN ADSCRITA 2011: 816.887

FORMACIÓN SOBRE TABAQUISMO DIRIGIDA A TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS

DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

FORMACIÓNCONTINUADA

Comissió de Formació Continuadade les Professions Sanitàries de la

comunitat autònoma de les Illes Balears

Año 2005

FORMACIÓNFORMACIÓN

Intervención mínima y breve

Intervención

avanzada

6 h

24 h

Unitat de Docència d’Atenció Primària

Taller d’intervenció

mínima i breu en tabaquisme

PROGRAMA DE FORMACIÓ CONTINUADA

Comissió de Formació Continuadade les Professions Sanitàries de la

comunitat autònoma de les Illes Balears

Taller de intervención mínima y breve

Enseñar a los profesionales sanitarios de la atención primaria a realizar una correcta intervención mínima y breve en tabaquismo, para ayudar a las personas fumadoras a avanzar en su etapa del cambio y conseguir el abandono tabáquico

Objetivo general

... ¡ FUMO!

¡ NO FUMO!

¡ FUMO!

¡NO FUMO! ...

Total talleres (6 horas): 33

Total profesionales formados: 670

333

270

67

EnfermerasMédicosOtros

Taller de intervención mínima y breve

79,4%

48,8%

01020304050607080

Enfermeras Médicos

Formados respecto del total de profesionales

Taller de intervención mínima y breve

Unitat de Docència d’Atenció Primària

Taller d’intervenció avançada en

tabaquisme

PROGRAMA DE FORMACIÓ CONTINUADA

Comissió de Formació Continuadade les Professions Sanitàries de la

comunitat autònoma de les Illes Balears

Objetivo general

Dotar a los profesionales sanitarios de la atención primaria de los conocimientos necesarios para abordar el tabaquismo desde una perspectiva integral, aplicando un tratamiento intensivo o avanzado tanto individualmente como en grupo, para ayudar a los fumadores al abandono del tabaco

Taller de intervención avanzada en tabaquismo

166

63 16

EnfermerasMédicosOtros

Total talleres (24 horas): 12

Total profesionales formados: 245

Taller de intervención avanzada en tabaquismo

39,6%

11,3%

05

10152025303540

Enfermeras Médicos

Formados respecto del total de profesionales

Taller de intervención avanzada en tabaquismo

“Els joves diem NO al tabac”

Actividades informativas: talleres Actividades de intervención Concursos

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Beneficiados: 14.609 Alumnos: 14.084 Educadores: 525

Total actividades: 639 Talleres: 492 Mesas informativas: 147 Cooximetrías: 7.619

“Els joves diem NO al tabac”

CursoCentros de salud

Centros educativos

2005-06 19 25

2006-07 17 14

2007-08 22 32

2008-09 23 422009-10

33 49

LAS CINCO AESAveriguar

Aconsejar

Ampliar el diagnóstico

Ayudar

Acompañar

Treating Tobacco Use and Dependence. U.S. Department of Health and Human Services. Octubre 2000

ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓNEN TABAQUISMO

INDICADORES ASISTENCIALES(contrato de gestión desde 2006)

Mallorca

Registro del hábito tabáquico (marzo 2011) 53,57%

Consejo mínimo sanitario (marzo 2011) 66,26%

Averiguar, preguntar (ask) a todos los fumadores que acudan a la consulta.Aconsejar (advise) a todos los fumadores que lo dejen.

e-SIAP

FASE DEL CAMBIO Mallorca

Precontemplación 46.872Contemplación 14.324Preparación 2.139Acción 3.694Mantenimiento 822

Ampliar el diagnóstico, evaluar (assess) la fase del proceso y qué fumadores están listos para hacer un intento serio

Tipo de intervención Mallorca

Intervenciones mínimas (consejo) 67.762

Intervenciones breves 2.064Intervenciones avanzadas individuales 1.242Intervenciones avanzadas grupales 860

Ayudar (assist) al paciente a utilizar el método más efectivo para su caso concreto y reforzar su motivación para el cambio

INDIVIDUAL

GRUPAL

INTERVENCIÓN AVANZADAINTERVENCIÓN AVANZADA

Acompañar (arrange) a su paciente en visitas sucesivas

INTERVENCIÓN AVANZADAINTERVENCIÓN AVANZADA

INDIVIDUAL

GRUPAL

• Información general sobre el tabaquismo

• Técnicas de reducción del consumo

• Ejercicios de desautomatización

• Control de constantes y cooximetría

• Técnicas para aumentar la motivación

• Fijación del día D

• Técnicas de relajación

• Prescripción de fármacos (si procede)

• Control del síndrome de abstinencia

• Prevención del sobrepeso

• Recursos para el abordaje de las recaídas

• Seguimiento

De los 45 centros de salud

41 han ofertado en algún momento (más de la mitadlo hacen con regularidad)

107 enfermeras 36 médicos

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

Conductores de grupo: 143

TOTAL: 288 grupos

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

De 12 a 15 personas. 6 sesiones (1 por semana). 120 minutos por sesión. Controles: 1, 3, 6 y 12 meses.

4563

3292

18961477

0500

100015002000

250030003500

400045005000

288 4563 3292 1896 1477

Convocats Comencen Acaben No fumen

77,9%

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

34 54 34 54 38 50 24

492

697

489

852

706

879

449

358

519

342

603

508

637

324

212

310

194

351276

371

184152236

134

272220

309

154

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Total grups 34 54 34 54 38 50 24

Convocats 492 697 489 852 706 879 449

Comencen 358 519 342 603 508 637 324

Acaben 212 310 194 351 276 371 184

No fumen 152 236 134 272 220 309 154

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

% no fumen dels que acaben

71,7%

76,1%

69,1%

77,5%

79,7%

83,3%

83,7%

0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0%

2005

2007

2009

2011

% no fumen dels que acaben

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

De los grupos con control, a los 12 meses siguen sin fumar

53,9%

42,1%

2334

1709

992775

418

0200400600800

10001200140016001800200022002400

150 2334 1709 992 775 418

Convocats Comencen AcabenNo fumen en acabar

No fumen als 12

Grupos de deshabituación tabáquica 2005-abril 2011

CONCLUSIÓN

“Nosotros” es mejor que “tú” o que “yo”

Helena Girauta Reushgirauta@ibsalut.caib.es